Upper respiratory system surgery + trachea

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/70

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

71 Terms

1
New cards

¿qué son los abordajes diferentes para hacer una rinotomía?

dorsal

ventral

lateral

rostral

2
New cards

¿para qué hacemos una rinotomía?

toma de muestras

neoplasia

absceso

3
New cards

explica la técnica de la rinotomía dorsal

1. generamos una fractura, cortando el hueso nasal y lo quitamos

2. curetaje: limpiar la zona con una cureta/ cucharilla

3. poner gaza en la nariz

4. recolocar el hueso nasal

5. sutura: periostio- SC- piel

<p>1. generamos una fractura, cortando el hueso nasal y lo quitamos</p><p>2. curetaje: limpiar la zona con una cureta/ cucharilla</p><p>3. poner gaza en la nariz</p><p>4. recolocar el hueso nasal</p><p>5. sutura: periostio- SC- piel</p>
4
New cards

¿qué capas necesitamos suturar para la cierre de la rinostomía dorsal?

periostio

subcutáneo

piel

<p>periostio</p><p>subcutáneo</p><p>piel</p>
5
New cards

para la rinostomía intraoral, ¿que cerramos?

mucoperiostio nasal

mucoperiostio oral

(en 2 capas)

NO cerramos el paladar (parte óseo)

<p>mucoperiostio nasal</p><p>mucoperiostio oral</p><p>(en 2 capas)</p><p>NO cerramos el paladar (parte óseo)</p>
6
New cards

¿qué estructura necesitamos atrevesar para hacer la rinostomía lateral?

cartílago

7
New cards

¿dónde cortamos para hacer la rinostomía rostral?

intraoral-sublabial, por encima de las raíces de los dientes incisivos

<p>intraoral-sublabial, por encima de las raíces de los dientes incisivos</p>
8
New cards

¿para qué abordaje de la rinostomía cortamos y luego cerramos el hueso?

rinostomía dorsal

<p>rinostomía dorsal</p>
9
New cards

para algún patología en la cavidad nasal, ¿qué cirugía hacemos para accederla?

rinotomía

10
New cards

una rinectomía es:

exéresis del parte nasal rostral

11
New cards

el exéresis del parte nasal rostral se llama:

rinectomía

12
New cards

en los gatos, la rinectomía se realiza con mayor frecuencia para:

carcinomas de células escamosas epitelios

13
New cards

¿cómo se hace la rinectomía rostral?

1. incisión cutáneo en círculo

2. exéresis del los cartílagos y cornetes

3. sutura muco-cutánea, mucosa oral, unión labial

<p>1. incisión cutáneo en círculo</p><p>2. exéresis del los cartílagos y cornetes</p><p>3. sutura muco-cutánea, mucosa oral, unión labial</p>
14
New cards

¿cuales estructuras necesitamos suturar para le cierre de la rinectomía rostral?

muco-cutánea

mucosa oral

union labial

15
New cards

durante una rinectomía, si abres la mucosa oral, tienes que hacer una _____

queiloplastía (restoración del labio)

<p>queiloplastía (restoración del labio)</p>
16
New cards

¿cuales 3 patologías están asociadas con el síndrome braquicefálico?

1. estenosis de los ollares

2. elongación del paladar blando

3. colapso laríngeo grado 1 (con sáculos laríngeos evertidos)

17
New cards

explica la fisiopatología del síndrome braquicefálico

vías respiratorias nasales y faríngeas cortas y comprimidas → resistencia → tensión en la laringe → distorsión

+ colapso cartílago

+ edema faringe y laringe

+ tonsilitis

18
New cards

¿cómo suele aparecer un perro con síndrome braquicefálico?

aparición juvenil

aracadas flemas

intolerancia al ejercicio

cianosis e inquietud en el sueño

delgadez extrema

19
New cards

¿perros braquicefálicos suelen respirar como?

por la boca

esfuerzo inspiratorio

estridor + estertores

disnea grave

postura ortopneica + movimientos paradójicos torácicos

20
New cards

¿cómo diagnosticamos el sindrome braquicefalico?

RX + fluoroscopia

TAC

laringoscopia

endoscopia

21
New cards

¿qué es el tratamiento NO quirúrgico del sindrome braquicefálico?

- pérdida de peso

- restricción del ejercicio

- controlar temperatura y elementos irritantes

22
New cards

¿siempre es necesario hacer cirugía para un paciente con síndrome braquicefálico?

no, solamente para casos graves

23
New cards

¿cómo podemos tratar con cirugía el síndrome braquicefálico?

