La Revisión del Laberinto del Fauno

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
0.0(0)
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/67

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

68 Terms

1
New cards

Que ocurre en la pimera escena?

Vemos la niña que yace en el suelo sangrando es Ofelia, la protagonista principal. Luego se ven imágenes de una niña corriendo por una ciudad de piedra, en un mundo subterráneo, hasta desaparecer por una larga escalera mientras una voz masculina nos cuenta un cuento de hadas, sobre una princesa y un reinado. Tras esta introducción, el espectador conoce a Ofelia y a Carmen, que viajan en coche rumbo a la casa donde se aloja el capitán Vidal. Carmen está embarazada y no se encuentra muy bien debido al avanzado estado de su embarazp. Al pararse el coche, Ofelia da unos pasos por el bosque que van atravesando, desobedeciendo a su madre, que le dice que no se vaya muy lejos. Aquí es donde la niña ve por primera vez un monolito de piedra de apariencia Azteca, que más tarde se unirá al resto de un antiguo laberinto de piedra. Aparece, además, un insecto volador un tanto sospechoso, que también reaparecerá más tarde. La madre advierte a la niña que quiere que le llame "padre" al capitán Vidal al llegar al molino. Parece que a Vidal le encanta la precisión, porque mientras espera la llegada de Carmen, señala que los coches llegan 15 minutos tarde. Cuando Ofelia le saluda tímidamente con la mano izquierda, Vidal, de una manera muy grosera, le reprocha que es la otra mano.

2
New cards

¿Cual es el contraste que vemos inicialmente en las primeras tomas de la pelicula?

Al inicio, vemos una chica que va corriendo por una ciudad de piedra, en la que adivinamos que es el rieno de que habla la voz masculina. Pero eso contrasta con la escena proxima, en la que Carmen le dice a Ofelia que no deba llenarse la cabeza con cuentos de hadas. Así que, tal vez lo que vemos desde el inicio, es aquella contraposición entre los ensueños de los niños y la dura realidad a que se hizo frente durante la posguerra. Aún más, porque Carmen le dijo a Ofelia que no creyera en aquellos cuentos, tal vez insinúa que ella no creía en una feliz final, y entonces recalcando tal vez su recor para la situacion (e.g. que no realmente quiere estar con en Captain pero le da seguirdad en aquellos tiempos inciertos.

3
New cards

¿Porque el Captán le ordenó a Carmen que se sentara en una silla de ruedas?

Yo creo que aquí hay muchas razones. En una manera podemos decir que es una cosa de su necesitad cestante de querer el poder y entonces la sumisón de su mujer. Aunque Carmen no necesitara sentarse en aquella silla, le dijo "hazlo por mí" y obviamente eso tiene muchas implicaciones. Creo que el más importante contemplar aquí tal vez es porque a Vidal leimporta mucho más el hijo que está portando Carmen que ella misma. Entonces cuando le dijo "hazlo por mí" está sugeriendo que tal vez Carmen solamente es un cuerpo, el medio para otorgarle un hijo que puede continuar el nombre de Vidal y seguir con el regimen franquista.

4
New cards

Que Carmen le djo a Ofelia cuando intentan a dormir (12.54)?

-Algún día entenderás que tampoco para mí es tan facil- después de haber dicho que se sentía sola. Eso obviamente nos da un vistazo en su vida personal, especialmente con Vidal. Debido a ser un Captan en el regimen Franco, no es de extrañar que no tratase a su mujer con respeto completo, y tal vez es exactamente eso que Carmen está intentando decir, pero no lo puede decir a nadie más porque no son de confianza, especialmente dado lo que sabemos. También, mientras djio eso, la toma es muy oscura, apenas las podemos ver. Obviamente el director está usando la ausencia de luz para representar la falta de amor en aquel coyuntura entre Vidal y Carmen y también está prefigurando a los tiempos oscuros para Carmen y aún su muerte debido a su alumbramiento grave.

5
New cards

Hay un momento (25:40) en que Vidal hace una queja de la cafe de Mercedes. ¿Que dice exactamente y por qué es tan importante?

-Deben de vigilarlo más cuidadosamente cuando está fuego- y mientras dijo eso puso un mano sobre su hombro; una acción que normalmente se asigna con la potestad y la desvalorización de la otra persona. En una manera superficial, está insinuando que porque ella es una mujer no puede hacer las cosas más sencillas y necesitaba que un hombre le repitiera las cosas de su trabajo porque obviamente es tan incapaz de hacerlas. Pero, si miramos debajo de la superficie y nos enfocamos realmente en el contexto y la situación en que yace el argumento de la pelicula, entonces su referencia al fuego es un aviso. No es una conclusión precipitada sugerir aquí que tal vez Vidal está ordenandole que no juegue con fuego y que no se confunda de dónde yacen sus lealtades. Hemos visto que no es tan sútil cuando miró a los planes de Vidal para cazar los serranos, y aún Ofelia los ha pillado.

6
New cards

¿Que dice el libro mágico en la primera prueba?

Cuando el bosque era jóven, todos los animales, incluso los hombres, vivían en armonía y "protegían los unos a los otros".

7
New cards

Que quería Captain sobre todo?

Quiere que su hijo "nazca en una Espana limpia y nueva... no parte de una idea equivocada que somos iguales."

8
New cards

Que es un fauno?

El fauno es un híbrido de la tradición romana que posee la parte superior del cuerpo de un hombre y la inferior de un chivo.

9
New cards

De donde vienen los faunos y que representan?

