Biología I (Estructura y función animal)

5.0(1)
studied byStudied by 6 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/86

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

87 Terms

1
New cards
Tejidos animales
Se clasifican en cuatro grupos:

\

1. Tejido epitelial
2. Tejido conectivo o conjuntivo
3. Tejido muscular
4. Tejido nervioso
2
New cards
Funciones tejido epitelial

1. Reviste cavidades y superficies
2. Protección
3. Secreción y absorción
4. Forma las glándulas
3
New cards
Funciones tejido conectivo

1. Sostén
2. Almacenaje
3. Transporte
4
New cards
Ejemplos tejido conectivo
a. Tejido óseo (forma los huesos)

b. Cartílago (provee flexibilidad)

c. Sangre

d. Tejido adiposo
5
New cards
Tejido muscular
Es el tejido especializado para la función de movimiento (músculo esquelético, músculo cardíaco y músculo liso)
6
New cards
Músculo esquelético
Forma los músculos que se insertan en los huesos
7
New cards
Músculo cardíaco
Forma las paredes del corazón
8
New cards
Músculo liso
Forma las paredes de vasos sanguíneos y órganos internos, tales como los del canal digestivo
9
New cards
Tejido nervioso
Formado por células nerviosas llamadas neuronas. Su función es respuesta a estímulos
10
New cards
Órgano
Es un conjunto de tejidos que comparten una función
11
New cards
Funciones sistema tegumentario

1. Protección
2. Eliminación de desechos
3. Regula la temperatura corporal
4. Identificación personal
5. Defensa
6. Estética
12
New cards
Composición sistema tegumentario

1. Piel
2. Pelo
3. Uñas
4. Glándulas exocrinas


1. Glándulas sudoríparas
2. Glándulas ceruminosas
3. Glándulas sebáceas
13
New cards
Homeotermos
Son organismos que regulan su temperatura corporal mediante el calor metabólico generado. Estos organismos son endotérmicos. Organismos de sangre caliente (mamíferos, aves y algunos peces)
14
New cards
Poiquilotermos
No se genera el calor suficiente por actividad metabólica para regular la temperatura corporal. La regulación depende de fuentes externas de calor. Son organismos ectotermos. Organismos de sangre fría (insectos, peces, anfibios, arácnidos y reptiles)
15
New cards
Estructura de la piel

1. Epidermis - capa superior de la piel
2. Dermis - capa inferior
3. Hipodermis - capa inferior a la dermis, capa de tejido adiposo
16
New cards
Melanocitos
Producen un pigmento llamado melanina
17
New cards
Melanina
Es el pigmento que brinda color oscuro a la piel y el pelo. Realiza una función protectora contra las radiaciones ultravioleta
18
New cards
Pelo
Función protectora, contribuye a regular la temperatura corporal
19
New cards
Uñas
Conjunto de células muertas, las vivas están en las raíces. De las vivas es que depende el crecimiento
20
New cards
Composición sistema esquelético

1. Huesos
2. Articulaciones


1. Ligamentos
2. Tendones
21
New cards
Ligamentos
Unión de hueso con hueso
22
New cards
Tendones
Unión de músculo con hueso
23
New cards
Funciones sistema esquelético
a. Brinda protección

b. Soporte

c. Almacenaje de minerales

d. Producción de células sanguíneas
24
New cards
Tipos de esqueletos
a. Exoesqueleto

b. Endoesqueleto

c. Hidroesqueleto
25
New cards
Exoesqueleto
Es un esqueleto externo (ej. artrópodos)
26
New cards
Endoesqueleto
Esqueleto interno (ej. mamíferos, equinodermos)
27
New cards
Esqueleto hidrostático
El soporte lo genera la presión de líquidos internos del cuerpo. Estos líquidos se acumulan en la cavidad interna del organismo, la cual, a su vez, está rodeada por músculos (ej. lombrices)
28
New cards
Esqueleto axial
Son huesos cercanos a la línea media del cuerpo
29
New cards
Esqueleto apendicular
Son los huesos de las extremidades y los cinturones
30
New cards
Esqueleto axial

