«En tanto que de rosa y azucena» y «Mientras por competir con tu cabello» Términos literarios

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
0.0(0)
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/31

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

32 Terms

1
New cards

anáfora

recurso que consiste en la repetición de palabras al principio de versos o enunciados

2
New cards

asíndeton

recurso que consiste en omitir las conjunciones. Se encuentra en las enumeraciones. Su contrario es el polisíndeton

3
New cards

carpe diem

Invitación a disfrutar del presente sin preocuparse del futuro

4
New cards

cuarteto

estrofa compuesta generalmente de versos endecasílabos que riman ABAB o ABBA

5
New cards

encabalgamiento

el final de un verso se enlaza con el verso siguiente para completar su sentido

6
New cards

endecasílabo

verso de 11 sílabas. De origen italiano, es el verso más rico, flexible y armonioso.

7
New cards

enumeración

enunciación sucesiva de las partes de un todo

8
New cards

epíteto

describir innecesariamente Ej.-- «la blanca nieve»

9
New cards

estrofa

conjunto de versos agrupados y con un orden

10
New cards

hiato

pronunciación en sílabas diferentes de dos vocales diferentes que normalmente deben pronunciarse en una sola

11
New cards

hipérbaton

alteración del orden normal de la sintaxis

12
New cards

imagen

palabras o expresiones que apelan a los sentidos --la vista, el oído, el olfato, el tacto, el gusto-- y nos hacen imaginar algo de una manera muy vívida

13
New cards

metáfora

en la comparación de un elemento real con uno figurado

14
New cards

prosopopeya

atribuir cualidades humanas a seres inanimados o conceptos abstractos

15
New cards

rima abrazada

ABBA ABBA CDC DCD

16
New cards

rima asonante

sonido igual de dos versos a partir de la última vocal acentuada; solamente las vocales son idénticas

17
New cards

rima consonante

sonido igual de dos versos a partir de la última vocal acentuada; son idénticas las vocales y las consonantes

18
New cards

sinalefa

fenómeno por el que se cuenta como una sola sílaba la última de una palabra terminada en vocal y la primera de la siguiente si empieza por vocal

19
New cards

soneto

poema de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos;

20
New cards

tema

Idea central de la obra o mensaje del autor; trata de la naturaleza humana, y es universal; trasciende el tiempo y el espacio

21
New cards

tempus fugit

el paso del tiempo es imparable y a todos afecta gravemente; a las naciones las sume en la decadencia y a los humano los lleva al envejecimiento y consecuentemente ala muerte

22
New cards

terceto

estrofa de tres versos endecasílabos

23
New cards

tono

actitud del autor ante la materia tratada; en poesía, impresión general o sentimiento que una obra produce en el lector- alegría, tristeza, nostalgia, etc.

24
New cards

versificación

dividir los versos en sílabas

25
New cards

verso agudo

verso cuya última palabra se acentúa en la última sílaba y se le agrega una sílaba más a la métrica; palabras agudas-- volver, corazón, voluntad

26
New cards

verso alejandrino

verso de 14 sílabas

27
New cards

verso de arte mayor

versos de 9 o más sílabas

28
New cards

verso esdrújulo

verso cuya última palabra tiene el acento en la antepenúltima sílaba y se cuenta una sílaba menos; palabras esdrújulas-- hablábamos, poético, estrépito

29
New cards

verso llano

verso que termina en una palabra llana, es decir, en una palabra en que el acento cae en la penúltima sílaba; al contar las sílabas el número de sílabas gramaticales coincide con el número de sílabas poéticas.

30
New cards

verso

una sola línea de un poema

31
New cards

voz poética

el "yo" que habla dentro de una obra poética; no necesariamente el autor.

32
New cards

gradación

serie de palabras o conceptos que asciende o desciende en orden lógico