Fuentes del Derecho en El Salvador: Costumbre, Ley Formal, Jurisprudencia y Principios

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/43

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Este conjunto de tarjetas cubre las principales fuentes del Derecho salvadoreño: costumbre, leyes formales, jurisprudencia, principios generales y el principio de extraterritorialidad penal. Incluye definiciones clave, reglas aplicables, jerarquía normativa, procesos legislativos y ejemplos relevantes para comprender y repasar la materia de forma efectiva.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

44 Terms

1
New cards

¿Qué es la costumbre jurídica?

La práctica reiterada y prolongada de conductas aceptadas por la comunidad con la convicción (opinio iuris) de que son obligatorias.

2
New cards

¿En qué condición se aplica la costumbre en El Salvador?

Como fuente supletoria: solo cuando no existe ley escrita aplicable.

3
New cards

¿Qué artículo del Código Civil salvadoreño menciona la costumbre como fuente?

El artículo 1, que indica que a falta de ley expresa se atenderá a la doctrina y la costumbre.

4
New cards

Menciona los tres componentes del elemento objetivo de la costumbre.

Reiteración de la conducta, generalidad y duración prolongada.

5
New cards

¿Qué significa opinio iuris en la costumbre jurídica?

La creencia de que la conducta repetida es jurídicamente obligatoria.

6
New cards

Regla de subordinación a la ley en materia de costumbre.

La costumbre nunca prevalece sobre una ley escrita vigente.

7
New cards

Regla de aplicación supletoria de la costumbre.

Se utiliza únicamente ante la ausencia de norma legal que regule el caso.

8
New cards

Regla de compatibilidad moral y de orden público respecto a la costumbre.

La práctica no puede contradecir la moral, el orden público ni el interés general.

9
New cards

¿Quién debe probar la existencia de una costumbre invocada en juicio?

La parte que la alega, mediante testimonios, documentación o peritajes.

10
New cards

¿Qué indica la regla de territorialidad de la costumbre?

Una costumbre puede ser local, regional o general, según su aceptación geográfica.

11
New cards

Ejemplo de inadmisibilidad de una costumbre por razón moral.

Negar la herencia a mujeres, porque viola el principio de igualdad y dignidad humana.

12
New cards

Definición de leyes formales en El Salvador.

Normas generales y obligatorias dictadas por la Asamblea Legislativa conforme al procedimiento constitucional.

13
New cards

Órgano estatal encargado de emitir leyes formales.

La Asamblea Legislativa (art. 131 Cn.).

14
New cards

Menciona la primera etapa del proceso legislativo salvadoreño.

Iniciativa de ley (presentación del proyecto).

15
New cards

¿Qué opciones tiene el Presidente ante una ley aprobada por la Asamblea?

Sancionarla o vetarla.

16
New cards

Condición indispensable para que una ley formal entre en vigencia.

Su publicación en el Diario Oficial.

17
New cards

Característica de generalidad de una ley formal.

Se aplica a todos los ciudadanos o a categorías generales, no a personas específicas.

18
New cards

Ubicación jerárquica de la ley formal dentro del ordenamiento salvadoreño.

Debajo de la Constitución y los tratados ratificados, pero por encima de reglamentos, costumbre y jurisprudencia.

19
New cards

Ejemplo de ley formal reciente con impacto económico en El Salvador.

La Ley Bitcoin (2021), que declaró al Bitcoin moneda de curso legal.

20
New cards

Diferencia principal entre ley formal y ley material.

La ley formal se define por el proceso legislativo; la ley material por su contenido general y obligatorio, sin importar quién la emite.

21
New cards

Definición simple de jurisprudencia.

Conjunto de decisiones judiciales reiteradas que sirven de guía para resolver casos similares.

22
New cards

¿Qué Sala de la Corte Suprema genera jurisprudencia vinculante?

La Sala de lo Constitucional, cuyos fallos tienen efecto general (erga omnes).

23
New cards

Base legal constitucional que otorga valor a la jurisprudencia constitucional en El Salvador.

Artículos 174 y 183 de la Constitución y la Ley de Procedimientos Constitucionales.

24
New cards

¿Cómo se forma la jurisprudencia ordinaria?

Mediante reiteración de fallos en el mismo sentido por tribunales inferiores o Salas no constitucionales.

25
New cards

Función interpretativa de la jurisprudencia.

Aclara y precisa el sentido de las leyes escritas.

26
New cards

Ejemplo de jurisprudencia constitucional controvertida en 2021.

El fallo que permitió la reelección presidencial inmediata, reinterpretando el Art. 152 Cn.

27
New cards

Principio general del derecho: legalidad.

Nadie puede ser sancionado por actos que no estén previamente tipificados en ley.

28
New cards

Principio de tipicidad.

El hecho punible debe encajar exactamente en la descripción legal del delito.

29
New cards

Explica el principio de presunción de inocencia.

Toda persona se considera inocente hasta que se demuestre lo contrario en un proceso con garantías.

30
New cards

¿Qué establece el principio non bis in ídem?

Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho si ya existe sentencia firme.

31
New cards

Principio de in dubio pro reo.

Ante la duda razonable, el juez debe fallar a favor del acusado.

32
New cards

Principio de imparcialidad judicial.

El juez debe decidir sin prejuicios ni intereses personales, basándose solo en las pruebas.

33
New cards

¿Para qué sirve el principio de proporcionalidad en Derecho Penal?

Para que la sanción sea adecuada y equilibrada respecto al daño o delito cometido.

34
New cards

Clasificación general de principios jurídicos universales (menciona tres).

Igualdad ante la ley, buena fe, seguridad jurídica, entre otros.

35
New cards

¿Qué es el principio de extraterritorialidad penal?

Permite aplicar la ley penal salvadoreña a delitos cometidos en el extranjero en casos específicos.

36
New cards

Artículo del Código Penal que regula la extraterritorialidad en El Salvador.

Artículo 10.

37
New cards

Caso típico en que se aplica extraterritorialidad salvadoreña.

Delitos graves cometidos por salvadoreños en el extranjero cuando no son juzgados allí (p. ej., trata de personas).

38
New cards

Relación jerárquica entre jurisprudencia ordinaria y ley formal.

La ley formal prevalece; la jurisprudencia ordinaria es orientadora pero no obligatoria.

39
New cards

Regla de prueba de la costumbre: ¿qué medios pueden usarse?

Testimonios de expertos, documentos sobre la práctica o reconocimiento judicial directo.

40
New cards

Elemento subjetivo de la costumbre: ¿qué lo caracteriza?

La convicción colectiva de obligatoriedad jurídica (opinio iuris).

41
New cards

¿Qué implica la regla de compatibilidad de la costumbre con el orden público?

La práctica no debe contradecir principios éticos ni la seguridad y paz sociales.

42
New cards

Etapa del proceso legislativo donde puede haber veto presidencial.

La sanción: el Presidente puede vetar y devolver el proyecto a la Asamblea.

43
New cards

Función uniformadora de la jurisprudencia.

Busca coherencia y consistencia en las decisiones de distintos tribunales.

44
New cards

¿Qué principio general garantiza que nadie sea juez de su propio caso?

El principio de imparcialidad o el aforismo nemo iudex in causa sua.