1. Cabeza


1. cráneo (8)
2. cara (14)
2. Huesos del oído (6)
3. Hioides (1) - hueso inferior a la mandíbula
4. Esternón (1)
5. Costillas (24)
6. Columna vertebral (26) - incluye al sacro y cóccix
31
New cards
Esqueleto apendicular

1. Extremidad superior
2. Extremidad inferior
3. Cinturón torácico
4. Cinturón pélvico
32
New cards
Extremidad superior

1. Húmero (2)
2. Ulna o cúbito (2) - hueso medial del antebrazo
3. Radio (2) - hueso lateral del antebrazo
4. Carpos o carpianos (16)
5. Metacarpos o metacarpianos (10)
6. Falanges (28)
33
New cards
Extremidad inferior

1. Fémur (2)
2. Rótula o patela (2)
3. Tibia (2) - hueso medial de la pierna
4. Fibula o peroné (2) - hueso lateral de la pierna
5. Tarsos o tarsianos (14)
6. Metatarsos o metatarsianos (10)
7. Falanges (28)
34
New cards
Cinturón torácico

1. Escápula u omoplato (2)
2. Clavícula (2)
35
New cards
Cinturón pélvico
Coxal (2) - huesos de la cadera
36
New cards
Composición sistema muscular
Músculos esqueléticos que se insertan en los huesos
37
New cards
Estructura sistema muscular
La célula muscular se conoce como fibra. Una fibra consiste de un conjunto de miofibrillas. Las miofibrillas, a su vez, están formada por miofilamentos de proteínas. De acuerdo a su estructura, los miofilamentos pueden ser delgados o gruesos
38
New cards
Miofilamentos delgados
Están formados por las proteínas actina, troponina y tropomiosina
39
New cards
Miofilamentos gruesos
Están formados por la proteína miosina
40
New cards
Sarcómero
Los miofilamentos se organizan para formarlo. Es la unidad funcional de un músculo
41
New cards
Estímulo
Aquello capaz de generar una respuesta
42
New cards
Células nerviosas
Neuroglias y neuronas
43
New cards
Neuroglias
Células de protección y sostén en el sistema nervioso.

\
a. microglias

b. oligodendrocitos

c. astrocitos
44
New cards
Neuronas
Células nerviosas encargadas de la transmisión de mensajes
45
New cards
Tipos de neuronas
Neurona sensorial (aferente), neurona motora (eferente) y neurona asociativa (interneurona)
46
New cards
Neurona sensorial (aferente)
Transmite mensaje desde el receptor hasta el SNC
47
New cards
Neurona motora (eferente)
Transmite mensaje desde SNC hasta los efectores
48
New cards
Interneuronas
Comunica la neurona sensorial con la neurona motora
49
New cards
Cuerpo o soma
Es la parte central y principal de todas las neuronas, en la cual se encuentra el citoplasma, núcleo, retículo endoplásmico, los ribosomas, etc.
50
New cards
Núcleo
Aparte de controlar todo el material genético es la base central de la neurona
51
New cards
Neurofibrillas
Separan el retículo endoplasmático rugoso del cuerpo celular en estructuras que se tiñen de oscuro y a las que se conoce como cuerpos de Nissl
52
New cards
Cuerpos de Nissl
Son acumulaciones basófilas, que se encuentran en el citoplasma de células nerviosas. Sintetizan moléculas de proteína necesarias para la transmisión de impulsos nerviosos de una neurona a otra
53
New cards
Dendritas
Prolongaciones alrededor del soma. Procesos que reciben el mensaje que llega a la neurona
54
New cards
Axón
Proceso de la neurona que aleja la información de la misma
55
New cards
Telodendria
Proyección final del axón
56
New cards
Bulbos sinápticos
Sacos en las telodendria, contienen vesículas sinápticas
57
New cards
Vesículas sinápticas
Sacos dentro de los bulbos, contienen los mensajeros químicos
58
New cards
Células de Schwann
Células en el axón, producen una sustancia química llamada mielina
59
New cards
Mielina
Es la capa que se forma alrededor de las neuronas y su propósito es acelerar la transmisión de impulsos a lo largo de estas
60
New cards
Nodos de Ranvier
No tienen mielina, son áreas de contracción entre células de Schwann
61
New cards
Polarización (potencial de reposo)
Polarización (potencial de reposo)
Una neurona está en reposo o polarizada cuando no está transmitiendo mensajes. En este estado de reposo, en el interior de la neurona predominan los iones de potasio y en el @@exterior@@ hay una @@mayor concentración de iones de sodio@@. En el interior hay una mayor concentración de moléculas orgánicas con carga negativa. Por lo tanto, la carga eléctrica de una neurona en reposo es %%negativa en su interior y positiva afuera%%. Esta carga se ha medido y su valor es %%-70 mV%% (milivoltios)
62
New cards
Despolarización (potencial de acción)
Despolarización (potencial de acción)
La membrana aumenta su permeabilidad a los iones de Na+. Es decir, los canales de sodio en la membrana se abren y aumenta el flujo de estos hacia el interior de la célula. Con la entrada de iones de sodio al interior de la célula, esta se hace positiva en su interior. Una neurona despolarizada alcanza una carga eléctrica de %%+30 mV%%.
63
New cards
Repolarización
Regreso al estado de polarización
64
New cards
Sinápsis
La transmisión de mensajes entre neuronas ocurre por ______. Hay una neurona pre sináptica y post sináptica
65
New cards
Neurotransmisores
La transmisión del mensaje ocurre mediante la liberación de estos. Son mensajeros químicos. Estos mensajeros transmiten mensajes de una neurona a otra, hacia un músculo o a una glándula (ej. acetilcolina, serotonina y dopamina)