- corrección de ollares estenóticos

- estafilectomía (resección del exceso del paladar blando)

- excisión de sáculos laríngeos evertidos

- tonsilectomía

- excisión pliegue nasal

24
New cards

¿qué es una estafilectomía?

resección del exceso del paladar blando en pacientes con síndrome braquicefálico

<p>resección del exceso del paladar blando en pacientes con síndrome braquicefálico</p>
25
New cards

¿la corrección de narinas estenóticas será suficiente para el tratamiento quirúrgico para el síndrome braquicefálico?

no, necesitamos hacer otra cirugía correctiva también

<p>no, necesitamos hacer otra cirugía correctiva también</p>
26
New cards

¿cómo hacemos la corrección de narinas estenóticas para un paciente braquicefálico?

quitamos la parte del cartílago nasal-dorsal en forma de cuña O triangulo

<p>quitamos la parte del cartílago nasal-dorsal en forma de cuña O triangulo</p>
27
New cards

¿cómo hacemos la resección del paladar blando?

marcamos la parte que queremos quitar, lo tiro rostralmente y cortamos con bisturí eléctrico, láser CO2, o convencional.

para convencional, cerramos mucosa oral con mucosa nasal con sutura continua.

<p>marcamos la parte que queremos quitar, lo tiro rostralmente y cortamos con bisturí eléctrico, láser CO2, o convencional.</p><p>para convencional, cerramos mucosa oral con mucosa nasal con sutura continua.</p>
28
New cards

¿para qué hacemos una resección del paladar blando?

para el tratamiento del síndrome braquicefálico

29
New cards

¿cómo y por qué hacemos la resección de los saculos evertidos?

para permitir los pacientes braquicefálicos a respirar mejor

cogemos el saculo, traccionamos, y cortamos

<p>para permitir los pacientes braquicefálicos a respirar mejor</p><p>cogemos el saculo, traccionamos, y cortamos</p>
30
New cards

¿cómo hacemos la tonsilectomía?

cogemos el tonsil, traccionamos, y cortamos por atrás

<p>cogemos el tonsil, traccionamos, y cortamos por atrás</p>
31
New cards

¿por qué hacemos la resección del pliegue nasal?

hecho en pacientes braquicefálicos para evitar infección (no ayuda la respiración)

<p>hecho en pacientes braquicefálicos para evitar infección (no ayuda la respiración)</p>
32
New cards

¿qué complicaciones podemos ver tras hacer cirugía para corregir la síndrome braquicefálica?

1. corte insuficiente

2. corte excesivo- puede causar neumonía por aspiración o paso de agua nasal

3. presencia de otras patologías asociadas- normalmente edema laríngeo

33
New cards

si tras cirugía para la síndrome braquicefálica el paciente se desarrolla edema laríngeo, ¿qué es el tratamiento?

traqueostomía

34
New cards

la paralisis laríngea es la incapacidad de ______

abductar los aritenoides

35
New cards

¿qué son las causas de la paralisis laríngea?

- congénito (dálmata)

- adquirido: neurológico, iatrogénico, GOLPP

36
New cards

¿cómo se diagnostica la paralisis laríngea?

hallazgos clínicos + visualización directa

37
New cards

el tratamiento no quirúrgico del parálisis laríngea es:

- mantenimiento de la vida sedentaria

- ↓ peso

- control de neumonía

- tratamiento de edemas

38
New cards

el tratamiento quirúrgico del parálisis laríngea es:

3 opciones:

1. ventriculocordectomia

2. aritenoidectomia parcial

3. lateralización de los aritenoides

39
New cards

¿para qué hacemos una ventriculocordectomía?

tratamiento de la parálisis laríngea

<p>tratamiento de la parálisis laríngea</p>
40
New cards

¿qué abordaje utilizamos para una ventriculocordectomía?

oral

<p>oral</p>
41
New cards

¿qué abordaje utilizamos para una lateralización de los aritenoides?

oral o lateral (por el cuello)

<p>oral o lateral (por el cuello)</p>
42
New cards

¿la lateralización de los aritenoides se hace unilateral o bilateral?

unilateral

43
New cards

¿la ventriculocordectomía se hace unilateral o bilateral?

unilateral

44
New cards

¿qué son los estadios diferentes del colapso laríngeo?

I. sáculos evertidos

II. desviación proceso cuneiforme y pliegue

III. desviación del proceso corniculado (dorsal)

<p>I. sáculos evertidos</p><p>II. desviación proceso cuneiforme y pliegue</p><p>III. desviación del proceso corniculado (dorsal)</p>
45
New cards

¿cómo se puede tratar el colapso laríngeo sin cirugía?

- oxigenoterapia

- antiinflamatorios

- control de ejercicio

- evitar contacto con alérgenos

46
New cards

¿qué podemos hacer para tratar un colapso laríngeo quirúrgicamente?

