1/19
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
El Modernismo
Movimiento literario que comienza en Hispanoamérica a finales del siglo XIX y XX con un auge extraordinario.
Rubén Darío
Principal exponente del Modernismo en Hispanoamérica.
Arte por el arte
Concepto estético que sostiene que la creación artística no debe tener propósitos morales ni utilitarios.
Patriotismo
Amor y dedicación a la patria que es un tema recurrente en el Modernismo.
Métrica ampliada
Práctica en el Modernismo que incluye la resurrección de los eneasílabos y adopción de formas francesas.
Cosmopolitismo
Característica del Modernismo que aboga por una perspectiva global y universitaria en el arte.
Sensibilidad estética
La importancia del aspecto sensorial en la literatura modernista.
Simbolismo
Método del Modernismo que utiliza símbolos para transmitir ideas de manera insinuante.
Inestabilidad política
Contexto histórico que rodeó el Modernismo, especialmente en Latinoamérica a finales del siglo XIX.
Luis Llorens Torres
Máximo representante de la poesía modernista puertorriqueña.
El patito feo
Poema de Luis Llorens Torres que trata sobre la búsqueda de identidad y aceptación.
Imágenes sensoriales
Uso de descripciones con los sentidos para provocar una experiencia vívida en el lector.
Tono melancólico
Sentimiento predominante en la poesía de Luis Llorens Torres, que invita a la reflexión.
Reflejo en el agua
Símbolo de autodescubrimiento en el poema El patito feo.
Cisne azul
Símbolo de la nobleza y belleza de la sangre puertorriqueña en El patito feo.
Nostalgia
Sentimiento de añoranza que se presenta en la obra de Virgilio Dávila.
Lar nativo
Referido como el hogar de procedencia, que el hablante añora en Nueva York.
Cultura antillana
Riqueza y belleza de la identidad cultural de las Antillas, exaltada en la poesía.
Evaluación crítica
Método literario del Modernismo que valora la forma y el lenguaje en la literatura.
Literatura sensorial
Estilo literario que busca evocar experiencias a través de los sentidos en el Modernismo.