En la leyenda de las faunos, el fauno es un dios romano pastoral: cuida el ganado y los campos, y habita en el bosque. Es el dios Pan para los Griegos y también es conocido como Lupercus, literalmente el que protege del lobo, pues se dice protege el ganado de los lobos. Pero cuando miramos a por qué los directores querían mostrar la figura rectora como un fauno. Para mi, al menos, parece que los faunos tienen un gran historia con guiar y cuidar; aunque inicialmente lo que se suponía que cuidaran fueron reses en vez de personas. Así que en una manera símbolica podemos ver aquí que el fauno representa el protector de Ofelia, el que cuida de ella y la guia.

10
New cards

Que es una otra manera en la que podemos ver al fauno?

Nadie más ve al fauno, y al final cuando el Capitán le pilló a Ofelia en el laberinto, el fauno desapareció de su mirada, aunque siguera vivo en la de Ofelia. Esto es importante aquí porque yo creo que solamente en este momento podemos realmente entender toda la pelicula. la primera manera, y la más obvia, es decir que el fauno es un producto de la imaginación de Ofelia. Entonces, si lo vemos así, Ofelia estaba desesperadamente intentando a fabricar una persona que la ciudara porque sabía que cuando entraron el molino, con el bruto Capital como líder, sabía- tal vez subconscientemente- que no había nada que su madre pudiera hacer en realidad para ampararla. Una otra manera en la que podemos ver al fauno es que representa la figura paterna de que Ofelia carecía y necesitaba para crecer, y por eso le dejó a su mente llevar. Pero, lo que creo que también es posible, es que el fauno es el producto psicologico de la guerra civil en la mente de Ofelia. Me sumiré en esta analisis más tarde.

11
New cards

Como podemos ver que el fauno es el producto psicologico en la mente de Ofelia.

Inicialmente creo que es esencial que miremos al aspecto del Fauno para entender eso. No tiene un aspecto, digamos, estereotipo. No tiene la distinción directa entre chivo y humano, y aunque tenga cuernos, su cuerpo parece más haber sido construido por ramas y madera. Aún las espirales en su frente se asimilan a las en madera. La contrucción, aunque sí está bien realizado, de su cuerpo parece un poco retorcida y desordenada. No podemos desentrañar especificamente su cuerpo y como aparece porque, al menos a mi modo de ver, es una forma de fauno que simplemente nunca había visto plasmada antes. Y ese desorden fue intencional. Esa falta de conocimiento y entendido fue intencional. Porque si recordemos que el fauno y el mundo de fantasía fueron elaborados por Ofelia, entonces Ofelia también había de elegir el aspecto (subconscientemente obviamente) del Fauno. Entonces me pregunto ahora porque Ofelia querría pensar en el fauno así. Si pensamos que el fauno es su manifestación psicologa de la guerra civil, entonces ese desorden fisico tiene muchisimo más sentido. Entonces el fauno representa la manifestación de confusión que tiene Ofelia, pero aún más representa que la guerra ha retorcido la mente de Ofelia, haciendola - en todos los efectos- parcialmente loca porque creyó más en el mundo de fantasía en lugar de la real. Pero, si miramos al contexto historico en el que se basó la pelicula, Guillermo del Toro está intentando subrayar que ese entorno de opresión y represión sistematizada solamente puede llevar a que la gente quiera sumergirse en algo fantastico para soslayar la realidad.

12
New cards

Porque cuando su madre iba a dar a la luz a su hijo, el libro de Ofelia se manchó con el color rojo.

Es un poco ironíco que un diputado del molino acaba de decir que "los rojos mienten" y entonces las paginas del libro llenaran con el color rojo, simbolizando la sangre de su madre. Yo creo que aquí el libro está instando a Ofelia que vuelva a la realidad, porque acá hay personas que se están sufriendo, como su madre, en vez de sumirse en el mundo fantastico. Pero tambien tal vez está presagiando el destino lugubre de su Madre, y

13
New cards

"Curela- no me importa lo que necesite o lo que cueste" -Quien dijo eso y por qué es importante.

No sé si fue intencional, pero es una referencia a Macbeth, la obra de teatro de Shakespeare, especificamente cuando Macbeth le dijo al doctor "¡Curala!". Esta comparación obviamente es muy importante, porque como Macbeth, el director está intentando demostrar que Capitán es un tirano incesante que no dimitirá hasta afianzar su poder absoluto. Pero, también tenemos que mirar al razonamiento de estas palabras. En una manera, su necesidad de que Carmen se recupere muestra un rastro de amor para ella, o al menos es lo que se supondría. Pero, la manera en la que lo dijo no mostró ningun rastro de amor ni preocupación, y más de control y fortaleza. El único "amor" que sentía hacia ella era de querer ejercer poder sobre ella. En mi opinión, la única razón por la que dijo eso es porque le preocupó el estado de su hijo y necesitaba desesperadamente un nino para mantener su apellido. A la vez, si lo analizamos aquí, no aún tiene que ser el amor que lo impulsara, porque yo creo que el director está resoltando que hombres así tal vez no sean capaces de amor, y más que para él, Carmen simplemente es una portadora, los medios a través de los que podrá tener un hijo.

14
New cards

Cual es el mensaje importante para esta pelicula?

-La imaginación es muy importante- es la unica manera en la que Ofelia podía fugarse de su realidad no deseada.
-El hecho de que la pelicula está basada en una trama sobre un cuento de hadas pero incumbe muchos temas adultos emfatiza nuestra necesitdad de mantener alguna inocencia pueril.

15
New cards

Como el director usa el simbolismo durante la pelicula?

El cuento de hadas en el que Ofelia se sumió refleja la vida de las personas de momento. La gente de España son los hombres en la historia, la flor azul es la libertad política y las espinas que bloquean el camino simboliza la regimen fasiscta. El sapo también actua como un símbolo de los ricos codiciosos en la Sociedad Española, quienes están acaparando los recursos.

