1/15
Velocidad de Procesamiento y Procesos Cognitivos
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Velocidad de procesamiento
Cantidad de información que se procesa por unidad de tiempo.
Tiempo de reacción
Tiempo que toma desde que un estímulo es percibido hasta que se ejecuta una respuesta.
Sustancia blanca
Axones de las neuronas que crean impulsos nerviosos de unas zonas a otras del cerebro.
Esclerosis múltiple
Pérdida de eficiencia en la transmisión de información debido al endurecimiento de las vainas de mielina.
Daño axonal difuso
Daño a las conexiones de las neuronas debido al movimiento del cerebro dentro del cráneo tras un golpe. Roptura de axones.
Leucoaraiosis
Pérdida de sustancia blanca en ciertas regiones del cerebro, indicando menor densidad. Termino que se le da en neuroimagen.
Enfermedad de vaso pequeño
Pequeñas interrupciones del aporte sanguíneo a los capilares del cerebro. También conocida como demencia multiinfarto. La acumulación de las mismas, en especial si concurren en mismas zonas, puede derivar en una hipodensidad mayor que si tenga ya una expresión clínica.
Zona de penumbra
Zona adyacente a una lesión cerebral que experimenta inflamación e hipoactivación y queda inactiva. Se puede reconectar.
Bradipsiquia
Lentitud cognitiva debida a problemas en la velocidad de procesamiento.
Bradicinesia
Lentitud de movimiento debido a problemas en la velocidad de procesamiento.
Hipótesis de Salthouse
Hipótesis que indica que el envejecimiento cognitivo y todo déficit se explica por la reducción de la velocidad de procesamiento.
Mecanismo de tiempo limitado
Los procesos de diferentes dominios cognitivos tienen un tiempo límite para su realización, y la demora de los primeros pasos impide que se llegue a otras fases. Ej: Dictado.
Mecanismo de simultaneidad
En muchos casos los procesos van entrelazados en una secuencia, y cuando uno de ellos resulta demasiado lento, su resultado llega tarde para el proceso siguiente que no puede aprovecharlo para continuar la secuencia.
Mielina
Sustancia que aisla electricamente al axón para que este no pierda el impulso eléctrico (potencial de acción).
Imágenes de tensor de difusión
Técnica gracias a la cual hemos podido ver y describir esas vías, así como integrarlas en nuestro conocimiento para describir la cognición en la actualidad.
Parietooccipitales y mediales frontales
Lesiones en estas áreas podrían afectar a la velocidad de procesamiento.