Virología (b)

5.0(2)
studied byStudied by 10 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/123

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

medios de cultivo

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

124 Terms

1
New cards

constituye el aporte de nutrientes indispensables para el crecimiento de microorganismos

MEDIOS DE CULTIVO

2
New cards

los medios de cultivo permiten el crecimiento de….

  • gran # de especies

  • determinados microorganismos

  • desarrollo de pruebas fisiologicas

3
New cards

contiene sustancias inhibitorias para suprimir parcial o totalmente el desarrolllo de ciertos grupos microbianos, gran utilidad para aislamiento de microorganismos patógenos

MEDIOS SELECTIVOS

4
New cards
  • Burkholderia Cepacea Complex selective Agar (BCC)

  • Mannitol: Staphylococcus aureus

  • MacConkey: E.coli

  • R2A: Microorganismos presentes en aguas

  • XLD: Especifico para presencia o ausencia de Salmonella, para producto no esteril.

  • VRBD: Test para gran-negativos, productos no estériles

  • Cetrimida: Test para Pseudomonas aeruginosa

  • SDA + Cloranfenicol.

medios de cultivo de tipo selectivo

5
New cards

MEDIOS DIFERENCIALES

contiene sustancias nutritivas o indicadoras que permiten desarrollar bacterias con una apariencia colonial distintiva

6
New cards

componentes indispensables en un medio de cultivo

agua, nutrientes organicos e inorganicos

7
New cards

sustancias iosmonisantes (NaCl), agente solidificante (agar-agar), indicador de pH, etc

Componentes alternativos en un medio de cultivo

8
New cards

preservan satisfactoriamente la viabilidad de los microorganismos, contienen concentraciones limitados de nutrientes

MEDIOS DE MANTENIMIENTO

9
New cards

MEDIOS ENRIQUECIDOS

suplementan factores de crecimiento para el desarrollo de bacterias y hongos, pueden mantener sangre, huevo, carne, a.a

10
New cards

principal agente solidificante al enfriarse, gel coloidal, formado x carbohidratos y proviene de paredes celulares de algunas algas marinas

Agar

11
New cards

MEDIOS ARTIFICIALES

se adquieren comercialmente como medios deshidratados

12
New cards

elimina microorganismos y cuidando que no vuelvan a entrar, es un sistema cerrado

Esterilización

13
New cards

como hacer un medio de cultivo

  1. Disolver los componentes del medio en agua destilada

  2. Esterilizar la disolución

14
New cards

crecimiento microbiano

incremento ordenado de todos los componentes celulares lo cual crea un aumento de masa y finalmente un aumento del numero de celulas

15
New cards

para un crecimiento microbiano necesita:

agua, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, carbono, fosforo, azufre, vitaminas, K, Mg, Cl, Mn, Fe, Co, Cu, Mb y Zn

16
New cards

Crecimiento individual o ciclo celular

replicación y segregación de cromosomas, sintesis de nuevos materiales de las envueltas

17
New cards

Crecimiento poblacional

cinética del crecimiento, factores que afectan al tiempo de generación y factores ambientales que afectan al crecimiento

18
New cards

crecimiento bacteriano

aumento ordenado de todos los constituyentes químicos de la celula, es un proceso complejo, supone la replicación de todas las estructuras y componentes celulares

19
New cards

Aplicaciones prácticas del metabolismo bacteriano

  • permite conocer el modo de vida y habitat

  • permite formular medios de cultivo para aislamiento de patógenos

  • permite conocer y entender el modo de acción de algunos antimicrobianos

20
New cards

Curva de crecimiento microbiano

compuesta por 4 fases: de latencia, exponencial, estacionaria y de muerte

21
New cards

Fase de latencia

periodo de inactividad en el cual las células se adaptan al nuevo ambiente

22
New cards

fase exponencial

periodo donde los organismo crecen a su tasa máxima

23
New cards

fase estacionaria

falta de nutrientes, # de celulas vivas se mantiene constante, desechos tóxicos.

24
New cards

fisión binaria

  1. replicación de DNA (célula elongada)

  2. Mesosoma separa en polos opuestos

  3. Formación del septum

  4. Células hijas

25
New cards

AGUA

principal constituyente bacteriano, la fuente de este elemento puede ser:

  • Endógeno: resultado de procesos de oxido-reducción

  • Exógeno: procedente del medio, se difunde a través de las membranas

26
New cards

CARBONO

estructura básica, proviene de compuestos organicos, proviene de 2 tipos de fuente:

  • Autótrofa: utilizan como fuente de carbono sustancias simples

  • Heterotrófas: requieren macromoléculas organicas complejas

27
New cards

Azufre

sintetiza a.a azufrados como cisteina y metionina, forma parte de vitaminas como la biotina y timina

28
New cards

Fermentación homoláctica

fermentan fundamentalmente a. láctico con poca acumulación de otros productos finales

29
New cards

Fermentación heteroláctica

solo la mitad de glucosa se convierte en a. láctico, el resto se trasforma en una mezcla de anhídrico

30
New cards

Hierro

interviene como cofactor en ciertas enzimas, forma sales insolubles, implicados en el proceso de respiración como citocromos.