16
New cards

Que influyó el director para hacer esta pelicula?

Las influencias de Del Toro para El Laberinto del Fauno no son tan afiliados con la sociedad y la historia, sino con la mitología, los cuentos de hadas y espesificiamente, su pelicula "El Espinazo del Diablo". La historia de la pelicula está basado en el estilo de un cuento de hada, que contiene aspectos típicos, por ejemplo el numero tres (se le concedió a Ofelia 3 tareas). Además hay un cuento de hadas contado entre la pelicula, y Ofelia está constantemente leyendo tales historias. El cominezo de la pelicula es muy semejante a muchos cuentos así "Hace mucho, mucho tiempo". La mitología tambien es una influencia activa de Del Toro. Por ejemplo, el Fauno es una criatura de la mitología Griega, y el hombre Pálido asemeja a una figura de las leyendas japonesas.

17
New cards

Como la entrada del arbol tiene algo que ver con el simbolismo?

Ofelia tiene que entrar al árbol para encontrar la llave. La llave aparece en el mundo real después de la prueba. La realidad que ocurre a la vez es que Mercedes tiene la llave para el almacén, pero el capitán lo saca. Con esto las intenciones del director son para mostrar que los dos necesitan una llave para abrir las puertas que están cerrados para ellas (en sentido figurado), para que puedan perseguir sus destinos. Esto podría representar el hecho de que son mujeres en una sociedad en la que no respetan el poder de la mujer- pero Del Toro está intentando a emfatizar como la dictadura intentó desacreditar el intelecto de las mujeres, y mostrar como sí tienen el poder, o aún más en este caso, de los hombres en la trama.

18
New cards

Cual es el reloj de la trama fantastica de la novela? Como incumbe el componente real y simbolismo?

El reloj de arena y la fecha límite de la luna llena muestran el paso del tiempo, y el reloj de arena está en el mundo real mientras Ofelia está en el lugar del hombre pálido. El capitán tiene un reloj que le dio su padre, y es un tema recurrente durante la película porque a menudo lo mira y hay engranajes en la habitación de Vidal. El reloj se supone que representa el respecto y el honor, porque hay un cuento que dice que su padre chocó el reloj contra el suelo cuando se murió para que supiera su hijo como un hombre respetable murió. Así, hay una contraprestación entre el hombre respetable - o al menos de lo que hemos oído de los otros nobles en su festín- contra Vidal, el que es el vilano de la pelicula entera. Inicialmente se negó tener ese reloj cuando alguien lo apostilló en la conversación del festin- representando que no quería que los nobles creyeran que su padre era más respetable que el- mostrandose intimidado por la imagen que sí todavia quedaba de su padre, porque sabe por dentro que nunca podrá ser el hombre que era su padre, y aún más, nunca será moral, siempre será llenado de odio y rabia intentando cumplir la expectatvia social de "honor" cuando en realidad lo unico que le trae es desgracia y deshonor. De otra manera, podemos ver lo de los relojoes para crear una sensación que Ofelia y el capitán están quedándose sin tiempo. Presagia la muerte de los dos.

19
New cards

Como actúa la comida como un símbolo recurriente de la pelicula?

El sapo está comiendo todos los bichos del árbol, así que el sapo se engorda mientras el árbol se muere. Esto podría simbolizar el capitán y que tiene una cena enorme mientras los habitantes del pueblo pasan hambre a causa del racionamiento. El director critica lo que hicieron los con poder durante la guerra

20
New cards

Como el aspecto del hombre pálido atañe a los simbolos de la pelicula? Que vínculo implanta entre La fantasía y Ofelia?

El hombre pálido tiene los ojos en la mesa, y tiene que ponerlos en su cara cuando Ofelia se comporta mal. Ofelia pasea por el bosque aunque su madre le dice que no debe ir en el bosque y pone el ojo de piedra en la figura que libera el insecto y empieza el viaje de Ofelia a su mundo de fantasía. Las intenciones del director son para vincular la desobediencia de Ofelia con repercusiones en el mundo de fantasía.

21
New cards

Cual papel desempenan las armas en la pelicula- especialmente los cuchillos?

Ofelia encuentra el puñal en el lugar del hombre pálido. El fauno intenta de usarlo para dañar al hermano de Ofelia. Además, Mercedes tiene un cuchillo, con lo que ataca el capitán. Mostrar que los dos mundos son llenos con violencia, sobre todo en respecto al capitán - está cerca cuando el fauno tiene el puñal. NO IMPORTA LO QUE HAGA OFELIA - siempre desembocará en un mundo de violencia sí o sí. Así, representa que los cuidadanos - a su vez, tampoco no podía fugarse de esa violencia y esas maneras truculentas de la dictadura, no importaba lo que hicieran. La muerte de Ofelia, tan tragica debido a su edad y su inocencia, simboliza el hecho de que la dictadura nunca hacía caso a la edad - descuartizó la sociedad y con ella las personas que conjuntaban para formarla, sin importarse de las secuelas.

22
New cards

Que insinua la posibilidad de que Ofelia no está inventandolo todo?

El fauno da a Ofelia un poco de tiza para hacer la segunda prueba. La tiza está en la habitación del capitán así que debe existir. La intención del director es para agregar la ambiegüidad a la pelicula. Está intentando mostrar que tal vez Ofelia no inventara todo. Desde el punto de vista de un Adulto, con la lógica que sí tenemos, vamos a simplemente asumir que esto era todo inventado, pero hay algunas pistas que señalan a que esto no es la verdad completa.

23
New cards

Cual es la dualidad entre el hombre palido y Vidal?

