Unidad 6 - Hongos

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/47

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

48 Terms

1
New cards

Reino fungi

  1. Heterótrofos inmóviles

  2. Característica principal: Digestión extracelular y absorción

  3. La mayoría son descomponedores

  4. Algunos son parásitos

  5. Mayoría son unicelulares o coloniales

  6. Eucariotas

  7. Pared celular de quitina

  8. Son no vasculares: no tienen sistema interno de tuberías para distribuir nutrientes

2
New cards

Clasificación

Levaduras: unicelulares

Mohos: (crecimiento en micelio) y multicelulares

3
New cards
  1. Son_______mayor parte de su ciclo de vida, convirtiéndose en ______ justo antes de la meiosis

Haploides, diploides

4
New cards

Las levaduras tienen forma _______, los mohos - fungi son _________. Algunos existen en cualquier de las dos formas _________, característico de los patógenos

  1. Redonda a ovoide

  2. Filamentosos largos (hifas)

  3. Dimórficos

5
New cards

El crecimiento celular filamentoso se caracteriza por la formación de _______ La masa enredada de hifas se denomina ________

Hifas

Micelio

6
New cards

Las _____ son cuerpos fructíferos sexuales

Setas

7
New cards

Morfología de mojos

Hifas septadas

Hifas no separadas (cenocíticas)

8
New cards

Septo

Pared celular que divide dos células, creciendo hacia dentro.  Hifas con septo se denominan septadas

*Hifas sin septo son aseptadas o cenocíticas.

9
New cards

Septo primario:

se forma como un proceso de extensión de la hifa y generalmente tienen un poro, que permite movimiento de citoplasma y organelos

10
New cards

Septo secundario 

 no tienen poros,
se forman para separar partes
envejecientes del micelio.

11
New cards

Las hifas crecen de manera ______: en la punta exclusivamente

Apical

12
New cards

Componentes estructurales especificos de pared celular de hongos

  1. Microfibrillas de quitina: Polímero formado por N-acetilglucosamina unidas por enlaces ß-(1-4).

  2. Quitosan en Zygomycota: Polímero formado por glucosamina no acetilada.

  3. Glicanos ß-enlazados.

13
New cards

Componentes tipo Gel de la pared celular de hongos

Manoproteínas (forma matriz a lo largo de la pared). 

14
New cards

Pared Celular de Hongos: Glicoproteínas antigénicas, aglutinantes, adhesiones se encuentran en:

En la superficie de la pared.

15
New cards

Melaninas en la pared celular de hongos

  1. Pigmentos marrones a negros (confieren resistencia a lisis por enzimas, proporcionan fortaleza mecánica y protegen la célula de luz UV, radiación solar y desecación).

  2. Patogenicidad

16
New cards

Pared Celular de Hongos

  1. Componentes estructurales: Microfibrillas de quitina, Quitosan en Zycomycota, Glicanos Beta-enlazados

  2. Componentes tipo gel: Manoproteínas

  3. Glicoproteínas antigénicas, aglutinantes, adhesiones en la superficie de la pared

  4. Melaninas: Pigmentos marrones a negros que confieren resistencia a lisis por enzimas, proporcionan fortaleza mecánica y protegen la célula de la luz UV, radiación solar y desecación

17
New cards

Nutrición de hongos

  1. Todos son descomponedores heterótrofos

  2. Saprófitos: se alimentan de plantas y animales muertos

  3. Algunos son parásitos NO obligados: viven en los tejidos de otros organismos causando micosis

  4. Otros simbioticos: ej: Micorrizas

  5. Excretan exoenzimas que degradan moléculas orgánicas que luego puede absorben y utilizar

18
New cards

Reproducción de Hongos Asexual

  1. Gemación (levaduras)

  2. Esporas formados en conidios (conidiosporas) y esporangios (esporangiosporas)

19
New cards

Anamorfo

un estadio reproductivo asexual, frecuentemente tipo moho.  Un mismo hongo puede formar varios anamorfos dintintos, llamados sinanamorfos.

20
New cards

Reproducción de Hongos Sexual

  1. Esporas se forman por fusión de células de sexo opuesto y la formación de una estructura sexual

  2. Usualmente solo ocurre en condiciones de estrés

21
New cards

Teleomorfo

el estadio (morfo) reproductivo sexual, típicamente un cuerpo fructífero. 

22
New cards

Holomorfo

Es el hongo entero—incluyendo los estadios asexual (anamorfo) y sexual (teleomorfo) si ambos son formados.

23
New cards

Plasmogamia

Fusion celular

Micelio Dicariótico

24
New cards

Kariogama

Fusion nuclear

Micelio Diploide (Nucleo Cigote)

25
New cards

Meiosis

División con reducción

Esporas haploide

26
New cards

Las esporas haploides (1n) son producidas por _____ en la reproducción asexual

Mitosis

27
New cards

Pasos reproducción asexual

  1. Las esporas haploides (1n) son producidad por mitosis

  2. Las esporas formadas son genéticamente idénticas al micelio original

  3. Las esporas se dispersan para producir nuevos micelios

28
New cards

La fusión de dos hifas compatibles inicia 

una fase heterocariótica.

(Plasmogamia)

29
New cards

La fusión de dos núcleos inicia una

‘zigótica’ y diploide.

