METEOROLOGIA II-I

5.0(1)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/83

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

84 Terms

1
New cards

¿Qué define la hora estándar de la observación?

La hora en la que se evalúa los elementos meteorológicos.

2
New cards

¿Qué elementos se evalúan primero en una observación cuando las condiciones son relativamente estables?

Elementos exteriores

3
New cards

Termino utilizado para describir la ocurrencia de accidentes aéreos.

Percance de aeronave

4
New cards

¿Cuál es la diferencia entre un informe METAR y un SPECI?

METAR se realiza cada hora y el SPECI cuando hay cambios significativos

5
New cards

Puntos donde se pueden evaluar los diferentes elementos que conforman una observacion meteorológica

Estación meteorológica de superficie

6
New cards

Estación donde se efectuan las observaciones para las necesidades de la meteorológica sinoptica.

Estación meteorológica sinóptica

7
New cards

Declaración de las condiciones observadas en la relación con una hora y lugar determinados

Informe meteorológico

8
New cards

Es la evaluación de los elementos y fenómenos meteorológicos por medio de los sentidos.

Observación sensorial

9
New cards

La hora estándar de la observación debería ser

Entre el minuto 40 y el 56

10
New cards

Incluye marcas o puntos de referencia diurna y nocturna para estimar la visibilidad.

Cartas de visibilidad

11
New cards

Es la declaración de las condiciones meteorológicas observadas promedio o las mas significativas de los últimos 10 minutos.

METAR/SPECI

12
New cards

Es la evaluación de todos los elementos meteorólogos que describe el estado de la atmósfera a una hora y lugar determinados.

Observación meteorológica

13
New cards

¿Cuál es la responsabilidad del observador?

Estar alerta a los cambios significativos de las condiciones atmosféricas

14
New cards

¿Cómo deberán describirse los fenómenos si no viene en el manual?

Conforme al criterio del observador

15
New cards

Se refiere a la elevación del suelo al nivel del sitio de observación

Superficie

16
New cards

Denotada al plano horizontal cuya elevación sobre el nivel del mar, es igual a la elevación del aeropuerto

Superficie

17
New cards

Estaciones que proporcionan datos meteorológicos para estudios climatológicas

Estación climatológica

18
New cards

Estación designada para hacer observaciones e informes para el uso en la navegación aérea internacional

Estación meteorológica Aeronáutica

19
New cards

Se elaboran cada vez que se detecten cambios significativos en las condiciones atmosféricas

Procedimientos observacionales

20
New cards

Condiciones existentes que hayan sido observados dentro de los 15 minutos de la hora estándar

Elementos recientes de la observacion

21
New cards

Observaciones hechas al nivelo del suelo

Observación de superficie

22
New cards

Evaluación de elementos meteorológicos valiéndose de instrumentos

Observación instrumental

23
New cards

Elaboradas principalmente para uso en el análisis y predicción del tiempo a una hora fija

Observaciones sinópticas

24
New cards

Cuando se efectué una observación fuera de la hora estándar

Observación demorada RTD

25
New cards

Hora que corresponde la meridiano de Greenwich

Hora universal coordinada UTC

26
New cards

Hora efectiva de la observación

Hora real de observación

27
New cards

Hora a la cual se aplica el registro de la observación

Hora estándar de observación

28
New cards

Componente horizontal de aire que pasa por un punto

Viento

29
New cards

La dirección de viento se considera … cuando fluctúa en 60 grados durante el periodo de la observación

Variable

30
New cards

El viento es considerado como … cuando su intensidad es de 6KT o menos

Ligero

31
New cards

La ausencia de movimiento aparente del aire, para términos de observación se considera … cuando la intensidad del viento es de 1KT o menor

Calma

32
New cards

Fluctuaciones rápidas en la intensidad del viento con una variaci0on de 10KT o más entre su máximo y su mínimo

Racha

33
New cards

Aumento brusco en la velocidad del viento de al menos 16KT, la velocidad aumente a 22KT o más y se mantenga por lo menos un minuto

Turbonada

34
New cards

Angulo entre el norte verdadero y el norte magnetico

Variación magnetica

35
New cards

Termino aplicado en el cambio de la dirección del viento de 45 grados o más, el cual toma ligar en menos de 15 minutos

Cambio del viento

36
New cards

Si un registro del viento se encuentra con una intensidad de 73 KT, ¿Cómo se clasifica?