El hombre pálido se sienta a la cabeza de la mesa con un banquete grande con comidas deliciosas. El hombre pálido se sienta a la cabeza de la mesa con un banquete grande con comidas deliciosas. Quiere comparar entre un monstruo que ha creado Ofelia, y un monstruo en el mundo real.

24
New cards

Como se ve el tema de codicía en la pelicula?

La codicia es una de los temas más prominentes. En la Espana posguerra, el gobierno tomaba tantos recursos para sí mismos, para mantener el ejercito, mientras que el resto de España sufría. Vidal hace lo mismo, montando un festín mientras que los del pueblo pasan hambre. La rana gigante simboliza la avaricia, porque mata el árbol para alimentarse. También, incluso Ofelia succumbe a la avaricia, lo que causó que fracasara la prueba segunda. Esto muestra el aislamiento y autopreservación requieridos para subsistir en la Espana de Franco.

25
New cards

Como se representa el tema de la fantasía ante la realidad?

La fantasía versus la realidad es otro tema muy claro. Ofelia utiliza su mundo de fantasía para escapar la brutalidad de la realidad. Las fantasías reflejan partes de su personalidad- el árbol en las fantasías de Ofelia se conforma como el sistema reproductivo femenino, reflejando su necesidad de alimentación y seguridad en la crueldad de su realidad. Sin embargo, como la vida real se convierte más brutal, lo mismo ocurre con sus fantasías. Muchos símbolos aparecen en ambos mundos, como la daga que ofelia tomó del Hombre Pálido, y la que usó Mercedes para apuñalar a Vidal. Ofelia no es lo unico que valora la importancia de los mitos. A pesar de su odio de los libros de Ofelia, Vidal se obsesiona por su reloj del bolsillo, aparentemente roto por su padre para que su hijo supiera como un hombre valiente murió. Esto niega en el festín, reflejando la supresión de cualquier cosa fuera de la regimen de Franco, pero entonces intentar replicar esto para su propio hijo, implicando su importancia para él. El requisito se negó, colocandolo firmemente en el mundo real mientras que muere.

26
New cards

Como se ve el tema de la sumisión y la desobediencia plasmado?

La sumisión y la desobediencia tambien son rasgos muy fuertes de la pelicula. Muchas de las escenas más truculentas, como la tortura del preso, toman lugar a plena luz del día. Esto representa como el gobierno del franco podía salir impune tan facilmente con hacer cosas terribles a plena luz del día. Vidal demuestra mucha misoginia que tan era común en la Espana posguerra. Estaba afanandose para que su hijo se naciera donde estaba él, a pesar del hecho de que Carmen no tuviera la salud para cumplir eso. Tambien estaba convencido en que su hijo será un chico, descartando los comentarios de Ferriero cuando sugerió lo contrario. Mercedes podía burlar los sospechos de Vidal porque era una mujer, y por eso no la respetaba. Esto refleja el maltrato de mujeres debado de esta regimen, y como las veían como incapaces. Vidal también le dijo al doctor que salvara el bebe en vez de Carmen - tambien reforzando estas ideas. Durante el festín, Vidal se disculpó por parte de Carmen, cuando solo contó la historia de como se conocieron. Esto refleja la represión de las mujeres y aún más el rechazo de cualquier cosa considerada "femenina", porque se veía los rasgos femeninos como los rasgos debiles.

27
New cards

Como aparece la memoria como tema de la pelicula?

La memoria también tiene revelancia. Ofelia se niega llamarle a Vidal su padre, al igual que muchas partes de Espana se negaban a aceptar Franco como su líder. Vidal se agarra a la memoria de su propio padre, el que dijo que murió en Marruecos, donde la guerra civil empezó.

28
New cards

Como la inocencia tiene algo que ver con la peli?

Hay un toque inocencia al final de la pelicula. Porque ella salvó su hermanito bebé inocente, a su vez comprobando su propia inocencia, Ofelia puede volver a su "familia verdadera". En la realidad, sabemos que esto demuestra la felicidad a corto plazo, porque a la gente de España, les quedará mucho más sufrimiento de padecer. A pesar de esto, Del Toro dio la pelicula una feliz final en la cual es muy parecida a un cuento de hadas, reflejando el tema de inociencia. Los colores vividos solamente se usan al inicio y finales de la pelicula, representando la realeza de la famila verdadera de Ofelia. Esta yuxtaposición con el resto de la pelicula destaca la depresión y penumbra de la Espana posguerra.

29
New cards

Qué representa el molino?

El molino entero es una alegoría por La España Fascita, el dictador sádico representa Franco, mientras que la inocente y reacia Ofelia representa la gente española.

30
New cards

Como se usa la resistencia en la pelicula?

Se trató a la resistencia muy ásperamente, y la resistencia en el molino no se diferencia para nada. Esto vemos con más claridad cuando Vidal le dio al hombre tartamudo una esperanza falsa, diciendole que puede irse si puede contar a tres. Es claro que Vidal sabe completamente que no lo hará, pero es suficientemente sádico para poder disfrutar del "juego" de torturarlo fisicamente y mentalmente.

31
New cards

Vidal es subordinante?

Generalmente, podemos ver que Vidal obedece a pies juntillas a Franco, defendiendo sus ideales y falangistas. Y a su vez, todos los hombres que están bajo el mando de Vidal le obedecen con una confianza ciega. A pesar de sus acciones crueles, por ejemplo, cuando tortura al tartamudo- esta obediencia está vinculada a la violencia y al régimen franquista. Siguen apoyando a Vidal, a pesar de su crueldad. Esto nos sugiere que los que obedecen son los malos, como dice doctor Ferreiro antes de su asesinato.

