1/8
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Advantages of immigration
La inmigración aporta diversidad cultural, nuevos talentos y mano de obra necesaria. Muchos inmigrantes hacen trabajos que los ciudadanos locales no quieren hacer. Además, pagan impuestos y ayudan a sostener el sistema público.
Disadvantages of immigration
A veces, la llegada masiva de inmigrantes puede generar tensiones sociales, especialmente si los servicios públicos están saturados. También puede haber competencia por empleos o viviendas.
Difficult lives, racism, and lack of housing
Muchos inmigrantes enfrentan discriminación racial, barreras lingüísticas y dificultades para acceder a trabajos o vivienda. Viven en condiciones precarias y sufren explotación laboral en algunos casos.
Stereotypes about immigrants
Hay estereotipos negativos que relacionan a los inmigrantes con el crimen o la pobreza, lo cual no es justo. Estos prejuicios aumentan la xenofobia y dificultan la integración.
Immigration is good for the economy
La inmigración es beneficiosa para la economía porque los inmigrantes trabajan, consumen, pagan impuestos y en muchos casos crean sus propios negocios.
Immigrants working in the hidden economy
Muchos inmigrantes, sobre todo los indocumentados, trabajan en la economía sumergida. No tienen contratos legales y pueden ser explotados fácilmente, pero siguen contribuyendo al país.
Spain and an ageing population
España tiene una población envejecida, y la inmigración es clave para mantener la fuerza laboral y financiar las pensiones. Los inmigrantes jóvenes pueden equilibrar la pirámide demográfica.
Why people leave their countries
Muchas personas emigran para escapar de la pobreza, la violencia, la falta de oportunidades o la inestabilidad política en sus países de origen. Buscan una vida mejor para ellos y sus familias.
Argentina Immigration
Argentina históricamente ha sido un país receptor de inmigrantes en particular de países vecinos como Paraguay, Bolivia y Perú. En 2022, el 5% de la población argentina era extranjera.