31
New cards

K+

interviene en la activación de enzimas, incluyendo las que participan en la sintesis de proteínas

32
New cards

Mg++

estabiliza ribosomas, membranas y a.nucleicos, especialmente implican transferencia de grupos fosfato

33
New cards

Ca++

cofactor de ciertas proteínas como proteínasas

34
New cards

Ley del mínimo- Liebig

producción de biomasa esta determinada por nutrientes cuya concentración sea mínima en relación con lo que requiere el organismo

35
New cards

Disminución del crecimiento microbiano

cuando disminuye la disponibilidad de sustancaias necesarias para el crem¿cimiento de MO

36
New cards

Margen de tolerancia

EURI= margen amplio se desarrolla en una gran variedad de habitats

ESTENO= estrecho, se desarrolla en ambientes especiales

FILO= preferencia de un determinante particular.

37
New cards

Ley de tolerancia

describe la forma de las variables abioticas controlan la abundancia de los organismos en un ecosistema, cada organismo necesita una serie de condiciones para sobrevivir y desarrollarse

38
New cards

Consecuencias de la ley de tolerancia

  • organismo con amplio margen de tolerancia para un factor pero uno pequeño para otro

  • OR con margenes amplios son los que tienen más posibilidades de estar extensamente distribuidos

  • periodo de Reproducción en tiempo crítico= factores deben ser más limitativos

39
New cards

Ley de Tolerancia en MO…..

  1. limitaciones para factores ambientales x encima y por debajo

  2. Exito de sobrevivencia de un MO

  3. SI UN FACTOR AMBIENTAL EXCEDE O DISMINUYE DICHO MO NO PROSPERA Y SERÁ ELIMINADO

40
New cards

TEMPERATURA

influye en la proliferación y mantenimiento de la vitalidad de los microorganismos

  • T° minima (no prolifera)

  • T° optima (crecimiento rápido)

  • T° máxima (encima de la cual no puede multiplicarse)

41
New cards

Temperaturas cardinales

caracteristicas de cada organismo y hay: máxima, optima y minima

42
New cards

Amplitud de temperatura que puede vivir un organismo

25-40°C

43
New cards

efecto de temperatura mínima

gentrificación de la membrana, detiene el trasporte de nutrientes

44
New cards

efecto de la temperatura máxima

desnaturalización proteica, colapso y rotura de membrana (lisis celular)

45
New cards

Psicrófilo

organismo cuya temperatura óptima de crecimiento es de <15°

46
New cards

Psicrotolerante

puede vivir a 0°C pero cuya temperatura optima de crecimiento es 20°C-40°C

47
New cards

Enzimas con estructura secundaria que les permiten funcionar a bajas temperaturas y desnaturalizan a bajas temperaturas

Las membranas tienen mayor contenido de a. grasos insaturados, para que sea fluida a bajas temperaturas

Adaptaciones de los psicrófilos

48
New cards

Termófilos

temperatura optima de crecimiento >45°C

49
New cards

Hipertermofilos

con temperatura optima de crecimiento >80°C

50
New cards

¿Por qué hay vida a altas temperaturas?

debido a la estabilidad de monómeros, proteínas, lípidos y estabilidad de DNA

51
New cards

Presión hidrostática

ejercida x el peso de una columna agua, aumenta de 1atm/10m de profundidad

52
New cards

los MO son sensibles y crecen a presiones

de 1atm

53
New cards

Presión hidrostatica elevada

  • disminuye la capacidad de fijación enzima-sustrato

  • afecta trasporte de la membrana

  • produce interferencia en síntesis de proteínas

54
New cards

Bacterias osmotolerantes

mantiene elevada concentración interna de solutos x:

  • bombeando iones del exterior

  • sintetizando y/o concentrando a solutos compatibles

55
New cards

Halofilos extremos

concentran K en su interior para estabilizar proteinas transportadoras y mantenimiento de la pared celular y membrana plasmática

56
New cards

Halotolerantes

tasa optima en agua pura, pero toleran cierta concentración de NaCl

57
New cards

Halofilos

tasa optima de crecimiento a concentraciones de NaCl 3%

58
New cards

Halofilos extremos

tasa optima de crecimiento a concentraciones de NaCl 15-30%

59
New cards

Variación de pH causaaa……

  • estabilidad de la membrana plasmática

  • intercambio de hidrogeniones

  • cambia ionización de las móleculas

60
New cards

pH

mayoria de microorganismos crecen en pH cercanos a la neutralidad entre 5 y 9

61
New cards

Acidófilos

  • Rango de 0-5.5

  • pH óptimo <6

62
New cards

Neutrófilos

  • Rango de 5.5-8

63
New cards

Alcalófilos

  • Rango 8.5-11.5

  • pH óptimo de crecimiento >9

64
New cards

Mecanismo de adaptación

Mediante el sistema antiporte, respuesta de tolerancia de medio acido y sistesis de chaperonas

65
New cards

ALCALINIDAD

las especies de alcalofilos obligados tienen optimos de pH en torno a 10-11

66
New cards

Escasez de nutrientes

baja concentración de materia orgánica y nutrientes listos para su uso. Estrategias de bacterias:

  • Capacidad para crecer a bajas concentraciones de sustratos

  • Posibilidad de volverse temporalmente inactivas

67
New cards

Escasez de aminoácidos

Respuesta restrictiva

68
New cards

Potencial Redox

indica las relaciones de oxígeno de los microorganismos vivos y puede ser utilizado para específicar el ambiente en que un microorganismo es capaz de generar energía.

