INTRODUCCIÓN A MEDICINA LEGAL

0.0(0)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/74

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

75 Terms

1
New cards

¿Cómo se puede definir la Medicina Legal?

Como la ciencia que aporta conocimientos clínicos y biológicos necesarios para resolver ciertos problemas judiciales que, de otra manera, quedarían insolubles.

2
New cards

¿Cómo define Eduardo Vargas Alvarado la Medicina Legal?

Como la especialidad médica que reúne todos los conocimientos de la medicina útiles a la administración de justicia.

3
New cards

¿Cómo define la OMS la Medicina Legal?

Como la especialidad médica que reúne los conocimientos de la medicina útiles para la administración de justicia, para dilucidar o resolver problemas civiles, penales o administrativos y para cooperar en la formulación de leyes.

4
New cards

¿En qué consiste la Medicina Legal como especialidad médica?

Es la especialidad médica en la que los conocimientos científicos se ponen al servicio de la administración de justicia.

5
New cards

¿De qué depende en gran medida el desarrollo de la Medicina Legal?

Depende de la demanda de pruebas periciales por parte de fiscales y jueces, así como de sus exigencias de respuesta conforme a criterios objetivos y científicos.

6
New cards

¿Qué es el delito de homicidio piadoso según el artículo 112 del Código Penal peruano?

Es el delito cometido cuando alguien mata a un enfermo incurable que le pide expresamente ayuda para morir y terminar con sus dolores.

7
New cards

¿Cuál es la pena por homicidio piadoso en el Código Penal peruano?

Hasta tres años de prisión.

8
New cards

¿Cuáles son los fundamentos de la inaplicación del delito de homicidio piadoso?

  • El reconocimiento del derecho a la muerte digna.

  • El respeto a la autonomía individual de la persona.

  • El deber del Estado de proteger la dignidad de las personas.

  • El deber del Estado de respetar el derecho a morir con dignidad.

9
New cards

¿Qué establece el artículo 113 del Código Penal peruano?

Establece la pena para quien incite o ayude a alguien a suicidarse, con prisión de uno a cuatro años.

10
New cards

¿Cuándo se aplica la pena del artículo 113 del Código Penal peruano?

Si el suicidio se ha consumado o intentado.

11
New cards

¿Qué establece el artículo 114 del Código Penal peruano sobre el autoaborto?

La mujer que cause su propio aborto o consienta que otro lo realice será sancionada con hasta dos años de prisión o con prestación de servicio comunitario de 52 a 104 jornadas.

12
New cards

¿Qué es el autoaborto?

Es un delito doloso en el que la mujer, consciente del peligro, pone en riesgo al feto.

13
New cards

¿Cuándo se considera tentativa de autoaborto?

Cuando la mujer emplea medios adecuados para matar al feto, pero no lo logra por causas ajenas a su voluntad.

14
New cards

¿Qué es el delito de aborto consentido según el artículo 115 del Código Penal peruano?

Es el delito que se comete cuando se provoca la muerte del feto con el consentimiento de la mujer embarazada.

15
New cards

¿Cuál es la pena por aborto consentido en el Código Penal peruano?

De uno a cuatro años de prisión.

16
New cards

¿Cuál es la pena por aborto consentido si la mujer muere y el responsable pudo prever este resultado?

De dos a cinco años de prisión.

17
New cards

¿Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de aborto consentido?

El derecho a la vida del producto de la concepción.

18
New cards

¿Qué establece el artículo 116 del Código Penal peruano sobre el aborto sin consentimiento?

Quien hace abortar a una mujer sin su consentimiento será sancionado con prisión de tres a cinco años.

19
New cards

¿Cuál es la pena por aborto sin consentimiento si la mujer muere y el agente pudo preverlo?

De cinco a diez años de prisión.

20
New cards

¿Qué establece el artículo 117 del Código Penal peruano sobre la agravación de la pena por la calidad del sujeto?

Si un médico, obstetra, farmacéutico o profesional sanitario abusa de su ciencia para causar un aborto, recibirá la pena de los artículos 115 y 116, además de inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 4 y 8.

21
New cards

¿Qué es el aborto preterintencional según el artículo 118 del Código Penal peruano?

Es el aborto causado por violencia sin intención de provocarlo, cuando el embarazo es notorio o conocido por el agresor.

22
New cards

¿Cuál es la pena por aborto preterintencional?

Prisión de hasta dos años o prestación de servicio comunitario de 52 a 104 jornadas.

23
New cards

¿Qué establece el artículo 119 del Código Penal peruano sobre el aborto terapéutico?

No es punible si lo practica un médico con consentimiento de la mujer embarazada o su representante legal cuando es el único medio para salvar su vida o evitar un mal grave y permanente en su salud.

24
New cards

¿En qué casos se sanciona el aborto con una pena no mayor de tres meses según el artículo 120?

  • Cuando el embarazo es consecuencia de violación sexual o inseminación artificial no consentida fuera del matrimonio, siempre que haya sido denunciado o investigado.

  • Cuando existe probabilidad de que el feto presente graves taras físicas o psíquicas, con diagnóstico médico.

