1/72
anticonceptivos y dolor
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
estudio necesario para corroborar exito de vasectomia
espermatobioscopia
uso dentro de los 5 días el anticonceptivo de emergencia de más eficacia (99.9%)
PARAGARD
anticonceptivo ideal utilizar dentro de 72 horas (hasta 5 días)
Plan B
anticonceptivo que se debe utilizar dentro de las 120 horas, la eficacia no disminuye con el tiempo
ELLA
para que funcione método de lactancia debe existir este factor
amenorrea
metodo que evita coito tres días de elevación térmica y tres días después del días de desaparición del moco
sintotermico
Metodo que utiliza periodo mas corto de menstruación y mas largo para identificar dias potencialmente fertiles
calendario
Metodo de la temperatura basal se basa en un ___________ de la temperatura durante la ovulación
aumento
Metodo que se basa en la secreción y consistencia del moco cervical para evitar coito
Bilings
su función es evitar espermas atraviecen cervix
método de Barrera
dispositivo que se puede autoaplicar en el cervix, libera hormona y por tres semana se puede retirar
anillo
se coloca en la parte inf del abdomen en las nalgas o parte sup del cuerpo
parche
generación de ACO de progestina que generación no tiene actividad androgénica pero tiene un mayor riesgo de formación de coagulos
cuarta
nombre comercial de inyección de los 3 meses
depo-Provera
componente de Jadelle que puede durar como AC hasta cicnco años
levonogestrel
componente de nexplanon que puede durar hasta 3 años
etonogestrel
que tan rapido funciona en dias un diu con hormonas
7
DIU recomendado en px con tumores hepaticos como AC
cobre
Anticonceptivos contraindicados en px con cx de mama
hormonales
antinconceptivos contraindicados en px con migraña con aura
combinados
px con sx de una enfermedad o lesión mortal, con elevada probabilidad de muerte si no se inicia la intervención
crítico
px con sx de una enf o lesión mortal, puede progresar si no se inicia de inmediato el tx
urgente
Px con sx que implican poca probabilidad de empeoramiento a un estado más grave.
no urgente
Dolor precordial y diaforesis, focalizacion neurologica, hemorragia profusa y trauma mayor se atenienden en:
sala de shock
dolor precordial, se activa con estres, ekg normal entre ataques, se alivia con nitroglicerina
angina
dolor precordial, sin asociacion a ejercicio, ekg normal o con cambios, enzimas Ck , CK-MB, troponina i o T elevadas
infarto al miocardio
dolor precordial, click o murmullo mesositolico audible, se diagnostica con ecocardiograma
prolapso mitral
dolor precordial, murmullo sist de eyeccion > a carotidas, pulso carotideo con retraso, se necesita un ecoC y angiocC
estenosis aortica
dolor precordial, murmullo diastolico trasmitido a carotidas, pulso de martillo de agua y Signo de Quincke presente
insuficiencia/ingurgitación aortica
dolor precordial, se alivia al sentarse, se puede llegar a percibir una friccion precardica, antec de inf resp reciente
pericarditis
dolor precordial de nivel maximo, ausencia de pulsos, isquemia cde extremidades, hematuria choque, sincope
disección aortica
dolor precordial frote en region pulmonar ECG y ECOCG normal, fiebre leve, TAC e imagenes normal.
pleuresia
dolor precordial disnea con tos, taquicardia y colapso pulmonar audible, puede cursar con choque
pneumotorax
dolor precordial crunch mediastinal, suele cursar con neumotorax
pneumomediastino
dolor preC disnea el P2 puede ser fuerte y audible después del componente aórtico del S2 (A2) elevacion del vent der
HT pulmonar
dolor precordial disnea tos taquipnea hemoptisis* hipoxemia hipocapnia puede haber frote perocardico a veces
embolismo pulmonar
dolor precordial fiebre taquipnea tos esputo
pneumonia
dolor precordial sintomas gastrontestinales se alivia con antiacidos
hernia hiatal
dolor precordial endisema subcutaneo cunch mediastinal, en rayos x pneumomediastino, se necesita esofagoscopia para dx
perforación esofagica
dolor precordial con dolor en epigastrio y datos de irritacion peritoneal
indicaría una perforación gástrica o úlcera péptica.