\
Se pueden clasificar como: excitadores e inhibidores
66
New cards
Neurotransmisor excitador
Provoca la despolarización de la neurona post sináptica
67
New cards
Neurotransmisor inhibidor
Bloquea la transmisión de mensajes
68
New cards
División sistema nervioso
Sistema nervioso central y sistema nervioso periferal
69
New cards
Sistema nervioso central
Consiste del encéfalo y la médula espinal. Está protegido por huesos, meninges y líquido cefalorraquídeo
70
New cards
Regiones del encéfalo
Encéfalo posterior, encéfalo medio y encéfalo anterior
71
New cards
Encéfalo posterior
Consiste del cerebelo, puente (Pons Varolis) y médula oblongada
72
New cards
Cerebelo
Su función es la postura y balance corporal
73
New cards
Médula oblongada (bulbo raquídeo)
Contiene centros reflejos vitales que controlan la respiración y la actividad del corazón y los vasos sanguíneos
74
New cards
Puente (Pons Varolis)
Comunica las diferentes partes del encéfalo
75
New cards
Encéfalo medio
Contiene cuerpos cuadrigéminos que regula el movimiento de la cabeza y el tronco en respuesta a estímulos visuales y auditivos
76
New cards
Encéfalo anterior
Se divide en dos regiones según el desarrollo embrionario: diencéfalo y telencéfalo
77
New cards
Diencéfalo
Esta región está compuesta por el tálamo (integración de mensajes) e hipotálamo (intermediario entre SNC y endocrino, controla hambre, sed, temperatura, etc.)
78
New cards
Telencéfalo
Está compuesto por el cerebro (controla la parte sensorial, motora y asociativa)
79
New cards
Sistema nervioso periférico
Compuesto por un conjunto de nervios craneales y espinales
80
New cards
División sistema periférico
Sistema nervioso aferente (desde los receptores hacia SNC) y sistema nervioso eferente (desde SNC hacia efectores)
81
New cards
División sistema nervioso eferente
Sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo
82
New cards
Sistema nervioso somático
Transmite mensajes hacia el músculo esquelético. Por tal razón, controla los movimiento voluntarios
83
New cards
Sistema nervioso autónomo
Transmite mensajes hacia el músculo liso, cardíaco o glándulas. El mismo controla las respuestas involuntarias
84
New cards
División sistema nervioso autónomo
Sistema simpático y sistema parasimpático
85
New cards
Sistema simpático
Torácico - lumbar. Alerta
86
New cards
Sistema parasimpático
Craneosacral. Relajar
87
New cards
\
Receptores
Detectan el cambio, quiere decir, el estímulo