25
New cards

¿Qué establece el artículo 154 del Código Penal peruano sobre la difusión de información privada?

La difusión o comercialización de información reservada y relativa a la esfera personal es un delito penal sancionado con pena privativa de la libertad de dos a cinco años.

26
New cards

¿Cuál es la pena si la difusión de información privada es realizada por un funcionario o servidor público?

Hasta seis años de cárcel.

27
New cards

¿Qué regula la Ley 29733, Ley de Protección de Datos Personales?

Establece restricciones, prohibiciones, responsabilidades, sanciones e indemnizaciones por el mal uso de la información contenida en el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas.

28
New cards

¿Qué establece el artículo 2 de la Constitución Política del Perú sobre la confidencialidad de la información médica?

Quienes intervengan en la gestión de la información contenida en el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas están obligados a guardar confidencialidad.

29
New cards

¿Qué conducta sanciona el artículo 154 del Código Penal peruano?

La violación de la intimidad de la vida personal o familiar mediante la observación, escucha o registro de hechos, palabras, escritos o imágenes con instrumentos, procesos técnicos u otros medios.

30
New cards

¿Cuál es la pena por violación de la intimidad según el artículo 154 del Código Penal peruano?

Prisión de hasta dos años.

31
New cards

¿Cuál es la pena si el agente revela la intimidad obtenida mediante violación de la privacidad?

Prisión de uno a tres años y multa de 30 a 120 días.

32
New cards

¿Qué ocurre si la violación de la intimidad se realiza a través de un medio de comunicación social?

La pena será de dos a cuatro años de prisión y una multa de 60 a 180 días.

33
New cards

¿Cuál es la función del perito médico en el ámbito legal?

Evaluar, clasificar y emitir informes médicos para auxiliar en la administración de justicia.

34
New cards

¿Qué aspectos incluye la clasificación médico-legal de las lesiones?

Gravedad, reparación y consecuencias.

35
New cards

¿Qué procedimientos realiza el perito médico en el ámbito legal?

  • Práctica de necropsias

  • Exámenes ginecológicos

  • Exámenes psiquiátricos

  • Exámenes proctológicos

36
New cards

¿Qué otros roles cumple el perito médico en el proceso judicial?

  • Determinar la edad clínica aparente

  • Participar en actos médico-legales durante juicios orales

37
New cards

¿Qué conocimientos debe tener un médico legista?

  • Ramas de la medicina

  • Jurisprudencia, especialmente delitos contra las personas

  • Código Penal y Código de Procedimiento Penal

  • Código Civil y normas afines

  • Sociología, antropología, estadística, química y física

38
New cards

¿Por qué se dice que la Medicina Legal tiene un profundo contenido humanístico?

  • Se trabaja con seres humanos y grupos sociales

  • Se sirve a la comunidad y la sociedad

  • Se busca el bien común

  • Se desarrolla en el campo de los Derechos Humanos

39
New cards

¿Cuándo se aprobó el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en Perú?

En el año 2004.

40
New cards

¿Cuándo entró en vigencia el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en Perú?

El 1 de julio de 2006.

41
New cards

¿Qué permite el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP)?

Permite desarrollar procesos penales con mayor claridad y eficiencia.

42
New cards

¿Cuál es una de las principales características del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP)?

Define y separa claramente el papel de jueces, fiscales, policías, abogados, médicos y demás personal del Instituto de Medicina Legal.

43
New cards

¿Qué norma establece quiénes realizan los peritajes médicos legales en Perú?

El Reglamento del Servicio Médico Legal del Perú, aprobado por Decreto Supremo Nº 047-82-JUS.

44
New cards

Según el artículo 3 del Reglamento del Servicio Médico Legal del Perú, ¿quiénes realizan los peritajes en ausencia de médicos legistas titulares?

  • Médicos o profesionales del área de salud.

  • Médicos o profesionales de la sanidad de las Fuerzas Policiales.

  • Médicos o profesionales de la sanidad de las Fuerzas Armadas.

45
New cards

¿Quién puede solicitar un peritaje según el artículo 215 del Código Procesal Penal peruano?

El fiscal, de oficio o a petición de los sujetos procesales.

46
New cards

¿En qué casos se puede solicitar un peritaje según el Código Procesal Penal?

Cuando la explicación o mejor comprensión de un hecho requiera conocimiento especializado de naturaleza científica, técnica o de experiencia calificada.

47
New cards

¿Qué es el peritaje médico legal?

Es el dictamen practicado por un médico, ante un requerimiento formal, sobre una persona, cadáver, muestra o hecho de interés médico legal, utilizando su ciencia y ética.

48
New cards

¿Qué debe tener en cuenta el médico al realizar un peritaje médico legal?

La responsabilidad jurídica que implica su dictamen.

49
New cards

¿Qué es el peritaje de oficio?

Es el peritaje solicitado por el juez o fiscal cuando se requieren conocimientos especializados para contribuir a la búsqueda de la verdad de los hechos.

50
New cards

¿Qué es el peritaje de parte?