32
New cards

En cual manera es la pelicula historicamente precisa?

Los maquis generalmente eran republicanos que habían dejado a sus familias para esconderse en las montañas y planear ataques contra los nacionalistas- vemos esto en la película y el hecho de que los nacionalistas están obsesionados con eliminar su amenaza.

33
New cards

Como se simboliza la avaricia de Vidal?

Él controla los suministros de alimentos y tabaco y así controla la población. También organiza banquetes y vive una vida lujosa, mientras que otros luchan por comer. Tambi,én hay codicía en el mundo de fantasía. El sapo es glotón y el hombre pálido tiene un gran baquete, similar a Vidal. El director está subrayando como los nacionalistas nunca sacrificarían su riqueza y comida, mientras que los republicanos, Mercedes y el Doctor Ferreiro arriesgan sus vidas y familias para obtener una sociedad mejor.
"Qué bueno está esto, es tabaco de hebra- díficil de conseguir" - Vida

34
New cards

Qué pasa cuando Ofelia conoce a Vidal por la primera vez y que podría implicar/ simbolizar esto?

En la primera escena, Ofelia está agarrando sus libros de hadas y el capitan se irrita cuando ella solo puede ofrecer su mano izquierda como un saludo. Esto representa el primer choque de realidad y fantasía. Ofelia quiere permanecer en su mundo de hadas y Vidal tiene sus raíçes en la realidad de la posguerra española.

35
New cards

Que es el realismo mágico?

El realismo mágico es un género metalinguístico y literario de mediados del siglo XX. El término fue inicialmente usado por un crítico de arte, el alemán Franz ROh, para describir una pintura que demostraba una realidad alterada. El realismo máguco se define como una preocupación esltilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es suscitar emociones sino, más bien, expresarlas, y es, sobre todas las cosas, una actidud frente a la realidad.

36
New cards

Cual es el contexto socio-cultural de la película?

Los militares eran una de las clases más privilegiadas. La mujer tenía un papel poco importante en la sociedad, y el hombre era el que tenía puestos de poder. Claramente España estaba sumergida en una ideología muy machista. Los republicanos no se encontraban contentos con la victoria de Franco por lo que aún se producían guerrillas en contra del gobierno.

37
New cards

Provee un exemplo de una figura retórica?

La cración de un mundo subterráneo que es el equivalente a un mundo espiritual, en donde el rey manda a buscar a su hija Moanna la cual espacó de su reino, en lugar de ser el padre fallecido de Ofelia que esperaba el momento en que su hija muriera para poder reencontrarse. Y al final habiendo pasado la prueba final se reune de nuevo Ofelia con se padre, es decir a través de la muerte puede acceder al reino de las almas.

38
New cards

Que representa el hada?

Es un ser que representa las fuerzas místicas y naturales que rodean al planeta. Es un símbolo de conexión entre los dos mundos- el mortal y el inmortal. Concorda con la temática de la pelicula ya que junto con el fauno eran una especie de mensajeros del otro mundo.

39
New cards

Que representa el fauno?

Un espíritu del bosque al cual se le atribuyen dotes de orácul y profeta.

40
New cards

Que simbolizaba el laberinto?

Caracterizaba las encrucijadas, los problemas que Ofelia tenía que enfrentar.

41
New cards

Que es lo que el Doctor Ferrero le dijo al Vidal antes de morir?

¿Por qué no me ha obedecido? le hubiera sido mucho mas fácil.- Sí, pero es que obedecer por obedecer, así sin pensar, solo lo puede hacer gente como usted, capitán."

--> Aquí Ferrero está subrayando ese obedecimiento sin sentido que tenían los hombres que dirigían el regimen franquista en aquella época. Demuestra que lo que están haciendo es "obedecer por obedecer", y debajo de lo superficie nos insinúa que los militantes del regimén franquista no realmente estában apoyando desde un lugar de lealtad ni pasión, apoyaban al regimen "sin pensar", porque en defintiva, le tenían miedo. Es un símbolo para mostrar lo sin sentido que era el regimén, porque tenía su base en el miedo. Para ir un poco más allá, podemos decir que el Doctor Ferrerro incluso estaban sugeriendo que el Capitán también era tan ciego como los demás, porque dice que solo "solo lo puede hacer gente como usted, capitán". Demuestra el hecho de que esta obsesión con que todos le obedecieran viene de arriba. En este momento vemos que Vidal no es el que agarra a todo el poder aquí, sino solamente sigue los ordenes de otras personas. Con esta revelación, ahora Vidal no tiene tanto poder, porque solo es otro hombre metafóricamente ciego porque no piensa en lo que hace- sigue aquellos ordenes sin pensar para que no tenga que fijarse en lo malo que está haciendo y así para no afrontarse a la etica de la situación. Así, Ferrero muestra lo debil que eran aquellos hombres, porque obedecían por obedecer porque les dio miedo hacer la alternativa- luchar por lo correcto.

42
New cards

Que dice Ofelia sobre la rosa?

"numerosas espinas estaban envenenadas" - Ofelia inventa una historia sobre una rosa que está guardada por muchas "espinas... envenenadas". Ofelia le cuenta a su hermanito nonato esta historia, y es obvio que la rosa necesite la proteccion que ofrecen las espinas. Puede que Ofelia le esté contando esta historia porque es consciente de que en el molino su hermanito necesitará protección de Vidal, su padre, y la posguerra, debido a su naturaleza truculenta y violente.

43
New cards

Como se ve el machismo?