Huracán

37
New cards

Si un registro de viento se encuentra con intensidad de 2KT, este se clasifica como:

Viento ligero

38
New cards

La intensidad instantánea mas alta del viento observada o registrada

Intensidad pico del viento

39
New cards

Los … normalmente se asocian a algunos o todos los fenómenos característicos del paso de un frente frio

Cambios del viento

40
New cards

Usar la escala de Beaufort para estimar la intensidad del viento si no están disponibles los instrumentos

Estimacion de la intensidad del viento

41
New cards

Un cambio del viento siempre se reporta cuando ocurren

Criterios de reporte

42
New cards

¿Qué se hace en las estaciones donde no estamos disponibles los instrumentos para determinar la dirección del viento?

Estimación de la dirección del viento

43
New cards

¿En donde debería ser medida la intensidad y dirección del viento?

En un area libre de obstáculos

44
New cards

Determinar la dirección del viento usando registradores o caratulas de lectura ligera

Determinación instrumental de la dirección del viento

45
New cards

Cuando se usan registradores o carátulas de lectura directa

Determinación instrumental

46
New cards

¿Qué se reporta cuando se crea que el cambio del viento esta asociado con un movimiento frontal?

FROPA, en la sección suplementaria

47
New cards

Es la mayor distancia a la cual un objeto de características bien definidas puede ser visto e identificado como tal sin la ayuda de instrumentos ópticos.

Visibilidad

48
New cards

Es la visibilidad dentro de una porción especificada del circulo del horizonte

Visibilidad por sectores

49
New cards

Es la visibilidad a lo largo de una pista especificada

Visibilidad en pista

50
New cards

Es la máxima visibilidad horizontal que es común a todos los sectores, no necesariamente contiguos, que comprenden la mitad o más de la mitad del círculo del horizonte que rodea a la estación, referido a un plano de dos metros de altura sobre el suelo.

Visibilidad predominante

51
New cards

 Es la distancia hasta la cual el piloto de una aeronave que se encuentra sobre el eje de una pista puede ver las señales de superficie de la pista o las luces que la delimitan o que señalan su eje.

Alcance visual en pista RVR

52
New cards

Son objetos obscuros o casi obscuros, vistos contra el cielo sobre el horizonte durante el día, o luces no enfocadas de intensidad moderada durante la noche.

Marcadores para la visibilidad

53
New cards

Entre estas se pueden citar mapas, datos de distancia para identificar los marcadores de visibilidad cerca del punto de observación, a juicio del observador, se deja la elección de mapas o listas de los marcadores de visibilidad, para usarse durante el día o la noche.

Ayudas para observar la visibilidad

54
New cards

Para determinar y reportar la visibilidad predominante se utilizan millas estatutas y fracciones de acuerdo a los códigos establecidos.

Unidad de medida

55
New cards

Para la determinación de la … se hace uso de todos los marcadores de visibilidad disponibles, para determinar las distancias máximas a que pueden observarse en todas direcciones del circulo del horizonte.

Visibilidad

56
New cards

Deben tenerse por separado en la torre de control, carta y lista de marcadores de la torre y del punto usual de observación. Para ayudar a observar la:

Visibilidad en torre

57
New cards

Son todas aquellas locaciones posibles y que sean accesibles para dominar la mayor parte del horizonte

Sitios de Observación

58
New cards

Los destellos rojos o verdes de las luces de obstrucción de torres de radio o televisión, edificio, cerros, faros, lagunas, etc., son ejemplos que pueden usarse como

Marcadores de Visibilidad

59
New cards

 La visibilidad se tabula en orden descendente, sumando progresivamente los sectores, al sumar 180 grados o más, estamos hablando de

Determinación de visibilidad predominante

60
New cards

A partir de cuantas millas se deja de reportar la visibilidad en fracciones

de las 3MN

61
New cards

La máxima distancia a la cual en la vecindad la luz de 1000 candelas puede ser vista e identificada contra un fondo brillante