dolor precordial con dolor retroesternal epigastrico perforante elevacion de amilasa y lipasa en suero
indicaría pancreatitis aguda.
dolor preC con dolor retroesternal epigastrico en cuadsup derecho vomito anorexia fiebre , enzimas hepaticas anormales
indicará colecistitis aguda.
dolor precordial ecg nl, ecocg nl, labs nl, TAC normal, dolor a palpacon de area intercostal
dolor muscular esternal
DA periumbilical o en cuad inf der, inisidioso, fiebre, abdomen sensible, leucocitosis
indicaría apendicitis aguda.
DA con distencion abdominal y rafagas de sonido agudo a la auscultacion
indicará un cuadro de obstrucción intestinal.
DA dolor enepigastrio antecedente de epigastralgia, puede llegara tomar posicion de guardia involuntaria
ulcera duodenal perforada
DA dolor CUAD INF IZQ, con diarrea fiebre y hipersensibilidad en CUAD INF IZQ
indicará un cuadro de diverticulitis.
DA hipersensibilidad , leucos y sangre en heces, va en aumento, con fiebre.
enfermedad inflamatoria intestinal
DA dolor cuadrante sup derecho, puede cursar con fiebre, se puede irradiar a hobro derecho
colecistitis aguda
DA dolor difuso con antecedente de vasculitis en algun otro organo o parte del cuerpo
colitis isquemica
DA hipotension, choque sensacion pulsatil en abdomen,
posible aneurisma abdominal
DA costovertebral que sigue ureter, puede cursar con nausea vomito hematuria
colico renal
DA puede ser bilateral, en hipogastrio o fosas iliacas, mover cervix provoca dolor
colico renal
DA unilateral, que se irradia a hombro, masa anexial, hipersensibilidad
embarazo ectopico
Complicaciones de CAD no tratada
choque
rabdomiolisis
acidosis lactica
manejo CAD con Nac bajo
sol salina 0.45% 250-500 ml/h
sintomas de hipoglucemia <40 mg/dl
coma o crisis convulsivas
una revisión de ojo por oftalmologo en DM2 es inmediato y necesario
sí
revisión de fondo de ojo por oftalmologo en DM 1 en 3-5 años de dx
verdadero c
complicaciones microvasculares retinopatía
cataratas
glaucoma
edema macular diabetico
la aparición de microalbulinuria nos indica un estado de nefropatía diabético
verdadero
transmiten sensibilidad vibratoria propioceptiva y los reflejos osteotendinosis
fibras gruesas
su alteración produce atrofia muscular deformidades oseas y alteraciones de la marcha con riesgo
fibras motoras
altera la regulación del flujo sanguíneo y disminuye la sudoración
fibras automáticas
sin mielina, dolor superficial, la sensibilidad a la temperatura
fibras finas
la presencia de ulcera profunda indica un grado III de pie DM de Wagner
flaso
complicación derma de DM que consiste en ampollas serosas tensas en pues
bullosis diabeticorum
en la urgencia hipertensiva el objetivo es la reducción total rapida de presión arterial con alivio de los sintomas
falso em
ergencia hipertensiva en presencia de lesión crítica de multiples organos
verdadero ni
nicardipino y labetalol son dos pp meds usados en emergencias hipertensivas
verdadero
la presencia de papiledema confiere un estradiol IV a la retinopatía hipertensiva
verdadero
en EKG la presencia de hipertrofia del ventriculo izq y auricula izq indica hipertension arterial descontrolada de larga evolución
verdadero
en EKG criteros que corresponden a hipertrofia de auricula izq
positiva V1
Bimodal DII
diasica V1