1/124
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
simetria radial
el animal se puede dividir en mitades similares en cualquier plano que pase por su eje longitudinal.
simetria bilateral
se pueden dividir en mitades equivalentes a lo largo del plano midsagital. Se producen dos partes en donde una parte es imagen de la otra
los organismos del reino animal son;
-Eucariotas
-Multicelulares
-Heterotróficos
La mayoría son mótiles en alguna etapa de su ciclo de vida.
cefalizacion
diferenciación o presencia de una cabeza. Se observa en animales con simetría bilateral. Esto implica la concentración de estructuras sensoriales en la parte anterior del cuerpo controlando sus diversas funciones.
Tracto digestivo completo
posee boca y ano, mientras que el incompleto posee una sola abertura por medio de la cual los materiales entran y salen del cuerpo del animal.
nivel de organizacion
Los animales poseen tejidos, órganos y sistemas de órganos derivados de tres tejidos embrionarios que son el ectodermo, mesodermo y endodermo.
Cavidad del cuerpo (celoma).
espacio entre la pared del cuerpo y el tubo digestivo. El celoma es verdadero si está rodeado por mesodermo y es falso o pseudoceloma si no está completamente rodeado por mesodermo. Los individuos que no poseen celoma son conocidos como acelomados, y son menos evolucionados
segmentacion
repetición lineal de partes del cuerpo a lo largo del eje longitudinal como lo son: músculos, nervios, vasos sanguíneos y otros.
destino de blastoporo
abertura que se forma durante un estado temprano del desarrollo embrionario.
Los organismos más evolucionados (celomados) se dividen en dos grupos principales, dependiendo de lo que forma el blastoporo.
protostomios y deuterostomios
protostomios
el blastoporo da origen a la boca. Dentro de este grupo encontramos los filos que incluye a los anélidos, artrópodos y moluscos.
deuterostomios
el blastoporo da origen al ano. Los filos que incluyen a los equinodermos y cordados.
filo porifera
esponjas
filo cnidarida
tienen tejidos y órganos definidos. ej; anemona, meduasa
filo platyhelminthes
gusanos planos
filo nematoda
gusanos redondos, son dioicos. la mayoria tienen sistemas digestivos completos. existe la presencia de un sistema reproductor tubular especializado que ocupa gran parte del pseudoceloma.
filo mollusca
cuerpo blando ej; caracoles
filo annelida
gusanos anillados
filo arthropoda
articulaciones en las patas
El filo Porifera incluye
los animales multicelulares más primitivos.
En este grupo se clasifican las esponjas. Se caracterizan porque carecen de tejidos y órganos verdaderos. Todos los miembros del grupo son sésiles (sedentarios) en etapas maduras, aunque en etapas larvales son mótiles.
El cuerpo de las esponjas está formado por
poros diminutos denominados ostiolos por donde entra el agua pasando por unos canales hacia el esponjocele y saliendo por una abertura de mayor tamaño llamada ósculo.
coanocitos
forman la capa interna o gastrodermis. El batir de los flagelos impulsa el agua a través de los canales internos de las esponjas atrayendo así partículas de alimento.
espiculas
forman la estructura de sostén o esqueleto, puede ser de sílice, carbonato calizo o fibras de espongina.
polipo [cnidaria]
Cuerpo tubular con uno de sus extremos sellados por donde se adhiere al substrato. El otro extremo, conocido como el eje oral, posee una boca central generalmente rodeada de tentáculos.
medusa
Cuerpo gelatinoso en forma de campana, rodeado por tentáculos con la boca localizada en una proyección central cónica.
filo cnidaria tiene:
una cavidad gastrovascular con funciones digestivas y circulatorias.
en el filo cnidaria, la reproduccion asexual;
ocurre en la etapa de pólipo y la reproducción sexual (formación de gametos) en la etapa de medusa.
