SPAN4080 Prueba 1

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/13

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

14 Terms

1
New cards

¿Qué es el esperpento de Valle-Inclán?

Es un estilo literario que deforma la realidad de manera grotesca y exagerada para mostrar la verdad oculta y criticar la sociedad. Se mezcla lo trágico con lo cómico, como si la vida fuera vista en un espejo deformado

2
New cards

Características principales del Barroco

  • Complejidad y ornamentación

  • Contrastes fuertes (luz/sombra, vida/muerte)

  • Pesimismo y desengaño (la vida es corta e ilusoria)

  • Temas de vanidad y la fugacidad del tiempo

Estilo: contrastes fuertes, ornamentación, metáforas, paradojas.

Contexto: crisis política y religiosa en el siglo XVII.

Dos estilos: conceptismo (Quevedo) = ideas en pocas palabras; culteranismo (Góngora) = lenguaje complejo y ornamental.

3
New cards

¿Qué es el conceptismo?

Es un estilo del Barroco, usado por Quevedo. Usa pocas palabras para decir muchas ideas. Se basa en juegos de palabras, ironía y comparaciones rápidas.

4
New cards

Quevedo – Hermosa afeitada de demonio

Poema satírico que critica la vanidad. Una belleza maquillada se presenta como un demonio disfrazado. Ejemplo de conceptismo: lenguaje breve, directo, con ironía.

Representa la falsedad de las apariencias → tema barroco de desengaño. Usa agudeza verbal y contrastes.

5
New cards

Lorca – Las nanas infantiles

Una conferencia/ensayo donde Lorca habla sobre las canciones de cuna tradicionales. Explica cómo parecen inocentes, pero en realidad esconden un fondo oscuro, triste y hasta trágico. Muestra cómo la cultura popular mezcla la infancia con el dolor y la muerte.

6
New cards

Lorca – Romance de la luna, luna

Romance en octosílabos con rima asonante. La luna entra en la fragua gitana y un niño muere fascinado por ella. La luna simboliza la muerte y el deseo.

  • Símbolos: la Luna = muerte, deseo, belleza fatal; el niño = inocencia y fragilidad; la fragua = calor, pasión, destino.

  • Tema: la atracción irresistible de la muerte.

  • Forma: romance (versos octosílabos con rima asonante).

7
New cards

Velázquez – Las Meninas

Cuadro complejo de la corte. Aparece la infanta Margarita con sus damas, y el pintor se autorretrata. El espejo refleja a los reyes. Es un juego de perspectivas y una reflexión sobre el arte y la realidad.

  • Personajes: la infanta Margarita, sus damas, un enano y un bufón, una criada, un perro, Velázquez pintando, y en el espejo los reyes Felipe IV e Isabel.

  • Significado: juego entre pintor, espectador y retratados. Pregunta: ¿quién mira a quién? Representa el poder real y la reflexión sobre el arte y la percepción.

<p>Cuadro complejo de la corte. Aparece la infanta Margarita con sus damas, y el pintor se autorretrata. El espejo refleja a los reyes. Es un juego de perspectivas y una reflexión sobre el arte y la realidad.</p><p></p><ul><li><p>Personajes: la infanta Margarita, sus damas, un enano y un bufón, una criada, un perro, Velázquez pintando, y en el espejo los reyes Felipe IV e Isabel.</p></li><li><p>Significado: juego entre pintor, espectador y retratados. Pregunta: ¿quién mira a quién? Representa el poder real y la reflexión sobre el arte y la percepción.</p></li></ul><p></p>
8
New cards

Velázquez – Los Borrachos / El Triunfo de Baco

El dios Baco corona a campesinos borrachos. Une mito y realidad española. Muestra lo divino de forma humana y cercana.

  • Personajes: el dios Baco y varios campesinos borrachos.

  • Contraste: lo divino (Baco coronando) con lo cotidiano (hombres comunes).

  • Significado: humaniza al dios; muestra que el vino y la fiesta son refugio del pueblo.

<p>El dios Baco corona a campesinos borrachos. Une mito y realidad española. Muestra lo divino de forma humana y cercana.</p><p></p><ul><li><p>Personajes: el dios Baco y varios campesinos borrachos.</p></li><li><p>Contraste: lo divino (Baco coronando) con lo cotidiano (hombres comunes).</p></li><li><p>Significado: humaniza al dios; muestra que el vino y la fiesta son refugio del pueblo.</p></li></ul><p></p>
9
New cards

Velázquez – La Fragua de Vulcano

Escena mitológica: Apolo revela a Vulcano la infidelidad de Venus. Realismo en los cuerpos y expresiones humanas.

Personajes: Apolo (dios del sol), Vulcano (herrero), ayudantes de Vulcano.

Escena: Apolo le revela a Vulcano la infidelidad de su esposa Venus con Marte.

Significado: el instante del desengaño y la traición; realismo en cuerpos y expresiones.

10
New cards

Goya – Las Pinturas Negras

Serie de cuadros pintados en su casa. Son oscuros, pesimistas y grotescos. Representan miedo, superstición y violencia. Ejemplo famoso: Saturno devorando a su hijo.

  • Obras pintadas en la casa de Goya (Quinta del Sordo).

  • Temas: violencia, superstición, miedo, locura, muerte.

  • Ejemplos: Saturno devorando a su hijo (el poder destruye lo que ama), El aquelarre (superstición y maldad), El perro (soledad y desesperación).

  • Significado: visión pesimista de la humanidad y de España en crisis.

<p>Serie de cuadros pintados en su casa. Son oscuros, pesimistas y grotescos. Representan miedo, superstición y violencia. Ejemplo famoso: <em>Saturno devorando a su hijo</em>.</p><p></p><ul><li><p>Obras pintadas en la casa de Goya (Quinta del Sordo).</p></li><li><p>Temas: violencia, superstición, miedo, locura, muerte.</p></li><li><p>Ejemplos: <em>Saturno devorando a su hijo</em> (el poder destruye lo que ama), <em>El aquelarre</em> (superstición y maldad), <em>El perro</em> (soledad y desesperación).</p></li><li><p>Significado: visión pesimista de la humanidad y de España en crisis.</p></li></ul><p></p>
11
New cards

Buñuel – Un Chien Andalou

Cortometraje surrealista hecho con Dalí. No tiene argumento lógico; son imágenes de sueño que buscan impactar y provocar (ej. el ojo cortado, hormigas en la mano). Representa el inconsciente.

  • Escenas famosas: ojo cortado por una navaja, hormigas en la mano, pianos con cadáveres de burros, una mujer arrastrada.

  • Significado: romper la lógica narrativa; liberar el inconsciente; provocar al espectador.

  • Creadores: Luis Buñuel y Salvador Dalí.

12
New cards

Dalí – Surrealismo

Pintor que muestra imágenes realistas en contextos imposibles, como en los sueños. Ejemplo: La persistencia de la memoria con relojes derretidos.

Representa el mundo del inconsciente, de los sueños y de lo irracional, con técnica realista pero en contextos imposibles.

13
New cards

Arte abstracto

Arte que no representa figuras reconocibles. Se centra en colores, formas y emociones, no en copiar la realidad.

14
New cards

¿Qué diferencia hay entre surrealismo y arte abstracto?

  • Surrealismo: objetos reconocibles en situaciones imposibles (ej. relojes blandos).

  • Arte abstracto: no representa objetos reconocibles; se centra en color, forma y emoción.