1/69
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
¿Dónde se localiza el plexo cervical?
En la cara anterolateral del cuello, profundo al esternocleidomastoideo.
¿Qué tipos de fibras contiene el plexo cervical?
Sensitivas, motoras y fibras comunicantes.
¿Qué ramas forman el plexo cervical?
Ramas anteriores de C1, C2, C3 y C4.
¿Cuáles son los dos grandes grupos de nervios derivados del plexo cervical?
Nervios superficiales (sensitivos) y nervios profundos (motores).
¿Qué músculos cubren al plexo cervical?
Esternocleidomastoideo y músculos prevertebrales.
¿Cuáles son las 3 asas?
Asa del atlas, asa del axis, tercer asa
¿Qué raicillas forman el asa del atlas?
C1–C2.
¿Qué raicillas forman el asa del axis?
C2–C3.
¿Qué raicillas forman el “tercer asa”?
C3–C4.
¿Cuál es la raíz predominante del nervio frénico?
C4.
¿Qué raíz es la principal para los nervios supraclaviculares?
C3 y C4.
⸻
¿De qué raíz proviene el nervio occipital menor?
C2.
¿Qué región sensitiva cubre el nervio occipital menor?
Región occipital lateral, detrás de la oreja.
¿Por dónde emerge el nervio occipital menor?
Borde posterior del esternocleidomastoideo.
¿Qué lesión afecta el nervio occipital menor?
Neuralgia occipital lateral.
¿De qué raíces proviene el nervio auricular mayor?
C2–C3.
¿Cuál es la mayor rama sensitiva del plexo cervical?
Nervio auricular mayor.
¿Qué áreas inerva el nervio auricular mayor?
Región parotídea, ángulo mandibular, piel sobre glándula parótida y mastoides.
¿De qué raíces proviene el nervio cervical transverso?
C2–C3.
¿Qué región sensitiva inerva el nervio cervical transverso?
Región anterior del cuello.
¿Qué nervio acompaña frecuentemente a la vena yugular externa?
Cervical transverso.
¿Qué raíces forman los nervios supraclaviculares?
C3–C4.
¿Cómo se dividen los nervios supraclaviculares?
Mediales, intermedios y laterales.
¿Qué región inervan los supraclaviculares laterales?
Región deltoidea y acromial.
¿Qué región inervan los supraclaviculares intermedios?
Región clavicular y pectoral superior.
¿Qué región inervan los supraclaviculares mediales?
Región escapular y trapecial superior.
¿Qué nervios son clave en trauma de clavícula?
Supraclaviculares.
¿Qué forma el asa cervical?
Raíz superior (C1–C2) y raíz inferior (C2–C3).
¿Qué músculos inerva la asa cervical?
Omohioideo, esternohioideo y esternotiroideo.
¿Qué músculo infrahioideo NO inerva la asa cervical?
Tirohioideo.
¿Por dónde discurre la asa cervical?
Anterior a los vasos carotídeos.
¿Qué músculos son inervados por fibras de C1 que viajan con el nervio hipogloso?
Genihioideo y tirohioideo.
¿Qué fibra cervical se “sube” al hipogloso?
C1.
¿Qué raíces forman el nervio frénico?
C3, C4 y C5.
¿Qué acción motora realiza principalmente el frénico?
Inerva el diafragma completamente.
¿Qué estructuras inerva sensorialmente el nervio frénico?
Pleura mediastínica, pericardio y peritoneo.
¿Por dónde desciende el nervio frénico en su trayecto cervical?
Cara anterior del músculo escaleno anterior.
¿Entre qué estructuras pasa al entrar al tórax?
Entre vena y arteria subclavia.
¿Qué ocurre en una lesión unilateral del frénico?
Elevación del hemidiafragma afectado.
¿Qué ocurre en una lesión bilateral del frénico?
Insuficiencia respiratoria severa.
¿Qué raíces dan ramas para los escalenos?
C3–C4 y parte de C2.
¿Qué raíces inervan al elevador de la escápula?
C3–C4.
¿Qué músculos se inervan por el nervio accesorio con aportes de C2–C3?
Esternocleidomastoideo y trapecio.
¿Qué nervio craneal recibe comunicación del plexo cervical?
Nervio hipogloso (XII).
¿Qué fascia separa al plexo cervical de las estructuras vasculares?
Fascia prevertebral.
¿Qué músculo cubre la emergencia de los nervios sensitivos superficiales?
Esternocleidomastoideo.
Región occipital lateral →
Occipital menor.
Región parotídea y ángulo mandibular →
Auricular mayor.
Región anterior del cuello →
Cervical transverso.
Región supraclavicular, deltoidea y trapecial →
Supraclaviculares.
¿Qué músculos mueven el hioides hacia arriba y adelante?
Genihioideo y tirohioideo (C1).
¿Qué músculos descienden el hioides y la laringe?
Esternohioideo, esternotiroideo y omohioideo.
¿Quién fija el hioides durante la deglución?
Infrahioideos.
¿Qué músculo se afecta si se daña C1?
Genihioideo y tirohioideo.
¿Qué músculo se afecta si se daña C2–C3?
Esternocleidomastoideo y trapecio (por XI).
¿Qué ocurre si se lesionan los nervios supraclaviculares?
Anestesia sobre clavícula, hombro y trapecio.
¿Qué ocurre en una fractura de clavícula alta con daño nervioso?
Lesión de nervios supraclaviculares.
¿Qué ocurre si se daña la asa cervical?
Disfagia por debilidad de infrahioideos.
¿Qué nervio pasa profundo al esternocleidomastoideo antes de emerger?
Todos los sensitivos.
¿Qué nervio se relaciona con la vena yugular externa?
Cervical transverso.
¿Qué nervio tiene trayecto paralelo a la vena yugular externa?
Auricular mayor.
¿Qué variación común presenta C4?
Puede aportar fibras al plexo braquial.
Paciente con dolor en ángulo mandibular → qué nervio falla?
Auricular mayor.
Paciente no puede deglutir bien y el hioides no desciende → qué se lesionó?
Asa cervical.
Paciente no puede elevar el hombro → lesión en?
XI con aportes C2–C3.
Hemidiafragma elevado → qué nervio está lesionado?
Frénico.
¿Qué plexo forma el nervio frénico?
Plexo cervical.
¿Cuál es el nervio más importante del plexo cervical?
Nervio frénico.
¿Qué nervio del plexo cervical es mixto (motor y sensitivo)?
Frénico.
¿Qué nervio NO es propiamente una rama del plexo, pero recibe fibras de él?
Accesorio (XI).