- aritenoidectomía (laringectomía parcial)

- STENT

- traqueostomía permanente

47
New cards

¿qué cirugía es la más adecuada para un colapso laríngeo en estadio II?

aritenoidectomía/ laringectomía parcial

48
New cards

¿cómo elegimos la cirugía adecuada para el paciente con colapso laríngeo?

depende del grado del colapso:

II: aritenoidectomía

III: STENT o traqueostomía permanente

49
New cards

¿qué cirugía es la más adecuada para un colapso laríngeo en estadio III?

STENT o traqueostomía permanente

50
New cards

¿qué es un STENT?

un tubo de plástico o nitinol, que mantiene la vía respiratoria abierte.

usado para colapso laríngeo o traqueal

<p>un tubo de plástico o nitinol, que mantiene la vía respiratoria abierte.</p><p>usado para colapso laríngeo o traqueal</p>
51
New cards

¿qué es una traqueostomía permanente y por qué lo hacemos?

una comunicación permanente entre la tráquea y el exterior que evita flujo de aire en el larínge → usado para el colapso laríngeo

52
New cards

¿siempre es recomendado hacer cirugía para una masa laríngea?

no- si hay metástasis, quizás no tiene razón

53
New cards

los errores y complicaciones más frecuentes de la cirugía laríngea son:

complicaciones:

- obstrucciones

- infecciones

- espasmosis o parálisis

- enfisemas

- hemorragias

errores:

- diagnóstico tardío

- lesión del nervio laríngeo recurrente

- mala manipulación

- mal control postoperativo

54
New cards

para la traqueostomia es importante evitar ______

sobrepresión del balón

55
New cards

¿cómo evitamos que la tráquea se seca durante la traqueostomía?

limpiezas de mucosas

56
New cards

¿qué son los tipos de abordajes para la traqueostomía?

transversal, longitudinal, en U o H

<p>transversal, longitudinal, en U o H</p>
57
New cards

¿cuál abordaje usamos para una traqueostomía de urgencia?

longitudinal

NUNCA el transversal pq puede causar sección completo cuando hecho rápido

<p>longitudinal</p><p>NUNCA el transversal pq puede causar sección completo cuando hecho rápido</p>
58
New cards

¿podemos usar la abordaje transversal para una traqueostomía de urgencia?

NO- cuando hecho rápido, hay riesgo de sección completo

<p>NO- cuando hecho rápido, hay riesgo de sección completo</p>
59
New cards

¿cuál abordaje del traqueostomía tiene mejor cicatrización y afecta a menos cartílagos?

U o H

<p>U o H</p>
60
New cards

¿qué es en inconveniente del abordaje U o H de la traqueostomía?

hay riesgo de necrosis

<p>hay riesgo de necrosis</p>
61
New cards

¿cómo suturamos la tráquea después de la traqueostomía?

NO se sutura nada, porque se cicatriza por segunda intención

62
New cards

¿cómo hacemos la traqueostomía permanente?

subimos la traquea al piel para evitar tensión y luego suturamos la mucosa al piel

<p>subimos la traquea al piel para evitar tensión y luego suturamos la mucosa al piel</p>
63
New cards

un paciente con una traqueostomía permanente tiene una superviviencia de: _______

1500 días (3 años)

<p>1500 días (3 años)</p>
64
New cards

¿qué es una traquectomía?

resección de parte (20-60% del tráquea)

<p>resección de parte (20-60% del tráquea)</p>
65
New cards

¿por qué hacemos traquectomías?

neoplasias

heridas

laceraciones

obstrucciones

colapso traqueal

parásitos

<p>neoplasias</p><p>heridas</p><p>laceraciones</p><p>obstrucciones</p><p>colapso traqueal</p><p>parásitos</p>
66
New cards

cuando hacemos una traquectomía, ¿qué hacemos con los partes sanos que quedan en el paciente?

anastomosis (traqueorrafia) de las partes

<p>anastomosis (traqueorrafia) de las partes</p>
67
New cards

la patología traqueal más frecuente es:

colapso traqueal

<p>colapso traqueal</p>
68
New cards

¿qué causa el colapso traqueal?

aplanamiento/ debilidad de los cartílagos, o colapso del parte muscular

<p>aplanamiento/ debilidad de los cartílagos, o colapso del parte muscular</p>
69
New cards

¿cuándo es necesario hacer cirugía para tratar el colapso traqueal?

cuando hay > 50% signos

70
New cards

¿cómo podemos tratar el colapso traqueal sin cirugía?

antibióticos

antitusígenos

broncodilatadores

antiinflamatorio esteroideos

★ tratamiento médico es suficiente para un paciente con <50% de los signos

71
New cards

¿qué cirugía hacemos para corregir el colapso traqueal?

colocar un exoprótesis o endoprótesis

<p>colocar un exoprótesis o endoprótesis</p>