En la superficie de los tentáculos encontramos;
la mayoría de los cnidocitos, células que contienen los orgánulos lurticantes llamados nematocistos utilizados para defensa
mesoglea
capa media gelatinosa
los platelmintos [gusanos planos]
gusanos bilaterales con el cuerpo dorsoventralmente plano. La mayoría son parásitos de otros animales.
los miembros del filo platyhelminthes;
tienen capas de tejidos verdaderos, son acelomados y poseen un sistema digestivo incompleto.
producen una gran cantidad de huevos. lamayoria son monoicos
en la region de la cabeza de los platyhem
se encuentran los ganglios cerebrales que se funden para formar el cerebro de donde salen los nervios que se distribuyen por todo el cuerpo del animal.
auriculas
quimioreceptores y receptores tactiles
ocelos
manchas oculares sensibles a luz
los moluscos son
organismos celomados, sin segmentación y de simetría bilateral. A l g u n o s exhiben un cuerpo blando cubierto de una concha dura secretada por una membrana delgada (manto).
El cuerpo de los moluscos está dividido en tres regiones distintivas:
cefálica, el pie y la masa visceral (contiene los aparatos digestivo, circulatorio, respiratorio y reproductor).
radula [moluscos]
órgano con forma de lengua y raspador.
Los anélidos
Poseen simetría bilateral y celoma verdadero. El fluido celómico dentro de la cavidad del cuerpo actúa como un esqueleto hidrostático que, en coordinación con los músculos, le imparte forma al cuerpo de estos animales
los anelidos poseen;
-un tracto digestivo completo.
-Tienen un encéfalo en la parte anterior del cuerpo y un cordón nervioso ventral que forma parte de un sistema nervioso primitivo.
- sistema excretor contiene un par de órganos excretores (metanefridios) en la mayor parte de los segmentos.
- sistema circulatorio es cerrado donde la sangre fluye por los vasos sanguíneos y los 5 pares de corazones.
los anelidos se dividen en tres clases
los oligoquetos (lombriz de tierra),
los poliquetos (Nereis)
las sanguijuelas (Hirudinea). se encuentran en agua dulce
El filo de los artrópodos es
el más extenso del Reino Animal. Ocupan una gran variedad de habitats y consumen una gran variedad de alimentos y están dotados de mecanismos de defensa altamente eficientes.
Su cuerpo está cubierto por un exoesqueleto articulado compuesto principalmente de quitina, generalmente son dioicos
los artropodos poseen
- un celoma verdadero
-un cordón nervioso ventral con ganglios pareados
-exhiben metamerismo.
El cuerpo de estos organismos usualmente se divide en tres regiones: cabeza, torax y abdomen
filo arthropoda poseen
- sistema respiratorio
–variado, aquellos que viven en el agua poseen branquias. Los terrestres intercambian gases a través de la cutícula o por un sistema de tráqueas.
-un sistema digestivo completo
- un sistema circulatorio abierto
- órganos de excreción (tubos de Malpigio, glándulas verdes, y glándulas coxales).
La mayoría de los artrópodos cuidan de sus huevos ya sea depositándolos en una fuente de alimento o cargándolos hasta que sale la cría
las larvas llevan a cabo;
metamorfosis siendo diferente a los adultos.
El filo de los artrópodos se compone de cuatro subfilos:
- Myriapoda (ciempiés y milpiés)
- Chelicerata primeros apéndices son los quelíceros y carecen de antenas (arañas, escorpiones, garrapatas y ácaros)
- Hexapoda (insectos)
-Crustacea (camarones, cangrejos, langostas y cobos). En el subfilo
El grupo de animales deuterostomios se caracteriza porque;
en la etapa embrionaria de de gástrula un grupo de células se mueve hacia adentro y forma un saco que originará el intestino.
La abertura del intestino se llamará el blastóporo y formará el ano.
los filos estudiados en lab;
.Filo Equinodermata y Filo Chordata
Dentro del Filo Chordata veremos los Sub- filos
1. Sub-Filo Urochordata ( tunicados)- invertebrados
2. Sub-Filo Cephalochordata-invertebrados
3. Sub-Filo Vertebrata
características más distintivas de los equinodermos es que
poseen simetría radial como adultos mientras que exhiben simetría bilateral en su etapa larval.
Los equinodermos son mayormente
pentámeros,
Usualmente son organismos sin segmentación y no poseen cabeza ni cefalización definida. Poseen un eje oral-aboral donde se encuentra la boca y el ano respectivamente.
