ANATOMÍA UABP 2 SGR: Órganos GenitaLes Internos y Externos (relleno)

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/27

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Tarjetas de repaso en estilo Fill-in-the-Blank sobre Órganos Genitales Internos y Externos femeninos, basadas en las notas de la clase.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

28 Terms

1
New cards

El eje mayor del ovario es __.

oblicuo de lateral a medial, de arriba hacia abajo y de adelante hacia atrás.

2
New cards

La extremidad superior del ovario se llama __.

extremidad tubárica.

3
New cards

La extremidad inferior del ovario está unida al útero por el __.

ligamento propio del ovario.

4
New cards

El ligamento que fija el ovario a la pared lateral de la pelvis, permitiendo movilidad, es el __.

ligamento suspensorio del ovario.

5
New cards

El Mesosalpinx se extiende desde el borde __ hasta el infundíbulo de la trompa.

mesovárico.

6
New cards

El ligamento propio del ovario une el borde anterior del ovario con el ángulo del __.

útero.

7
New cards

El mesoovárico está formado por la hoja peritoneal posterior del __.

ligamento ancho.

8
New cards

El plexo ovárico se forma por la confluencia de los plexos __ y renal.

plexo mesentérico superior y plexo renal.

9
New cards

La vena ovárica derecha drena en la y la izquierda drena en la .

derecha: vena cava inferior; izquierda: vena renal.

10
New cards

La arteria ovárica se origina en la cara __ de la aorta.

anterolateral.

11
New cards

La arteria ovárica pasa delante del __ y cruza los vasos ilíacos externos.

uréter.

12
New cards

El drenaje venoso de los ovarios forma el y el .

plexo pampiniforme; coletas de drenaje en IVC (derecha) y vena renal (izquierda).

13
New cards

La trompa uterina tiene una porción lateral en forma de embudo llamada __.

infundíbulo.

14
New cards

La porción de la trompa que representa dos tercios laterales es la __.

ampolla.

15
New cards

La porción medial y menos móvil de la trompa se llama __.

istmo.

16
New cards

La porción de la trompa que se encuentra dentro de la pared del útero se denomina __.

porción uterina (intraparietal).

17
New cards

La fimbria ovárica se une al ovario gracias a la __ ovárica.

fimbria ovárica.

18
New cards

La capa funcional del endometrio se disgrega durante la __.

menstruación.

19
New cards

Las tres capas del útero son __, __ y __.

endometrio, miometrio y serosa (perimetrio).

20
New cards

La capa externa del miometrio está formada principalmente por fibras __.

longitudinales.

21
New cards

El fórnix vaginal se divide en porciones anterior, posterior y dos __.

laterales.

22
New cards

El clítoris está formado por cuerpos cavernosos cubiertos por el músculo __.

isquiocavernoso.

23
New cards

Los bulbos del vestíbulo son formaciones eréctiles bilaterales; sus bordes mediales limitan lateralmente al orificio vaginal y al __.

orificio externo de la uretra.

24
New cards

El himen es un pliegue cutaneomucoso que separa de forma parcial los espacios vaginal y vulvar y se localiza principalmente en la parte __ del orificio vaginal.

posterior.

25
New cards

Dentro del vestíbulo de la vagina se encuentran, de arriba hacia abajo, el orificio externo de la uretra, el orificio vaginal y la __.

fosa navicular (navicular fossa) del vestíbulo.

26
New cards

La vagina mide aproximadamente __ cm.

8 cm.

27
New cards

El útero, en su posición dentro de la pelvis, suele presentar anteversión, es decir, está inclinada __.

hacia delante.

28
New cards

La inervación parasimpática de la pelvis procede de los nervios esplácnicos de la pelvis con raíces de a (S2–S4).

S2-S4.