El director presenta al capitán Vidal como un hombre machista que se cree superior a las mujeres. Con ello, refleja el marco sociocultural tan machista de los casi cuarenta años de la dictadura franquista. Una de las citas más importantes es cuando Vidal tortura a Mercedes y dice que ella "no es más que una mujer", reflejando la superioridad sociopolítica de los hombres en la sociedad franquista. Hay machismo en la sumisión de Carmen hacia Vidal: cuando Vidal le pide que se siente en la silla de ruedas y se calle, o cuando le dice al doctor antes del parto: "si hay que salvar a alguien, salve a mi hijo"

44
New cards

Como Vidal tiene una obsesión con su padre?

El director introduce a Vidal con un primer plano del reloj que perteneció a su padre y que muestra la hora exacta en la que murió, lo que nos muestra que el capitán tiene cierta obsesión con su padre. A lo largo de la película vemos al capitán cuidar minuciosamente del reloj, y al final de la película dice que su hijo "llevará mi nombre y el nombre de mi padre". Vidal está obsesionado por querer tener un hijo varón que continúe con el legado de su padre y el suyo. Por ejemplo, saluda a su mujer embarazada y a Ofelia con un "bienvenidos", usando el masculino plural. Cuando Mercedes le dice "Él (bebé) nunca sabrá tu nombre" parece que le molesta al capitán Vidal quizás más que la bala que le mata, lo que demuestra la obsesión del capitán.

45
New cards

Como se muestra la violencia como un tema de la pelicula?

La violencia es uno de los temas importantes de la película y se encuentra en diferentes partes de ella. Carmen, la madre de Ofelia, la anuncia cuando le dice a su hija: "El mundo es un lugar cruel". Hay violencia en los monstruos como el Hombre Pálido que se come a dos hadas y persigue a Ofelia para matarla. También es presente en Vidal que mata a los campesinos porque cree que son republicanos. También tenemos la violencia en el campo de batalla o hacia el miliciano republicano, al que el capitán Vidal tortura de forma cruel con unas herramientas. La violencia de Vidal no solo ocurre contra otros sino contra sí mismo, como en la escena en la que se está afeitando y pone cara de odio como si quisiera cortarse la garganta. Por lo tanto los verdaderos monstruos a los que hay que temer son los humanos. El hecho de que el capitán muera violentamente muestra que la violencia solo genera más violencia.

46
New cards

Que papel desempeña la religión?

La religión parece jugar un papel bastante importante en la película ya que podemos encontrar varias referencias a la religión cristiana a través de la película y hay un claro mensaje cristiano al final. Hay referencias a la Biblia cuando Ofelia cae en la tentación de comer las uvas puestas en la mesa puesta por "el Hombre Pálido", recreando así la escena del Génesis entre Adán y Eva. También vemos la referencia a una oración cristiana cuando el fauno dice "hágase pues vuestra voluntad" cuando ve que Ofelia decide sacrificar su propia vida para salvar la de su hermanito. Pero el mensaje cristiano se ve cuando Ofelia muere dando su vida por la de su hermanito y se encuentra en un mundo mágico que podría representar el cielo al que los cristianos aspiran a ir

47
New cards

Como se muestra el poder femenino en el laberinto del fauno?

En "el laberinto del fauno" sale victorioso el poder femenino, tal como la maternidad y el amor de Ofelia por su hermanito, sobre el poder típicamente masculino, representados por el fascismo y el capitán Vidal. Símbolos femeninos como la luna (que representa los ciclos menstruales) y el útero (incluso en la forma del árbol mágico) representan el origen de la vida, la feminidad y la maternidad. También hay el amor materno de Carmen, que quiere sacrificar su felicidad por sus hijos, aunque parece más interesada en su bienestar socioeconómico que en su felicidad. En contraposición tenemos el poder masculino representado por el fascismo y el autoritarismo de Vidal. Al final de la película una mujer que había sido despreciada toma venganza y mata a Vidal.

48
New cards

Como se representa el tema de la desobediencia en la película?

La desobediencia es uno de los temas más importantes, si no el más importante de la película puesto que aparece durante toda la película. Tenemos la desobediencia de Ofelia cuando come las uvas de la mesa de la guarida del Hombre Pálido, a pesar de que el fauno le dijo que no tocara nada si no el monstruo se despertaría. El doctor desobedece cuando da una inyección letal al miliciano moribundo que Vidal había torturado y le dice al capitán: "obedecer por obedecer así sin pensarlo solo lo hacen gente como usted". Sin embargo la mayor desobediencia la hace Ofelia al no querer entregar a su hermanito al fauno y así completar la tercera prueba, sacrificando su propia vida por la de su hermanito. A pesar de desobedecer, Ofelia consigue su sueño de ser una princesa. El mensaje parece ser que hay que hacer lo que nos dicta la conciencia, aunque haya que desobedecer.

49
New cards

?Que dice el sacerdote sobre los maquis?

"Dios ya les ha salvado el alma (a los maquis). Lo que al cuerpo le suceda, bien poco le importa (a Dios)"

50
New cards

Porque la película no realmente tiene un feliz final?

La película es antifranquista y pro-republicana, ya que glorifica los rebeldes mientras que se muestra a los franquistas como los malos. También, al final los del bando republicano salen victoriosos por matar a Vidal. En la historia de España esto no sería más que una victoria parcial ya que los guerrilleros pro-republicanos nunca obtuvieron ninguna victoria significativa. El director usa ciertas técnicas cinematográficas que muestran a los maquis entre los árboles con un ángulo de cámara de abajo arriba, por lo que parecen poderosos. También están rodeados de polen flotante añadido por tecnología digital DD, que les hace mágicos y misteriosos. La banda sonora es heroica y aumenta la importancia de los milicianos.

51
New cards

Por qué la primera escena es tan importante?