La mayoría de los miembros del filo echinodermata tienen
- un sistema digestivo completo
-carecen de órganos excretores
-el sistema nervioso es difuso y descentralizado.
en el filo echino características únicas entre las que se encuentran:
- un endoesqueleto calcáreo del cual se proyectan placas calcáreas o espinas
- El sistema vascular acuífero que consiste de un madreporito, conductos llenos de fluído y de pies ambulacrales. Este último se utiliza en la locomoción y alimentación
en filo echino las adaptaciones respiratorias son;
variadas, según el grupo, e incluyen branquias dermales, pies ambulacrales, bursas respiratorias, entre otras.
En el celoma;
se llevan a cabo las funciones circulatorias, respiratorias y excretoras. Generalmente son dioicos con fecundación externa y su desarrollo es a través de etapas larvales.
El filo equinodermo incluye a
organismos marinos como: las estrellas de mar, las estrellas quebradizas, los pepinos de mar, los erizos y los lirios de mar.
El filo Chordata está compuesto por los organismos más desarrollados del Reino Animal. Sus miembros poseen las siguientes características:
• Sistema circulatorio cerrado con vasos sanguíneos ventrales y corazón ventral.
• Sistema digestivo completo.
• Endoesqueleto cartilaginoso u óseo.
Solamente los cordados tienen:
• Un eje alargado con un notocordio o cuerda dorsal que les provee sostén.
• Un cordón nervioso tubular, simple y dorsal; extremo anterior del cordón ensanchado para formar el encéfalo.
• Hendiduras branquiales faringeales, funcionales o no, que se utilizan en el intercambio de gases y para obtener alimento.
. Un rabo muscular postanal.
El filo Chordata incluye 3 sub filos:
1.Urochordata (Tunicata)
2.Cephalochordata
3. Vertebrata
A los urocordados se les llama tunicados porque
están cubiertos por un manto llamado túnica. La túnica es resistente y protege al organismo.
Las larvas de los tunicados poseen todas las características del
filo Chordata, sin embargo, en la etapa de adulto no aparecen todas. La única de estas características que observamos en el adulto es la presencia de hendiduras branquiales
El sub-filo de los Cephalochordados son
invertebrados que contiene especies, todas marinas y de cuerpo alargado (5 a 7 cm. de longitud), comprimido lateralmente y transparente.muestran todas las características de los cordados en la etapa de adulto.
género más estudiado es este grupo Sub-Filo Cephalochordata
Branchiostoma es un animal pequeño. se pasa la mayor parte del tiempo enterrado en la arena. El Branchiostoma posee todas las características distintivas de los cordados
El sub-filo Vertebrata incluye organismos que poseen
una columna vertebral que reemplaza parcial o completamente el notocordio, forma el eje esqueletal del cuerpo y protege el cordón nervioso
El extremo anterior del cordón nervioso se expande para formar un
encefalo
[subfilo vertebrata] La mayoría poseen dos pares de apéndices articulados:
los pectorales y los pélvicos.
los subfilo vertebrata caracterisiticas
Tienen un sistema circulatorio cerrado con un corazón de dos (2) a cuatro (4) cámaras.
Poseen un par de riñones para excreción
Poseen órganos sensoriales bien desarrollados (ojos, oídos,sentido del gusto y olfato).
El Sub- Filo Vertebrata se divide en :
A. Súper Clase Agnatha (sin quijada ni apéndices pareados)
B. Super Clase Gnathostomata ( con quijadas)
Super Clase Gnathostomata ( con quijadas)
1. Clase Chondrichthyes (Peces Cartilaginosos)
2. Clase Osteichthyes (peces óseos)
3. Clase Amphibia
4. Clase Reptilia
5. Clase Aves
6. Clase Mammalia
Súper Clase Agnatha (sin quijada ni apéndices pareados)
poseen cuerpos cilíndricos, hendiduras branquiales y piel lisa y sin escamas. No poseen mandíbulas, osificación interna, ni aletas en pares. Ejemplo: Lamprea
los super clase gnathostomata se caracterizan por
poseer mandíbulas y apéndices pareados.
