El Modernismo

0.0(0)
studied byStudied by 1 person
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/7

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

8 Terms

1
New cards

Definición

El modernismo es un movimiento hispanoamericano, que se desarrolla a finales del siglo XIX y principios del SXX. Se corresponde por tanto: Con el cambio de siglo, llamado mal de siglo “mal de siècle”, europeo, y el Desastre español. 1898 España pierde sus últimas colonias, (Cuba, Puerto Rico, Filipinas). Ambos sucesos influyen mucho en la literatura, el mal del siglo en el modernismo y el Desastre Español en la generación del 98’. En este movimiento influyen mucho dos movimientos franceses: Parnasianismo y simbolismo (París).


2
New cards

Características

El autor más importante es Rubén Darío. Siguiendo su obra se suele hablar de dos modernismos; primero y segundo.

3
New cards

Características (Temas: Primer Modernismo)

Predominan las sensaciones, la pura belleza formal, la artificiosidad y eso llena los poemas de: princesas, dragones, cisnes, castillos, evasión(en el espacio o en el tiempo). Se ocupa sobre todo de lo externo.

4
New cards

Características (Temas: Segundo Modernismo)

Predomina la intimidad, el interior del poeta, sus sentimientos. Aparecen cuestiones existenciales (La vida, la muerte, la existencia de Dios etc…)

5
New cards

 Estilo-lenguaje

El estilo es muy renovador, utiliza cultismos, arcaísmos, neologismos, muchas referencias sensoriales. (Visuales, olfativas, auditivas, táctiles y gustativas). Hay muchísimos recursos literarios (metáforas, comparaciones, anáforas, paralelismo sintáctico) Destacan símbolos y sinestesias. 

Símbolo: el autor con algo físico se refiere a algo espiritual.

Sinestesia: es el recurso literario por el que se mezclan palabras de dos sentidos distintos. Ej: “Verde chillón”.

6
New cards

Métrica

Métrica muy innovadora, utilizan nuevos versos (muchos de ellos de influencia francesa) Por ejemplo, el alejandrino, el eneasílabo, el dodecasílabo. Utilizan nuevas estrofas, el soneto clásico español es de endecasílabo. Nos vamos a encontrar versos divididos por cesura en dos hemistiquios, hay muchos versos agudos y esdrújulos. (Primero hemistiquios agudos o esdrújulos), rimas internas, pies métricos/acentuales.

7
New cards

Ruben Darío

Nicaraguense, era periodista y diplomático, ello le permitió viajar por el mundo (hispanoamérica, Estados Unidos y París) Fue cónsul de su país en España. Considerado el fundador del modernismo. Sus obras son las que configuran los dos modernismos. Tiene tres obras importantes: “Azul” Primero modernismo (Innovaciones y falsa sentimental) “Cantos de vida y esperanza” Segundo modernismo (Cuestiones existenciales) “Prosas profanas” Transición 1-2 modernismo.

8
New cards

Autores Modernistas

  • José Asunción Silva (Colombiano) José Martín (Cuba) Manuel Machado (España) Francisco Villaespesa (España)

  • (Antonio Machado ( España, modernista y generación del 98’)  y Juan Ramón Jimenez (España, modernista y vanguardista))