Visibilidad nocturna

62
New cards

Cuando la visibilidad predominante aumenta o disminuye rápidamente en uno o mas valores reportables

Visibilidad predominante variable

63
New cards

La longitud de trayecto en la atmósfera requerida para reducir el flujo luminoso en un haz colimado procedente de una lámpara incandescente con una temperatura de color de 2700K, a 0,05 de su valor original siendo evaluado el flujo luminoso mediante la función de luminosidad fotométrica de la comisión internacional de Alumbrado (CIE) [metro (m) o kilometro (km)

Alcance óptico meteorológico MOR

64
New cards

Locaciones accesibles para dominar la mayor parte del horizonte

Sitios de observación

65
New cards

.Es la distancia hasta la cual el piloto de una aeronave que se encuentra sobre el eje de una pista puede ver las señales de superficie de la pista o las luces que la delimitan o que señalan su eje.

Alcance visual en pista RVR

66
New cards

 El alcance visual de un objeto especificado o de la luz a lo largo de una línea de visión que difiere significativamente de la horizontal; por ejemplo, el alcance visual de objetos o luces en tierra vistos desde una aeronave en la aproximación (metro, m)

Alcance visual oblicuo SVR

67
New cards

La proporción de flujo luminoso perdido por un haz colimado, emitido por una fuente incandescente de una temperatura de color de 2700K, al recorrer la longitud de una distancia unidad por la atmósfera (por metro, m -1)

Coeficiente de extinción

68
New cards

Relación de la diferencia de la luminancia de un objeto y la luminancia de su fondo, con la luminancia de fondo (adimensional).

Contraste de luminancia

69
New cards

El … es la cantidad derivada del flujo radiante al evaluar la radiación de conformidad con su acción en un observador fotométrico normalizado de la Comisión Internacional de Alumbrado

Flujo luminoso

70
New cards

Flujo luminoso recibido por unidad de área

Iluminancia

71
New cards

La … es el flujo luminoso por unidad de ángulo solido (candela, cd)

Intensidad luminosa

72
New cards

El … es el Contraste de luminancia mínimo que puede ser detectado por el ojo humano; es decir, el valor que permite distinguir a un objeto de su fondo (adimensional).

Umbral de contraste E

73
New cards

En los procedimientos de reporte cuando la visibilidad predominante es de una milla o menos y el designador de pista del instrumento RVR es de 6000ft o menos el RVR deberá ser reportado en el cuerpo del Informe METAR/SPECI. Solo un RVR deberá ser reportado para el designador de pista.

Verdadero

74
New cards

El RVR es medido en incrementos de 100ft hasta1000ft, en incrementos de 200ft desde 1000 hasta 3000ft y en incrementosde 500ft arriba de 3000ft.

Verdadero

75
New cards

En la actualidad existen dos métodos principales de observación

Método de observadores e instrumental

76
New cards

El sensor RVR de visibilidad deberá ser localizado a 50ft de la línea central de la pista y dentro de 100ft del umbral de la pista designada, es decir en la zona de toque.

Falso

77
New cards

El flujo luminoso por unidad de ángulo solido, se mide en

Candela

78
New cards

Cuando se está reportando algún valor de RVR de cualquier manera se incluirá el valor de visibilidad predominante evaluada por el

Observador

79
New cards

La intensidad luminosa de una superficie en una dirección dada por unidad de área proyectada (candela por metro cuadrado)

Iluminancia (brillantez fotométrica L)

80
New cards

Instrumento para estimar el coeficiente de extinción midiendo el flujo disperso por un haz luminoso mediante las partículas presentes en la atmosfera.

Medidor de dispersión

81
New cards

La mínima iluminancia requerida por el ojo humano para alcanzar a ver una pequeña fuente luminosa visible

Umbral visual de iluminación ER

82
New cards

Instrumento que mide la transmitancia atmosférica entre dos puntos del espacio.

Transmisómetros

83
New cards

La transmisividad dentro de un trayecto óptico de una longitud determinada en la atmósfera

Transmitancia

84
New cards

Fracción del flujo luminoso que permanece en un haz después de atravesar un trayecto óptico

Transmisividad o coeficiente de transmisión