1/48
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Numeros Reales
Todos los numeros racionales que se pueden expresar como una fraccion e irracionales que no
R
Numeros Irracionales
aquellos numeros cuya parte decimal no se repite o es periodico (pi) o tampoco se pueden expresar como una fraccion
I
Numeros Racionales
Numeros cuya parte decimal se repite periodicamente y se puede expresar como una fraccion
Q
Numeros Enteros
aquellos que no tienen parte fraccionaria ni decimal y estna formada por los numeros 1,2,3,4, etc y sus opuestos negativos
z
Numeros Naturales
los números que usamos para contar elementos (como 1, 2, 3 árboles) y son un conjunto infinito que generalmente comienza en el cero o el uno y se extiende sin fin
sin decimales ni negativos
N
Numeros Naturales Positivos (z+)
todos los nuemros naturales mayores que cero
Numeros Naturales Negativos (z-)
Todos los numeros naturales menores que cero
Potencia
Forma de expresar abreviadamente una multiplicacion reiterada de un numero por si mismo
Propiedad de potencia elevada a zero
x⁰ = 1.
Propiedad de multiplicación con potencias
am * an = a(m+n)
propiedad de potencias divididas
am/ an = am-n
propiedad distributiva de potencia fuera del parentesis
(ab)n = an bn
propiedad distributiva con division y potencia fuera del parentesis
(a/b)n = an/ bn
Propiedad de potencia dentro y fuera de parentesis
(am)n = amn
Potencia negativa normal
a-n = 1/an
Potencia negativa con fraccion
(a/b)-n = (b/a)n
Propiedad de raiz convertido a potencia fraccion
n√am = am/n
propiedad de multiplicacion de raizes con mismo indice
n√a n√b = n√ab
Propiedad de fraccion dediferentes bases pero mismos indices
n√a / n√b = n√a/b
Eliminacion de terminos comunes en radicales
np√ap = n√a
Propiedad de potencia fuera de parentesis de radical
(n√a)p = n√ap
Propiedad de raiz sobrepuesta
m√n√a = mn√a
Propiedad de suma de raices con diferente base
n√a + n√b ≠ n√a+b
Propiedad de base negativa e indice par
n√a no existe si a es menor a cero y n es par
Cuando estas expresando numeros en una linea grafica y el numero esta expresado como una fraccion, que es lo que hay que hacer?
Combertirlo a un numero entero junto a una fracion (ex: 13/5 = 2+ 3/5) Solo se hace cuando el numerador es mayor que el denominador
En una linea grafica para donde hay que ir respecto a los signos?
Positivo derecha, negativo izquierda
Que tipo de numeros son mas abundantes?
Mas irracionales que racionales
Como tienen que ser las medidas del triangulo
tienen que sumar lo mas cercano posible al numero deseado con el teorema de pitagoras
Como representar una fraccion cuyo numerador es una raiz cuadrada y el denominador un numero entero
Se representa la raiz en la parte de arrriba de la linea y por abajo se pone la fraccion yendo en la direccion opuesta, dividido entre partes iguales dependiendo de la cifra del denominador
Aproximacion por exceso
redondea a la cifra mas grande posible
Aproximacion por defecto
redondea a la cifra mas pequeña posible
Que hay que hacer con los dos puntos del intervalo?
Con el punto A hay que coger el numero a la izquierda y con el punto B el numero de la derecha (A: [3,5) B: (4,7] —>[3,7])
Como encontrar el intervalo
pon al principio de la recta la x y al final la y
Marca la otra cifra de los dos puntos en la linea numerica
En un lado pon el intervalo como los dos puntos antes mencionados, primero el de la izquierda y el segundo el de la derecha
Que hacer con los numeros mas pequeños cuando calculas con notacioens cientificas
despreciarlos
Intervalo abierto
punto hueco, parentesis, simbolo de mayor o menor que normal
intervalo cerrado
punto relleno, braquetas, simbolo de mayor o igual y menor o igual
Intervalo de Interseccion
conjunto de todos los números que son comunes (compartidos) en dos o más intervalos dados
∩
A(0, 3) y B(2, 5) = (2, 3)
Intervalo de union
conjunto que incluye todos los números reales que pertenecen a uno de los intervalos, o al otro, o a ambos a la vez
∪
intervalo (1, 3) y el intervalo (2, 5), su unión es (1, 5) porque incluye todos los números desde 1 hasta 5.
Propiedad logaritmo de antilogaritmo 1
loga 1 = 0
propiedad del logaritmo con misma base y antilogaritmo
loga a = 1
Propiedad de base y antilogaritmo con exponente
Logaan = n
Propiedad de logaritmo con antilogaritmo negativo
logab no esta definido si b es negativo
Propiedad de antilograitmo de 0
loga0 no esta definido
Un Propiedad de logaritmo subido con misma base y numero de abajo
alogab = b
Propiedad distributiva de logaritmos con multiplicacion
loga(xy) = logax + logay
Propiedad distributiva de logaritmos con fracciones
loga (x/y) = logax - logay
Propiedad distributiva de logaritmos con potencia
loga(xm)= m.loga x
Tipos especiales de logaritmos
Decimales (base 10), log x
Neperianos (base e), in x
Cambio de base de logaritmos
a logbx
logax = ————
a g logba