bacterias y hongos

0.0(0)
studied byStudied by 1 person
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/201

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

202 Terms

1
New cards

forma de clostridium tetani

bacilo gram POSITIVO, flagelos y esporas terminal

2
New cards

metabolismo de clostridium tetani y perfringes

anaerobio estricto, produce gas y olor y es fermentador

3
New cards

epidemiología de clostridium tetani y perfringes

localizado en el tubo gastrointestinal de mamíferos y en el suelo e inoculan con sus esporas las lesiones cutáneas

4
New cards

incubación de clostridium tetani

mas de una semana se considera grave y menos de una semana menos grave

5
New cards

dx de clostridium tetani

dx clínico y cultivo en anaerobiosis

6
New cards

que libera el clostridium tetani

neurotoxinas y tetanoespamina

7
New cards

enfermedad que provoca clostridium tetani

tétanos

8
New cards

tétanos generalizado

calambres, risa sardónica, trismo, contracturas, espasmos respiratorios

9
New cards

tétanos localizados

en músculos circundantes

10
New cards

tétanos cefálico

en la cabeza

11
New cards

tétanos neonatal

por contaminación en cordón umbilical

12
New cards

forma de clostridium perfringens

bacilo gram POSITIVO, con capsula, sin flagelos

13
New cards

incubaCIÓN de clostridium perfringens

1-3 dias (infeccion de tejidos blandos

14
New cards

dx de clostridium perfringens

dx clínico, agar sangre en anaerobiosis y agar yema de huevo con neomicina

15
New cards

especies de clostridium perfringens

A, B, C, D, E

16
New cards

ENFERMEDAD DE clostridium perfringens

gangrena gaseosa, enteritis necrosante (común en niños), intoxicación alimentaria

17
New cards

toxinas mayores de clostridium perfringens

alfa, beta y enterotoxina

18
New cards

toxinas menores de clostridium perfringens

theta, mu y kappa

19
New cards

cuadro clínico de infección de tejidos blandos por clostridium perfringens

celulitis, fascitis y mionecrosis

20
New cards

cuadro clínico de infección de gangrena gaseosa por clostridium perfringens

infección, inflamación y necrosis

21
New cards

prevencion de clostridium perfringens

desbridacion y limpieza de heridas abiertas

22
New cards

E. coli forma

bacilo gram NEGATIVO, movil con flagelos

23
New cards

metabolismo de E. coli

anaerobio facultativo, fermenta GLUCOSA y LACTOSA

24
New cards

epidemiología de E. coli

se encuentra en la microbiota, produce vitamina B12 y K

25
New cards

transmision de E. coli y Salmonella

alimentos y bebidas contaminadas con heces

26
New cards

incubación de E. coli

12 horas a 4 días

27
New cards

dx de E. coli

dx clínico y corpocultivo

28
New cards

E. coli - enteropatogenica (EPEC)

diarrea en infantes (acuosa y mucosa), fiebre, vomito y es autolimitada

29
New cards

E. coli - enterotoxigenica (ETEC)

diarrea del viajero, genera diarrea acuosa, deshidratación, dolor y vomito

30
New cards

E. coli - enteroinasiva (EIEC)

diarrea con moco y sangre, dolor abdominal, tenermo, disenteria, fiebre

31
New cards

E. coli - enterohemorragica (EHEC)

anemia hemolitica, disenteria, dolor abdominal, fiebre y vomitos

32
New cards

E. coli - enteroagregativa (EAEC)

diarrea acuosa, secretora y deshidratación

33
New cards

E. coli - difusa adjerente (DAEC)

diarrea acuosa

34
New cards

E. coli - uropatogénica (UPEC)

90% IVU en mujeres

35
New cards

prevención de E. coli

consumo de alimentos bien cocidos y desinfectados

36
New cards

forma de Salmonella

bacilo gram NEGATIVO, con flagelos movil, sin capsula

37
New cards

metabolismo de Salmonella

fermenta GLUCOSA, MALTOSA y MANITOL, produce ÁCIDO SULFHÍDRICO, anaerobio facultativo

38
New cards

epidemiologia de Salmonella

agua o alimentos contaminados con heces, contacto con personas infectadas, animlaes u objetos, riesgo de aborto en embarazo