Una escena interesante es cuando Ofelia y su madre van de camino al molino. Otra escena es la en la que Vidal da la bienvenida a Ofelia y a su madre Carmen, que está embarazada con su hijo. El director nos muestra el carácter malvado del capitán cuando saluda a Ofelia: en vez de darle la mano, parece que la agarra y recrimina a la niña por usar la mano equivocada para saludarle. En esta escena el capitán Vidal saluda a las mujeres usando "bienvenidos", usando una versión masculina-inclusiva, lo que parece curioso teniendo en cuenta que se está dirigiendo a dos mujeres. Vidal saluda a la persona que para él es la más importante de todas: su hijo, que se encuentra en la tripa de su mujer Carmen. Por eso usa "bienvenidos"(masculino), en lugar de "bienvenidas"(femenino).

52
New cards

Como es la película un cuento de hadas moderno?

"El laberinto del fauno" es un cuentos de hadas moderno: se refiere a los cuentos de hadas (como Alicia en el País de las Maravillas cuando Ofelia baja al árbol mágico) y también tiene una moral. La moral se ve en la entrada del laberinto: "En nuestras decisiones está nuestro destino". Significa que elegimos nuestro camino en la vida. El uso de la tecnología digital hace la película más moderna. La película tiene elementos de los cuentos de hadas: personajes malos (como el Hombre Pálido o Vidal, el arquetipo de villano) y personajes buenos, como Mercedes y Ofelia, simil a Caperucita Roja. También tiene un narrador al principio (introducción) y al final (epílogo) que nos recuerda a un cuento tradicional. Pero la película difiere de los cuentos en que no tiene un típico final feliz.

53
New cards

Que le dice el fauno a Ofelia?

"Tened cuidado: lo que ahí habita, no es humano" --> privandole a Vidal y también a los militares del molino que lo que han hecho les convierte en animales.

54
New cards

Que dice el doctor a Pedro?

"Lo matáis a él (el capitán Vidal) y vendrá otro igual, y otro, y otro más"

55
New cards

Que papel juegan las mujeres?

Las mujeres juegan un papel importante en la película: por ejemplo, la protagonista es Ofelia, quien es una princesa de un mundo subterráneo pero que no lo sabe hasta que no se lo dice el fauno. Carmen es una mujer sumisa que confiesa que se casó con el capitán porque "estuve sola tanto tiempo". Parece estar interesada en la protección y el estatus social que le proporcionarán el matrimonio.

56
New cards

Como Del Toro nos presenta al Vidal?

El director Guillermo del Toro nos presenta al personaje de Vidal como una persona malvada y perturbada desde el principio de la película. En la primera escena en la que aparece el capitán Vidal, se le ve en la oscuridad con luz de tonos grises. Esto ayuda al espectador a hacerse la idea que es un personaje malo. Un primer plano muestra que tiene el reloj de su padre. El reloj indica la hora exacta en la que murió. Con este primer plano vemos la obsesión del personaje por su padre. Su personalidad malvada se ve cuando mata a dos campesinos porque cree que son republicanos, aunque son cazadores. El director usa la cámara de abajo arriba para reforzarle la superioridad

57
New cards

Vidal evoluciona como persona?

El personaje de Vidal no evoluciona mucho a lo largo de la película. Durante la mayor parte de la película es un hombre soberbio, que se cree tener control absoluto. La escena de la tortura nos muestra lo metódico y calculador que es: explica lo que va a hacer, tiene sentimiento de superioridad y dice "por encima de mí no hay nadie". Otra escena es la escena es cuando se cose la herida. Le vemos mirarse con odio en el espejo y el espectador piensa que incluso es malo consigo mismo. Sin embargo, al final de la película se nos muestra al hasta entonces semidiós "todopoderoso" como lo que es en realidad; es decir, un hombre mortal y vulnerable. En la escena en la que Mercedes mata a Vidal, el director le muestra con un ángulo de cámara de arriba abajo a diferencia que en el resto de la película. Este cambio de ángulo refuerza la vulnerabilidad de Vidal, quien a pesar de jugar a ser dios, al final cae víctima de su propio sentimiento de superioridad. Además resulta irónico que sea Mercedes, una mujer, quien le mate después de haberla despreciado diciendo "no eres más que una mujer"

58
New cards

Como es el personaje del Fauno?

El personaje del fauno es el que más evoluciona, ya que se nos muestra como una criatura que parece cambiar mucho en diferentes partes de la película. Por ejemplo al principio de la película se nos muestra como una criatura respetuosa con Ofelia, a la que habla con un español arcaico, usando la fórmula del "vos". Su aspecto físico es la de una criatura vieja y bondadosa, y se presenta de forma positiva diciendo "soy el monte, el bosque y la tierra". Sin embargo, el fauno va cambiando de personalidad y de aspecto físico hacia la mitad de la película. El fauno se va volviendo más amenazante y al mismo tiempo va rejuveneciendo físicamente. Cuando se ve más bello y joven, con la piel y el pelo más limpios, se vuelve más agresivo. En la tercera prueba, le pide a Ofelia que sacrifique la vida de su hermanito de forma amenazadora. A pesar de eso, al final de todo, cuando Ofelia muere y llega al mundo mágico se le ve como una criatura bondadosa otra vez que le dice a Ofelia "habéis elegido bien".

59
New cards

Como evoluciona Ofelia?

Ofelia evoluciona durante la película. Al principio, parece una chica inocente y pura a la que le encanta leer y estar con su madre. Ambas se hacen compañía pero Ofelia resiente el capitán Vidal. Además, parece que Ofelia usa la fantasía como un mecanismo de defensa contra la crueldad del mundo y así, por ejemplo, inventa la historia de la rosa para su hermanito. A lo largo de la película ella evoluciona en respuesta a lo que pasa a su alrededor: es una niña más valiente, que muestra sus sentimientos de amor, miedo, afecto o disgusto de una manera adulta. Por ejemplo, le recrimina a su madre por casarse con Vidal diciéndole: «¿Por qué tenías que casarte?». También al final es más madura, confía en su instinto y elige la realidad a la fantasía.