Clase Chondrichthyes (Peces Cartilaginosos)
Este fue uno de los primeros grupos de peces con mandíbulas en evolucionar. Tienen cuerpo fusiforme, hendiduras branquiales, aletas pareadas, mandíbulas (quijadas), escamas placoides, un corazón de dos (2) cámaras y sexos separados. Se les conoce como los peces cartilaginosos porque el endoesqueleto se compone de cartílago (material liviano y flexible).
Clase Osteichthyes (peces óseos)
Poseen mandíbulas, esqueleto óseo, escamas dérmicas, vejiga natatoria, sistema nervioso con pequeños lóbulos olfatorios y cerebro, un corazón de dos (2) cámaras, sexos separados. Tienen cuatro (4) pares de aletas. Tienen un hueso llamado opérculo que cubre las agallas.
Clase Amphibia Se caracterizan por poseer
una piel húmeda y sin escamas, dos pares de extremidades, esqueleto fundamentalmente óseo, un corazón de tres (3) cámaras, respiración por branquias, pulmones y piel, sistema excretor con riñones y sexos separados.
En los anfibios;
las larvas son acuáticas (poseen branquias) y los adultos son terrestres (poseen pulmones). La temperatura corporal de los anfibios fluctúa con la del ambiente, es decir, son ectotérmicos. Entre los anfibios se encuentran los sapos, las salamandras y las ranas
Los reptiles poseen adaptaciones que les permiten vivir independientemente del ambiente acuático. Entre estas se incluyen:
sistema respiratorio, circulatorio, excretor y reproductor más eficiente y una piel dura, seca y escamosa.
Tienen fecundación interna. Poseen esqueleto óseo, pulmones, escamas epidermales, garras, corazón de tres (3) cámaras (cocodrilos con corazón tetracameral
los aves son
endotermicos
clase mammalia Tienen dos características principales:
cuerpo cubierto de pelo y glándulas mamarias.
Además, poseen esqueleto óseo, sistema respiratorio pulmonar , párpados móviles, oído externo carnoso, un corazón de cuatro (4) cámaras y sexos separados.
Los mamíferos, así como las aves son homeotérmicos:
mantienen la temperatura del cuerpo constante. Los peces, anfibios y reptiles son poiquilotérmicos: la temperatura del cuerpo fluctúa con la temperatura del ambiente.
La clase Mammalia se divide en tres grupos de acuerdo al desarrollo y cuidado de la cría.
monotremos, marsupiales y placentarios
monotremos
mamíferos primitivos ovíparos (Ej. Platypus).
marsupiales
la cría nace viva después de un desarrollo limitado en el útero, por tanto, se mantienen dentro de un saco protector donde maman continuamente hasta que completan su desarrollo. (Ej. canguro)
placentarios
poseen placenta que permite que la cría se desarrolle hasta un estado más avanzado antes de nacer.
cesi
no se mueve ej esponjas
cefalo
cabeza
anemodos
posee una sola abertura
filo porifera manual
mas primitivos, son sesiles, viven en agua dulce
las espiculas
forman la estructura de sosten o esqueleto
polipo
zygoto
zygoto → morula → crea un hueco → blastula → gastrula (escto, meso y endodermo) → diferencion
pentameros
cuerpo arreglado en 5 partes alrededor del disco central donde queda la boca
sistema vascular acuifero
consiste de un madreporito, conductos llenos de fluidos y de pies ambulacrales
tunicata y cephalochordata son
invertebrados
cordon nervioso
filo chordata
la super clase agnatha soonnnn
vertebrados/humanos
los monotremos (huevos) son
mamiferos primitivos oviparos
en los marsupiales (embrion interno)
la cria nace viva despues de un desarollo limitado en el utero, se mantienen dentro de un saco protector
los placentarios (placenta 9 meses)
poseen placenta que permite que la cria se desarolle hasta un estado mas avanzado antes de nacer
variabilidad
Los individuos dentro de una población deben de ser diferentes unos de otros. las diferencias pueden ser fisicas o fisiologicas
herencia
Algunas de las características variables entre los miembros de una población deben de ser hereditarias, o sea, tener su base en los genes.Diferencias en reproducción:
Diferencias en reproducción:
: Los individuos que tienen ciertos rasgos tendrán más descendencia que otros. Esto se puede deber a que esa característica le permita vivir más tiempo que a otros