39
New cards

enfermedad salmonella no tifoídica

infección asint, gastroenteritis, becteriemia omatica

40
New cards

enfermedad salmonella tifoídica

fiebre tifoidica y estado de aportador crónico asintomatico

41
New cards

incubacion de gastroenteritis por salmonella

6-48 horas

42
New cards

incubacion de fiebre tifoidea/enterica/psrstifoidea por salmonella

7-14 días

43
New cards

dx de salmonella

dx clinico, coprocultivo, hemocultivo seriado

44
New cards

patogenicidad de salmonella

ingresa via oral, coloniza la paredd intestinal, genera ulceras sangrantes

45
New cards

prevencion de salmonella

potabilizar el agua, medidas higienicas, vacuna del polisacarido capsular

46
New cards

forma de shieglla

bacilo gram NEGATIVO, INMOVIL, SIN capsula

47
New cards

metabolismo de shigella <

anaeorobio facultativo, fermenta la GLUCOSA y geners ÁCIDO

48
New cards

epidemiologia de shigella

habita en el colon, se transmite por alimentos y agua contaminada, sobrevive hasta 30 dias

49
New cards

enfermedad de shigella

shigelosis; causa importante de disentería, se asocia a SHU

50
New cards

dx de shieglla

dx clinico, preuba de sereny, hemolisis de eritrocitos

51
New cards

cuadro clinico de shigelosis

inflamacion de la mucosa con microabcesos, necrosis, sangrado y ulceraciones

52
New cards

que genra la shigelosis neonatal

meningitis

53
New cards

complicaciones de shigella

sindrome de Reiter, SUH, sindrome de Ekiri

54
New cards

caracteristicas de yersinia

bacilos gram NEGATIVOS, fermentadores de CARBOHIDRATOS, inmoviles, capsula proteica

55
New cards

que especie de yersinia es patogena para el humano

Y. pestis

56
New cards

yersinia enterocolitica

se encuentra en el ambiente y microbiota animal, producen diarreas acuosas agudas, incubacion de 4 a 7 dias, transmision fecal-oral

57
New cards

causa, incubacion, transmicion y resvorio de peste bubonica

causada por y. pestis, incubaciond e 2 a 7 dias, se transmite por mordeduras de pulgas, su reservorio son los roedores

58
New cards

cuadro clinico de peste bubonica

fiebre, linfoadenopatias en cuello e ingle, coagulacion intravascular

59
New cards

dx de peste bubonica

dx clinico, aislamiento de la sbacterias por medio de heces o fluidos

60
New cards

prevencion de yersinia

control de plagas de roedores, control del vector

61
New cards

vibrio cholera caracteristicas

bacilos gram negativos, no espurulados, anerobios facultativos, fermentador de CARBOHIDRATOS, moviles

62
New cards

epidemiologia de vibrio cholera

contaminacion por via fecal-oral o mariscos infectados y agua contaminada, incubacion de 1 a 3 dias

63
New cards

cuadro clinico de cholera

diarrea acuoasa y mucosa en forma de agua de arroz, vomito, dolor abdominal, fiebre, etc

64
New cards

Staphylococcus Aerus metabolismo

anaerobio facultativo. Catalasa POSITIVA y Coagulasa +POSITIVA, Fermenta carbohidratos.

65
New cards

Staphylococcus Aerus epidemiologia

Habita en la piel y coloniza mucosas de las fosas nasales y faringe como portador asintomático

66
New cards

Staphylococcus Aerus Características

Cocos Gram POSITIVOS, agrupados en racimos. Sin pilis ni flagelos.

67
New cards

Staphylococcus Aerus Factores de patogenicidad:

Toxina epidermolítica y toxina exfoliativa. Toxinas hemolíticas: alfa (hemólisis de eritrocitos), beta (degrada esfingomielina) y gamma (destruye linfocitos y plaquetas).

68
New cards

Staphylococcus Aerus Patogenicidad

genera procesos inflamatorios supurativos

69
New cards

Staphylococcus Aerus cuadro clinico

impetigo: maceración de la piel y pápula eritematosa, dolorosa que se vuelve costra. afecta el aparato respiratorio y da FARINGITIS

70
New cards

Staphylococcus Aerus enfermedades

Impétigo, forúnculo, celulitis, absceso, ántrax estafilocócico y pénfigo del recién nacido, faringitis

71
New cards

Staphylococcus Aerus dx

Clínico. Estudio bacterioscópico (frotis y tinción) con PMN. Cultivo en agar sangre de carnero y agar nutritivo. prueba de coagulasa.

72
New cards

Streptococcus pyogenes metabolismo

anaerobio facultativo, Fermentador de carbohidratos,Catalasa NEGATIVA.