60
New cards

¿El personaje de Carmen es feminista?

Carmen es la madre de Ofelia y de su hermanito, y también es la mujer del capitán Vidal, casada en segundas nupcias. No estoy de acuerdo con la afirmación de que Carmen sea feminista, ya que ella a mi juicio es una mujer sumisa, obediente y sometida al poder de su marido. En la primera escena se encuentra con su marido y Vidal le pide que se siente en la silla de ruedas diciéndole "hazlo por mí". Carmen se traga su orgullo y le obedece. Ella sabe cuál es su lugar como mujer y cuando el capitán le trata con desprecio y le humilla delante de los invitados durante la cena, ella no se rebela y se calla, mostrando su sumisión al marido. Carmen sabe que teniendo de marido a un capitán franquista tan autoritario y machista como Vidal ella es prisionera de su obediencia

61
New cards

Cuales decorados usa Del Toro?

Los decorados son los objetos que crean el ambiente adecuado en una película de cine; Guillermo del Toro dice en un video de presentación de la película que él "está adicto a los decorados". En "El laberinto del fauno" todos los decorados que se ven (tales como el molino, el laberinto o el tren descarrilado) han sido creados para producir la atmósfera apropiada. Por ejemplo la habitación de Vidal que fue creada para reflejar su personalidad su obsesión con el reloj con el que murió su padre: y la rueda del molino recuerda al mecanismo de un reloj. Además, el árbol que se ve durante la primera prueba de Ofelia, y que forma parte de la portada del DVD, también forma parte del decorado creado para la película. El árbol se construyó con una mezcla de madera y corcho y las ramas de se crearon con una forma que recuerda a los cuernos del fauno.

62
New cards

CUales son los efectos especiales que usa Guerrillermo del toro?

En la película se usaron una gran cantidad de efectos especiales: por ejemplo, gracias al eficaz empleo de las imágenes generadas por computadora, se consiguió hacer que las hadas parecieran volar. En la escena de la batalla hacia la mitad de la película, se usaron muchos efectos digitales en postproducción tanto para los fogonazos como para el sonido de los disparos. También se crearon los agujeros de las balas en los cuerpos de los soldados a través de tecnología digital que hace que toda la escena de la batalla parezca muy real.

63
New cards

Cuales son los efectos sonoros de la película?

También encontramos por toda la película muchos efectos sonoros que atraen la atención del espectador y además marcan la importancia de ciertos aspectos clave de la película. Por ejemplo tenemos la ampliación del sonido metálico de la llave dorada que Ofelia recoge del vientre del sapo. Este sonido recordará al espectador a otra llave en la película.
Esa es la llave del almacén que Mercedes roba del capitán Vidal. Por lo tanto, el sonido añadido es eficaz ya que liga las dos escenas. Cada personaje tiene un sonido diferente, es decir, se hace distinción entre cómo suenan los diferentes personajes usando tecnología sonora y pistas sonoras

64
New cards

A que suena El Fauno en vez de Vidal?

El fauno suena a crujido de árboles, mientras que el capitán Vidal suena al crujido de cuero. Además se le bajó el tono de voz una octava para que sonara más amenazante.

65
New cards

Cuales son los efectos con la luz?

Al principio usa una gama de colores cálidos, tales como los tonos dorados or escarlata en los lugares en los que aparece la niña, tales como el cuarto del baño o en el bosque. Por el contrario, en el mundo real encontramos una paleta de colores más fríos, tales como tonos azulados o grises, por ejemplo cuando el capitán Vidal recibe a los invitados de la cena fuera del molino. Hacia el final, lo real y la magia se entrelazan y empiezan a tener influencia el uno en el otro. La paleta de colores se va mezclando y los colores dorados van apareciendo más a menudo en el mundo real. Por ejemplo esto se puede observar hacia el final de la película, en la escena en la que el capitán persigue a Ofelia, en la que hay una contraposición entre lo frío y lo cálido.

66
New cards

Como son las transiciones entre diferentes escenas?

Las transiciones entre escenas son una técnica cinematográfica usadaspara unir dos escenas. El director las usa para crear diferentes efectos, como unir la temática de las diferentes escenas. La transición entre las escenas de Ofelia que realiza la primera prueba con la escena en la que el capitán sofoca la rebelión se hace con un elemento común, en este caso un árbol. Esta transición, realizada de forma vertical, yuxtapone el mundo real que está lleno de violencia con el mundo mágico que parece estar lleno de armonía y así las dos narrativas se unen. Esta transición da la impresión de fluidez y de continuidad entre las dos historias: el mundo mágico (en el que Ofelia está llevando a cabo una prueba) con el mundo cruel de la posguerra española

67
New cards

Como se resalta la violencia en la escena cuando Vidal mató a los campesinos?

En la matanza de los dos granjeros vemos la cámara se mueve rápidamente entre planos generales que muestran la escena con los primeros planos de la botella que se usa para matar a los granjeros.

68
New cards

Como se usó la camara para hacer comentarios sobre la violencia en la película?

Hacia la mitad y el final de la película la violencia se roda de forma diferente, usando más planos generales, con menos énfasis, menos cambios de cámara y sin primeros planos. Por ejemplo se usa solo un plano largo para mostrar la muerte de Ofelia y la muerte del doctor, para crear el efecto de que la violencia es algo cotidiano.