1/4
201117424, José Carlos Ramírez Ortega
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Cuáles los inicios de los CRA en Estados unidos?
Los Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) en Estados Unidos surgieron en la década de 1960 como respuesta a las necesidades educativas, promoviendo el acceso a materiales y tecnologías para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En los posteriores años en Estados Unidos se produce de forma espontánea un cambio importante y es que los estudiantes se auto- organizan en grupos para trabajar en forma conjunta y colaborativa; los profesores elaboran materiales basados en la solución de problemas y en la experiencia. Este enfoque fomenta el aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades sociales entre los estudiantes, influyendo en la evolución de los CRA.
¿Cuáles los inicios de los CRA en Chile?
Los CRA en Chile comenzaron a implementarse en la década de 1990, enfocándose en proporcionar recursos educativos y tecnología para mejorar la enseñanza. Se han adaptado a las necesidades locales, promoviendo el trabajo colaborativo y el acceso equitativo a materiales.
El Programa de Bibliotecas Escolares CRA lleva 20 años de funcionamiento en Chile. Entre los años 1993 y 2003 se puso el énfasis de la Enseñanza Media subvencionada. Posteriormente el programa se orientó hacia la implementación de bibliotecas escolares para la Enseñanza Básica y la instalación de las bibliotecas CRA para los nuevos liceos creados cada año. En la actualidad el programa de Biblioteca Escolares CRA ha logrado un avance importante en cobertura, llegando actualmente a un 95% en educación básica y 87% en educación media, beneficiando a un total de 2.813.701 alumnos todo Chile. El acceso a materiales educativos y tecnologías ha sido clave para el desarrollo de estos centros. En chile, el concepto de Biblioteca Escolar CRA corresponde a una colección de diversos materiales, administrada por personal calificado, para que preste un servicio de apoyo y respaldo al proceso de enseñanza – aprendizaje que se lleva a cabo en el establecimiento. En ella se reúne, ordena y pone en circulación el conjunto de material bibliográfico y los recursos didácticos y de información de los que el establecimiento dispone para el fomento de la lectura, búsqueda de información y el apoyo de los aprendizajes de todos los sectores.
¿Cuáles los inicios de los CRA en Costa Rica?
Costa Rica es otro de los países de Latinoamérica, seguido de Chile, que ha luchado por mejorar la calidad educativa de su país; implementando una iniciática con una serie de aspectos básicos (voluntad, inversión, recursos financieros y humanos). Sin embargo ha sido una tarea ardua ya que necesita una importante gestión y alianza con otros países, empresas privadas, ONG y diferentes ministros, para llevarla a cabo. El concepto de CRA surgió en Costa Rica en la década de 1980, como una evolución de las bibliotecas escolares, buscando incorporar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para apoyar el cambio y la innovación en los servicios.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) a través del Departamento de Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje (BEYCRA), impulsa el desarrollo y fortalecimiento de los CRA en las instituciones educativas.
En resumen, los CRA en Costa Rica son espacios clave para el aprendizaje, la investigación y el desarrollo integral de la comunidad educativa, integrando recursos y tecnologías para apoyar el proceso educativo en todos sus niveles.
¿Cuáles los inicios de los CRA en España?
Los CRA en España comenzaron a desarrollarse a finales del siglo XX, enfocándose en proporcionar acceso a recursos educativos diversificados y fomentar la colaboración entre estudiantes y docentes. Estos centros han evolucionado para integrar tecnologías y promover metodologías innovadoras en el ámbito educativo.
Uno de las metas del Sistema español es alcanzar el desarrollo integral del estudiante, mediante la adquisición de destrezas y habilidades. Además, los CRA han facilitado la inclusión y equidad en la educación, adaptándose a las diversas necesidades de los estudiantes en diferentes contextos.
¿Cuáles los inicios de los CRA en Guatemala?
En nuestro país los CRA están ausentes y es debido a diferentes factores como: poco financiamiento económico, falta de apoyo de organizaciones, escasos recursos, entre otros. Este modelo de innovación sería muy importante si se lograra implementar en todos los niveles educativos del país. Los Centros de Recursos para el Aprendizaje en Guatemala, dieron inicio en el año de 1988. El Proyecto fue financiado por las Organización de Estados Americanos OEA, con una donación de $22,000.00 y un aporte Nacional de $5,864.00. Al final fueron 15 bibliotecas inauguradas como Centro de Recurso para el Aprendizaje. Al darse inauguradas las mismas, se implementó la coordinación y capacitación de los maestros bibliotecarios de los niveles primario y medio; y a los líderes comunales de los diferentes lugares donde se impulsó la organización y la puesta en marcha de las bibliotecas escolares, en la modalidad Centro de Recursos para el Aprendizaje CRA.