(Kariogama)

30
New cards

La _____ de células ‘zigóticas’ producen esporas o células que producen esporas haploides

meiosis

31
New cards

Clasificación de fungi Según tipo de esporas sexuales

  1. Zygomycota

  2. Ascomycota

  3. Basidiomycota

  4. Deuteromycota - fungi imperfecti

32
New cards

Zygomycota 

  1. Forma esporas asexuales en el esporangio (esporangiosporas).

  2. Reproducción sexual: Meoisis ocurre en zigospora.

  3. Decomponedores, patógenos (Rhizopus en fresas y Zygomycosis cerebal), algunos forman asociación micorriza con plantas.

  4. Hifas cenocíticas

33
New cards

Ascomycota - “sac fungi“

  1. Forma esporas asexuales en el conidio (conidiosporas).

  2. La meiosis ocurre en ascus (ascosporas).

  3. Micelios haploides producen hifas septadas.

  4. Ocurre fase dicariótica, hifas forman asci y ascocarp.

  5. Descomponedores, patógenos, algunos forman micorrizas y líquenes.

34
New cards

Basidiomycota - club fungi

Reproducción sexual Meiosis en basidio (basidiosporas).

Reproducción asexual poco común

Micelios dicarióticos viven largo tiempo.

Sus enzimas descomponen madera, hojas y otros materiales orgánicos.

Descomponedores, patógenos, algunos forman asociaciones micorriza con plantas.

Setas, champiñones.

35
New cards

Deuteromycotafungi imperfecti  

No presentan esporas sexuales o no se han descubierto. No se le conoce estadio teleomorfo

Fungi que pocas veces o nunca se reproducen sexualmente.  O que su estadio sexual es aún desconocido.

Reproducción Asexual por crecimiento vegetativo. 

Taxonomías modernas los agrupan junto a Ascomycota, por las similitudes en los estadios asexuales de ambos.Es común la producción de esporas asexuales.

36
New cards

Hemiascomycetes

  1. A esta clase pertenece el orden Endomycetales, que incluye la familia Saccharomycetacea (levaduras verdaderas).

  2. Levaduras: crecen de forma unicelular.  Algunas forman pseudomicelio.

    1. Otras especies de Candida pueden producir candidemia.

    2. Candida albicans: infección vaginal (candidiasis).

    3. Descomponedoras de alimentos, sobre todo, frutas.

    4. Muchas son anaerobias facultativas.  Otras solo respiran, no fermentan (algunas especies de Candida, entre otras).

37
New cards

El Aspergillus es un

Patógeno oportunista

Produce:

a. Aspergilosis pulmonar invasiva: especialmente importante en inmunosuprimidos.

b. Onicomicosis: enfermedad de las uñas.

c. Otomicosis: enfermedad principalmente
del oído externo.

d. Sinusitis alérgica.

38
New cards

Aspergillus flavus

productor de micotoxina conocida como aflatoxina → Cancerígena.

39
New cards

Deuteromycete: Penicillium

  1. Conidióforo tiene forma de pincel.

  2. Descomponedores de frutas, y alimentos en sentido general:

    1. P. italicum: citricus

    2. P. expansum: Manzanas - Micotoxica: patulina

    3. P. chrysogenum (antes notatum): productor actual de la penicilina.

40
New cards

Roles de fungi

  1. Descomponedores de plantas y animales muertos.

  2. Fuente de antibióticos

  3. Descomposición de alimentos, micosis, producción de micotoxinas

  4. Usados en la fabricación de alimentos

  5. Usados en estudios genéticos:

41
New cards

Ecología Fúngica

  1. Normalmente, Fungi prefieren medios más secos y ácidos que las bacterias.

  2. Principales descomponedores de material vegetal y madera

  3. Secretan exoenzimas que digieren materiales extracelularmente, y los productos digestivos se toman por el cuerpo fúngico para su metabolismo.

  4. Fungi forman importantes simbiosis: con raíces de plantas (micorrizas) y con algas (líquenes).

  5. Fungi son importantes causantes de enfermedades en plantas.  Dicha capacidad la utilizamos para fabricar bebidas alcohólicas (cerveza, vino…).

  6. La levadura de panadería, cerveza, y organismo modelo Saccharomyces cerevisiae.

42
New cards

Micosis

Enfermedades causadas por hongos

Pueden ser superficiales, intermedias o sistémicas

43
New cards

Histoplasmosis

Causada por Histoplasma capsulatum.

44
New cards

Tiña

Coloquialmente conocido como el pie de atleta causado por varias especies de Tinea.

45
New cards

Agentes Antifúngicos

  1. Inhibidores de Ergosterol

  2. Echinocandinas

46
New cards

Inhibidores de Ergosterol

Atacan el componente específico de la membrana plasmática fúngica llamado ergosterol.

47
New cards

Echinocandinas

Inhiben 1,3 β-D-glucansintetasa.  Usada para tratar infecciones con Candida.

48
New cards

Acción de algunos Quimioterapéuticos Antifúngicos

  1. Funciones de la membrana

  2. Sintesis de la pared celular

  3. Sintesis de Ergosterol

  4. Nucleus

  5. Formación de microtúbulos

  6. Sintesis de ácido nucleico