Anatomía l Primer Parcial

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
0.0(0)
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/12

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

13 Terms

1
New cards
<p>Identificación de estructuras (Huesos)</p>

Identificación de estructuras (Huesos)

  1. Cráneo

  2. Mandíbula

  3. Vértebras cervicales

  4. Vértebras torácicas (parte de la columna vertebral)

  5. Vértebras lumbares (parte de la columna vertebral)

  6. Hueso sacro (parte de la pelvis)

  7. Vértebras caudales (cola)

  8. Costillas

  9. Escápula

  10. Húmero

  11. Radio

  12. Cúbito (ulna)

  13. Carpo (rodilla delantera)

  14. Metacarpiano (caña)

  15. Primera Falange

  16. Segunda Falange

  17. Tercera Falange (tejuelo)

  18. Hueso ilion (parte de la pelvis)

  19. Fémur

  20. Tibia

  21. Calcáneo

  22. Metatarsiano (caña trasera)

  23. Primera Falange

  24. Segunda Falange

  25. Tercera Falange (tejuelo)

2
New cards
<p>Nombre las articulaciones de la cabeza y cuello </p>

Nombre las articulaciones de la cabeza y cuello

Articulaciones de la Cabeza y Cuello

  1. Articulación Temporomandibular (Art. Temporomandibular): Une la mandíbula (maxilar inferior) con el cráneo (hueso temporal). Es fundamental para la masticación.

  2. Articulación Atlantoccipital (Art. Atlanoccipital): Conecta el cráneo (hueso occipital) con la primera vértebra cervical (Atlas). Permite los movimientos de "sí" (flexión y extensión de la cabeza).

  3. Articulación Atlantoaxial (Art. Atlantoaxial): Une la primera vértebra cervical (Atlas) con la segunda (Axis). Permite el movimiento de rotación o "no" de la cabeza.

<p><strong>Articulaciones de la Cabeza y Cuello</strong></p><ol><li><p class="ds-markdown-paragraph"><strong>Articulación Temporomandibular (Art. Temporomandibular):</strong> Une la mandíbula (maxilar inferior) con el cráneo (hueso temporal). Es fundamental para la masticación.</p></li><li><p class="ds-markdown-paragraph"><strong>Articulación Atlantoccipital (Art. Atlanoccipital):</strong> Conecta el cráneo (hueso occipital) con la primera vértebra cervical (Atlas). Permite los movimientos de "sí" (flexión y extensión de la cabeza).</p></li><li><p class="ds-markdown-paragraph"><strong>Articulación Atlantoaxial (Art. Atlantoaxial): </strong>Une la primera vértebra cervical (Atlas) con la segunda (Axis). Permite el movimiento de rotación o "no" de la cabeza.</p></li></ol><p></p>
3
New cards
<p>Nombre la articulación del Tronco</p>

Nombre la articulación del Tronco

Articulación del Tronco

  1. Articulación Sacroilíaca (Art. Sacroiliaca): Une el sacro (parte de la columna vertebral) con los huesos de la pelvis (ilion). Transmite el impulso de los miembros posteriores al tronco. Tiene muy poco movimiento.

<p><strong>Articulación del Tronco</strong></p><ol start="4"><li><p class="ds-markdown-paragraph"><strong>Articulación Sacroilíaca (Art. Sacroiliaca):</strong> Une el sacro (parte de la columna vertebral) con los huesos de la pelvis (ilion). Transmite el impulso de los miembros posteriores al tronco. Tiene muy poco movimiento.</p></li></ol><p></p>
4
New cards
<p>Nombre las articulaciones de la extremidad Torácica (Anterior)</p>

Nombre las articulaciones de la extremidad Torácica (Anterior)

Extremidad Torácica (Anterior)

  1. Articulación Escapohumeral (Art. Escapohumeral): Es la articulación del hombro. Conecta la escápula con la cabeza del húmero. Es una articulación muy móvil.

  2. Articulación Radiocubital (Art. Radiocubital): En el caballo, el radio y el cúbito están fusionados, por lo que esta articulación es prácticamente inmóvil.

  3. Articulación del Carpo (Art. Carpio): Comúnmente llamada "rodilla" del caballo. Es una articulación compuesta por varias hileras de huesos (radio-carpiana, intercarpiana y carpometacarpiana). Actúa principalmente como una bisagra para la flexión y extensión.

