1/18
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Morfología
La rama de la lingüística que estudia la estructura de las palabras
Morfema
La unidad mínima con significado
Morfema libre
Puede existir solo (e.j. árbol)
Morfema ligado
No puede existir solo; añadirlos juntos para crear palabras completas
Clase abierta
Clase de palabra en que otras palabras se pueden ser añadido (nombres, verbos -ar, adjetivos, adverbios)
Clase cerrada
Clase de palabra en que otras palabras no se pueden ser añadido (pronombres, preposiciones, conjunciones, determinantes)
Morfemas flexivos
No cambia la clase de la palabra; añade información, no crea nuevas palabras
Flexión de número
-s o -es
Flexión de género
Masculino o feminino; concordancia
Flexión verbal
Conjugación de los vebros
Morfología verbal
Contiene la raíz, vocal temática, el tiempo aspecto modo (TAM), y persona/número
Morfología derivativa
Crea nuevas palabras con significado diferente (e.j. libro —> librería)
Sufijos modificadores
Se puede ser diminutivo (e.j. -ito) o aumento (e.j. -ota)
Sufijos transformadores
Crean nuevas palabras (e.j. libro —> librero o librería)
Prefijos
Se añade antes de la raíz (e.j. bilingüe)
Parasíntesis
Una palabra con un prefijo y un sufijo (e.j. internacional)
Nominalización
La creación de los sustantivos; puede ser denominal (e.j. libro —> librero) o deverbal (e.j. jugar —> jugador)
Adjetivación
Creación de los adjetivos; puede ser denominal (e.j. España —> Español) o deverbal (e.j. agradar —> agradable)
Verbalización
La creación de los verbos; puede ser denominal (e.j. enfermo —> enfermar) o deadjetival (e.j. civil —> civilizar)