1/36
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Principios de la econom铆a
Los principios fundamentales que rigen el funcionamiento de la econom铆a.
Las personas enfrentan disyuntivas
Las personas deben tomar decisiones y elegir entre diferentes opciones.
El comercio puede mejorar el bienestar de todos
El intercambio de bienes y servicios entre pa铆ses puede beneficiar a todas las naciones involucradas.
Los mercados normalmente son un buen mecanismo para organizar la actividad econ贸mica
Los mercados son eficientes para asignar recursos y coordinar la producci贸n y el consumo.
Las personas racionales piensan en t茅rminos marginales
Las personas toman decisiones comparando los costos y beneficios marginales.
Las personas responden a los incentivos
Los incentivos pueden influir en el comportamiento de las personas y modificar sus decisiones.
El gobierno puede mejorar algunas veces los resultados del mercado
El gobierno puede intervenir para corregir fallas de mercado y promover la eficiencia y la equidad.
El nivel de vida de un pa铆s depende de la capacidad que tenga para producir bienes y servicios
La producci贸n de bienes y servicios determina el nivel de vida de una naci贸n.
Cuando el gobierno imprime demasiado dinero los precios se incrementan
La emisi贸n excesiva de dinero puede llevar a la inflaci贸n.
La sociedad enfrenta a corto plazo una disyuntiva entre inflaci贸n y desempleo
En el corto plazo, la sociedad puede tener que elegir entre controlar la inflaci贸n o reducir el desempleo.
El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para obtenerla
El costo de oportunidad es lo que se sacrifica al elegir una opci贸n en lugar de otra.
Las personas racionales piensan en t茅rminos marginales
Las personas toman decisiones considerando los cambios marginales en los costos y beneficios.
Las personas responden a los incentivos
Los incentivos pueden influir en el comportamiento de las personas y motivarlos a actuar de cierta manera.
El comercio puede mejorar el bienestar de todos
El intercambio de bienes y servicios entre pa铆ses puede beneficiar a todas las partes involucradas.
Los mercados normalmente son un buen mecanismo para organizar la actividad econ贸mica
Los mercados son eficientes para asignar recursos y coordinar la producci贸n y el consumo.
El gobierno puede mejorar algunas veces los resultados del mercado
El gobierno puede intervenir para corregir fallas de mercado y promover la eficiencia y la equidad.
Como las personas toman decisiones
El comportamiento econ贸mico de una sociedad es el resultado de las decisiones individuales de las personas.
Las personas enfrentan disyuntivas
Las personas deben elegir entre diferentes opciones debido a la escasez de recursos.
El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para obtenerla
El costo de oportunidad es el valor de la mejor alternativa sacrificada al elegir una opci贸n.
Las personas racionales piensan en t茅rminos marginales
Las personas toman decisiones considerando los cambios marginales en los costos y beneficios.
Las personas responden a los incentivos
Los incentivos pueden influir en el comportamiento de las personas y motivarlos a actuar de cierta manera.
El comercio puede mejorar el bienestar de todos
El intercambio de bienes y servicios entre pa铆ses puede beneficiar a todas las partes involucradas.
Los mercados normalmente son un buen mecanismo para organizar la actividad econ贸mica
Los mercados son eficientes para asignar recursos y coordinar la producci贸n y el consumo.
El gobierno puede mejorar algunas veces los resultados del mercado
El gobierno puede intervenir para corregir fallas de mercado y promover la eficiencia y la equidad.
Como interact煤an las personas
La interacci贸n entre las personas en el mercado determina la asignaci贸n de recursos y la producci贸n de bienes y servicios.
El comercio puede mejorar el bienestar de todos
El intercambio de bienes y servicios entre pa铆ses puede beneficiar a todas las partes involucradas.
Los mercados normalmente son un buen mecanismo para organizar la actividad econ贸mica
Los mercados son eficientes para asignar recursos y coordinar la producci贸n y el consumo.
El gobierno puede mejorar algunas veces los resultados del mercado
El gobierno puede intervenir para corregir fallas de mercado y promover la eficiencia y la equidad.
El gobierno puede mejorar algunas veces los resultados del mercado
El gobierno puede intervenir para corregir fallas de mercado y promover la eficiencia y la equidad.
Como funciona la econom铆a en su conjunto
La econom铆a en su conjunto se rige por los principios de la oferta y la demanda, la producci贸n y el consumo, y la interacci贸n entre los agentes econ贸micos.
Nivel de vida
El nivel de vida de un pa铆s se refiere a la calidad de vida de sus ciudadanos, que incluye aspectos como el ingreso, acceso a bienes y servicios, salud y esperanza de vida.
Productividad
La productividad se refiere a la cantidad de bienes y servicios que se producen por cada unidad de trabajo. Un mayor nivel de productividad est谩 relacionado con un mayor nivel de vida en un pa铆s.
Inflaci贸n
La inflaci贸n es el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios en una econom铆a. Puede ser causada por diversos factores, como el aumento de la demanda, los costos de las materias primas y la oferta monetaria.
Poder adquisitivo
El poder adquisitivo se refiere a la capacidad de compra de los consumidores. Si los precios aumentan m谩s r谩pido que los salarios, el poder adquisitivo disminuye.
Desempleo
El desempleo se refiere a la situaci贸n en la que las personas que est谩n en edad de trabajar no tienen empleo. Existe una tasa natural de desempleo que representa un nivel normal de desempleo en una econom铆a.
Tasa natural de desempleo
La tasa natural de desempleo es el nivel de desempleo que se considera normal en una econom铆a. Incluye el desempleo friccional, que ocurre cuando las personas est谩n en transici贸n entre empleos.