73
New cards

Streptococcus pyogenes generalidades

Cocos Gram POSITIVO agrupados en cadenas. Microcápsula, con fimbrias y sin flagelo

74
New cards

Streptococcus pyogenes epidemio

Niños de 5-13 años. Contagio entre personas a través de gotitas de saliva, alimentos u objetos recién contaminados.

75
New cards

Streptococcus pyogenes cuadro clinico supurativo

Faringoamigdalitis. Escarlatina. Erisipela. Impétigo. Síndrome de choque tóxico. Endocarditis. Fiebre puerperal (infección posparto), Septicemia

76
New cards

Streptococcus pyogenes cuadro clinico no supurativo

Fiebre reumática y Glomerulonefritis

77
New cards

Streptococcus pyogenes dx

Clínico y Colonias alfa (verdes, hemólisis incompleta), beta (hemólisis total), gamma (no hemolíticos).

78
New cards

Streptococcus pneumoniae metabolismo

anaerobio facultativo, Fermentador de carbohidratos, Catalasa NEGATIVA

79
New cards

Streptococcus pneumoniae caracteristicaas

Cocos agrupados en cadenas o diplococos Gram POSITIVO, Macrocápsula, sin flagelos

80
New cards

Streptococcus pneumoniae patogenicidad

Se inhala, se dirige hacia los pulmones, se multiplica, causa inflamación y edema. La cápsula le confiere patogenicidad, inhibe la fagocitosis

81
New cards

Streptococcus pneumoniae epidemio

Habita en el aparato respiratorio pero se disemina. Afecta a niños y ancianos, inmunocomprometidos, en condiciones de insalubridad y hacinamiento

82
New cards

Streptococcus pneumoniae cuadro clinico

Neumonía lobar aguda: fiebre, tos seca y luego con esputo mucoso, anorexia, vómito, dolor pleural, cianosis. Bronconeumonía

83
New cards

Streptococcus pneumoniae complicaciones

empiema, meningitis, úlceras corneales, endocarditis.

84
New cards

Streptococcus pneumoniae

Clínico. Muestra de esputo o sangre. Agar sangre

85
New cards

Haemophilus influenzae caracteristicas

bacilo gram negativo, inmoviles, sin flagelos, con capsulas y crecimiento en agar chocolate.

86
New cards

Haemophilus influenzae patogenicidad

invade la mucosa respiratoria y la capsula es capaz de invadir el torrente circulatorio y colonizar otros aparatos

87
New cards

Haemophilus influenzae epidemiologia

el que ama la sangre, coloniza la mucosa de la nasofaríngea, frecuente en niños, ancianos y desnutridos

88
New cards

Haemophilus influenzae cuadro clínico

HIB, meningitis, epiglotis

89
New cards

Haemophilus influenzae prevención

vacuna DPT

90
New cards

bordetella pertusis características

bacilos gram negativo, con fimbrias, sin flagelos, causante de la tos ferina.

91
New cards

bordetella pertusis metbolismo

anaerobio facultivos, crecen mejor en ambiente de CO2 al 5-10%

92
New cards

bordetella pertusis patogenicidad

los bacilos penetran por vías superiores, se instalan en la nasofaríngea, se dirige hacia la tráquea y bronquios, colonizan la mucosa y generan necrosis

93
New cards

bordetella pertusis epidemiologia

  • Muy contagiosa, se transmite de persona a persona por secreciones de las vías respiratorias (gotitas de Flugge)

94
New cards

cuadro clinico de tos ferina etapa catarral

secreción nasal, lagrimeo, estornudos, tos, fiebre, cefalea, mayor transmisibilidad.

95
New cards

cuadro clinico de tos ferina etapa paroxística

tos intensa, sonido silbante a la entrada de aire, hemorragias conjuntivales o pulmonares, encefalopatía.

96
New cards

cuadro clinico de tos ferina etapa convalecencia

acceso de tos mas espaciados y de menor duracion

97
New cards

cuantas etapas tiene el cuadro clinico de tos ferina

catarral, paroxística y convalecencia.

98
New cards

bordetella pertusis dx

Clínico. Cultivo con el medio Bordet-Gengou.

99
New cards

bordetella pertusis prevención

Vacunación con DPaT o DTP. Medidas higiénicas y aislamiento de pacientes.

100
New cards

Mycobacterium tuberculosis características

bacilos Gram positivos, ácido alcohol resistentes por tinción de Ziehl-Neelsen, sin cápsula