69
New cards

MO aerobios

requieren valores redox positivos

70
New cards

MO anaerobios

requieren valores redox negativos

71
New cards

Anaerobias aerotolerantes

pueden crecer en presencia o ausencia de Oxigeno

72
New cards

Anaerobias facultativas

no precisan de oxígeno para crecer pero lo hacen mejor en su presencia

73
New cards

proceso de transmisión de ondas o partículas a través del espacio o de algún medio

Radiación

74
New cards

Radiación mecánica

ondas que se transmiten a través de la materia

75
New cards

Radiación electromagnetica

afecta a los MO, velocidad, intensidad y dirección se ven influidos x presencia de materia

76
New cards

Radiación electromagnetica ionizante

son destructivos, produce radicales hidroxilo que reaccionan con el DNA

77
New cards

Radiación solar

esta constituida por UV, luz visible y radiación inflaroja, mayor poder bacteriano a 260nm, mutagenico

78
New cards

Luz visible

intensa= foto-oxidación en proteinas y a.nucleicos x la absorción de energía

intensidad alcanzada: influencia en la tasa de fotosíntesis y ausencia de luz

79
New cards

Ecosistemas de superficie

reciben grandes cantidades de radiación UV, MO se seleccionan a radiaciones UV, lo que da pigmentación al DNA y mecanismos para la reparación del DNA

80
New cards

Campo magnetico

motilidad dirigida hacia el campo geomagnético, la mayoria de bacterias no son afectadas

81
New cards

Recombinación genética

elementos genéticos contenidos en 2 genomas separados se juntan en una unidad, se transfieren genes completos

82
New cards

Formas de recombinación

Transformación, Transducción y Conjugación

83
New cards

DNA libre se incorpora a una celula

  1. unión del DNA

  2. incorporación DNA

  3. integración del DNA

Transformación

84
New cards

Célula competente

cuando una célula es capaz de tomar una molécula o fragmento de DNA y transformarse

85
New cards

Fago infecta a una bacteria capta fragmentos del genoma de una célula hospedadora. Puede ocurrir de 2 formas:

  1. Generalizada: cualquier porción pasa a formar parte del genoma de la particula virica

  2. Especializada: el DNA de una región especifica del cromosoma del hospedador se integra directamente en el genoma del virus

Transducción

86
New cards

Implica el contacto célula- célula, el material genetico transferido puede ser un plasmido, una célula donadora transmite la información genética a otra célula la receptora, la célula donadora posee el pili o pelo sexual

CONJUGACIÓN

87
New cards

mutación

cambio hereditario en la secuencia de bases del acido nucleico que constituye el genoma de un organismo

88
New cards

tipos de mutantes

No capsulado, inmóvil, fermentación de azucares

89
New cards

M. quimicos

reaccionan directamente con el DNA, ocasionando cambios químicos, en las bases

90
New cards

Mutágenos físicos

rayos UV, rayos X

91
New cards

Mutación puntual

Se presenta cuando los nucleótidos individuales de las secuencia de DNA son cambiados

92
New cards

Mutación por incersión

Tiene lugar cuando uno o más pares de bases de nucleótidos se insertan en la doble hélice del DNA

93
New cards

Mutación por deleción

Ocurre cuando uno o mas pares de nucleótidos se eliminan de la doble hélice

94
New cards

ISLA DE PATOGENICIDAD (PAIS)

Genes que expresan una gran cantidad de determinantes de virulencia

  • Mecanismos que permiten resistir las defensas del hospedero –

  • Factores de colonización

  • Adquisición de nutrientes y toxinas

Llevan más de un gen de virulencia, Estan presentes en las bacterias patógenas, Son de tamaño grande (10-200kb)

95
New cards

operones LEE1, LEE2 y LEE3

codifican los genes de las proteínas del SSTT, las cuales forman un complejo de aguja (CA)

96
New cards

el LEE4 los genes de las proteínas que se secretan a través del SSTT

se conocen de forma colectiva con el nombre de Esp (proteínas secretadas por EPEC

97
New cards

en LEE5

codificadas la adhesina bacteriana intimina y su receptor, llamado Tir porque se transloca por la misma bacteria a través del SSTT hacia el interior de la célula

98
New cards

transposones

Son elementos genéticos móviles, Cambian su localización dentro del cromosoma y pueden salta del cromosoma a un plásmido

99
New cards

Plásmido

es una molécula circular de DNA que tiene una existencia independiente en la célula., abundantes en bacterias y escasos en células eucariotas, tamaño de 1 a 250kb

100
New cards

tipos de plasmidos

conjugativos, de resistencia a los antibióticos, mercurio y producción de bacteriocinas y antibióticos