1-Se establece una parcela con un total de un 0.1 ha (1000 m2 ).
2-La parcela puede estar formada por sub parcelas de diferentes tamaños siempre y cuando de un total de 0.1 ha.
3-Cada sub-parcela debe estar separada a una distancia mínima, 1m, 5m.
4-Cada parcela y sub-parcela debe tener un número correspondiente y debe ser georreferenciada con un GPS.
5-Deben estar delimitadas por tubos, varillas pintadas o cintas de colores en sus lados y esquinas.
6-Dentro de cada sub-parcela se censan sólo las especies leñosas con un mínimo de 10 centímetros de circunferencia
7-Se excluyen árboles muertos.
8-Se calcula la altura en metros desde el suelo hasta la copa.
9-Se identifican y georreferencian las especies leñosas.
10-Se colectan muestras fértiles de las especies no identificadas en campo (flores y frutos).
11-Se colocan placas metálicas o cintas indicando el número de parcela, sub-parcela y el No. de la planta.
12-Los datos se transcriben en los formularios correspondientes