Es el peritaje solicitado por una de las partes (demandado o demandante) para presentar un punto de vista especializado a su favor, diferente del peritaje contrario.

51
New cards

¿Qué es el peritaje dirimente?

Es el peritaje solicitado por el Poder Judicial cuando hay una evidente discrepancia entre el peritaje de parte y el peritaje de oficio.

52
New cards

¿Cuáles son los deberes del perito en un proceso legal?

A) Deber de comparecer
B) Deber de juramentar
C) Deber de presentar el informe
D) Deber de guardar el secreto

53
New cards

¿Puede un perito negarse a su designación?

No, salvo que esté legítimamente impedido, lo cual debe informar al juez al momento de su nombramiento.

54
New cards

¿Qué debe responder el perito según el artículo 219 del Código Procesal Penal peruano?

Debe responder el punto o problema específico señalado por el fiscal en la pericia.

55
New cards

¿Qué establece el artículo 223 del Código Procesal Penal peruano sobre la labor de los peritos oficiales?

Deben limitarse a comprobar únicamente lo indispensable para la apreciación científica o técnica solicitada.

56
New cards

¿Puede un perito emitir juicio sobre la responsabilidad penal del imputado?

No, ningún perito puede pronunciarse sobre la responsabilidad penal del imputado en relación con el hecho delictuoso materia del proceso.

57
New cards

¿A quién sirven los peritos de parte en un proceso judicial?

A las teorías del caso de quienes los presentan, dejando de estar al servicio del juez.

58
New cards

¿Cuáles son los derechos de un perito?

Acceso al expediente y evidencias

59
New cards

¿Cuáles son las obligaciones de un perito?

Guardar reserva sobre todo lo que conozca.

60
New cards

¿Qué es un informe pericial?

Es una declaración técnica sobre un elemento de prueba en un proceso judicial.

61
New cards

¿Cuáles son las características del informe pericial?

a) Constituye un mandato judicial.
b) Es una operación mental basada en opinión técnica.
c) Es un parecer del perito, no obligatorio para el juez, quien puede aceptarlo o desestimarlo.

62
New cards

¿Quiénes están impedidos de ser peritos en un proceso judicial?

  • Parientes.

  • Quien haya sido perito de parte en el mismo proceso o en un proceso conexo.

  • Quien esté suspendido o inhabilitado del ejercicio profesional.

  • Quien haya sido testigo del hecho objeto de la causa.

63
New cards

¿Por qué es importante la participación del perito en el juicio oral?

Porque privilegia la investigación científica del delito y contribuye a la prueba en el proceso.

64
New cards

¿Se puede incorporar el informe pericial escrito en el juicio oral sin el testimonio del perito?

No, salvo en casos excepcionales como fallecimiento, enfermedad, ausencia en el lugar de residencia o desconocimiento de su paradero.

65
New cards

¿Qué es la contradicción en el juicio oral?

Es el enfrentamiento de las partes ante un juez imparcial, presentando cada una su punto de vista. El informe pericial puede ser afín o perjudicial para alguna de ellas.

66
New cards

¿Cómo es evaluado el perito en el juicio oral?

  • En la integridad de sus respuestas y su profesionalismo.

  • En la seguridad y claridad con que expone su informe.

  • En su experiencia y trayectoria.

67
New cards

¿Qué es el examen del perito en el juicio oral?

Es el interrogatorio realizado por el abogado o fiscal que lo propuso, alineado con su teoría del caso.

68
New cards

¿Qué es el contraexamen del perito en el juicio oral?

Es el contrainterrogatorio realizado por la parte contraria (abogado o fiscal), caracterizado por ser más agresivo.

69
New cards

¿Cuáles son los pasos del juicio oral respecto al perito?

  • Desacreditación del perito.

  • Cuestionamiento del objeto del informe pericial (identificación de contradicciones).

70
New cards

¿Qué actitud debe mantener el perito durante el juicio oral?

Debe mantener serenidad, distancia profesional y una actitud tutelar. No debe apresurarse a responder y debe comprender bien la pregunta antes de contestar.

71
New cards

¿Qué buscan los abogados en el contraexamen del perito?

Evidenciar debilidades, inconsistencias o vacíos en su informe pericial para generar dudas en el juez.

72
New cards

¿Cuáles son las características que debe tener un perito médico en el juicio oral?

  • Responder con evidencia objetiva y científica.

  • Ser imparcial y ético.

  • Basarse en el reconocimiento médico legal y su experiencia.

  • No responder preguntas objetadas.

  • Mantener altura y profesionalismo.

73
New cards

¿Cuál es el rol del juez en el juicio oral?

  • Es un juez de fallo, escucha a las partes.

  • Emite sentencia debidamente motivada.

  • Valora pruebas con lógica y conocimientos científicos.

74
New cards

¿Cuál es una regla esencial para la declaración del perito?

Escuchar atentamente todas y cada una de las preguntas antes de responder.

75
New cards

¿Cómo pueden las preguntas inducir en error al perito?

Mediante reformulaciones que alteran la información original, como sugerir detalles que el perito no ha especificado en su informe.