<p><strong>Extremidad Torácica (Anterior)</strong></p><ol start="5"><li><p class="ds-markdown-paragraph"><strong>Articulación Escapohumeral (Art. Escapohumeral):</strong> Es la articulación del hombro. Conecta la escápula con la cabeza del húmero. Es una articulación muy móvil.</p></li><li><p class="ds-markdown-paragraph"><strong>Articulación Radiocubital (Art. Radiocubital):</strong> En el caballo, el radio y el cúbito están fusionados, por lo que esta articulación es prácticamente inmóvil.</p></li><li><p class="ds-markdown-paragraph"><strong>Articulación del Carpo (Art. Carpio):</strong> Comúnmente llamada "rodilla" del caballo. Es una articulación compuesta por varias hileras de huesos (radio-carpiana, intercarpiana y carpometacarpiana). Actúa principalmente como una bisagra para la flexión y extensión.</p></li></ol><p></p>
5
New cards
<p>Nombre la articulaciones del tórax</p>

Nombre la articulaciones del tórax

Articulaciones del Tórax

  1. Articulación Esternocostal (Art. Esternocostal): Une las costillas (cartílagos costales) con el esternón en la parte anterior del tórax.

<p><strong>Articulaciones del Tórax</strong></p><ol start="8"><li><p class="ds-markdown-paragraph"><strong>Articulación Esternocostal (Art. Esternocostal):</strong> Une las costillas (cartílagos costales) con el esternón en la parte anterior del tórax.</p></li></ol><p></p>
6
New cards
<p>Nombre las articulaciones de la extremidad pélvica (Posterior)</p>

Nombre las articulaciones de la extremidad pélvica (Posterior)

Extremidad Pélvica (Posterior)

  1. Articulación Femorotibial (Art. Fermotibial): Es la articulación de la rodilla (conocida en equinos como estifle). Conecta el fémur con la tibia y contiene la rótula. Es fundamental para el apoyo y la propulsión.

  2. Articulación Metatarsofalángica (Art. Metatarsofalangica): Es la articulación de la cuartilla en el miembro posterior. Conecta el metatarso con la primera falange.

  3. Articulaciones Interfalángicas (Art. Interfalangiças): Se mencionan dos, que corresponden a:

    • Articulación Interfalángica Proximal (o de la Corona): Entre la primera y la segunda falange.

    • Articulación Interfalángica Distal (o del Menudillo): Entre la segunda y la tercera falange (hueso pedal).

<p><strong>Extremidad Pélvica (Posterior)</strong></p><ol start="9"><li><p class="ds-markdown-paragraph"><strong>Articulación Femorotibial (Art. Fermotibial):</strong> Es la articulación de la rodilla (conocida en equinos como <em>estifle</em>). Conecta el fémur con la tibia y contiene la rótula. Es fundamental para el apoyo y la propulsión.</p></li><li><p class="ds-markdown-paragraph"><strong>Articulación Metatarsofalángica (Art. Metatarsofalangica):</strong> Es la articulación de la cuartilla en el miembro posterior. Conecta el metatarso con la primera falange.</p></li><li><p class="ds-markdown-paragraph"><strong>Articulaciones Interfalángicas (Art. Interfalangiças):</strong> Se mencionan dos, que corresponden a:</p><ul><li><p class="ds-markdown-paragraph"><strong>Articulación Interfalángica Proximal (o de la Corona):</strong> Entre la primera y la segunda falange.</p></li><li><p class="ds-markdown-paragraph"><strong>Articulación Interfalángica Distal (o del Menudillo):</strong> Entre la segunda y la tercera falange (hueso pedal).</p></li></ul></li></ol><p></p>
7
New cards
<p>Identifica las estructuras del Carpo</p>

Identifica las estructuras del Carpo

  1. Radio

  2. Ulna

  3. Radial del Carpo

  4. Intermedio del Carpo

  5. Ulnar del Carpo

  6. Accesorio

  7. Primer Cuerpo del Carpo

  8. Segundo Cuerpo del Carpo

  9. Tercer Cuerpo del Carpo

  10. Cuarto Cuerpo del Carpo

  11. Segundo Hueso Metacarpiano.

  12. Tercer Hueso Metacarpiano

  13. Cuarto Hueso Metacarpiano

<ol><li><p> Radio</p></li><li><p>Ulna</p></li><li><p>Radial del Carpo</p></li><li><p> Intermedio del Carpo</p></li><li><p>Ulnar del Carpo</p></li><li><p>Accesorio</p></li><li><p>Primer Cuerpo del Carpo</p></li><li><p>Segundo Cuerpo del Carpo</p></li><li><p>Tercer Cuerpo del Carpo</p></li><li><p>Cuarto Cuerpo del Carpo</p></li><li><p>Segundo Hueso Metacarpiano.</p></li><li><p>Tercer Hueso Metacarpiano</p></li><li><p>Cuarto Hueso Metacarpiano</p></li></ol><p></p>
8
New cards
<p>Identifica las estructuras del Tarso</p>

Identifica las estructuras del Tarso

  • Tib: Tibia

  • F: Fíbula

  • T: Talus

  • C: Calcáneo

  • HCT (c.): Hueso Central del Tarso

  1. Primer Hueso del Tarso

  2. Segundo Hueso del Tarso

  3. Tercer Hueso del Tarso

  4. Cuarto Hueso del Tarso

  • II Metatarso

  • III Metatarso

  • IV Metatarso

<ul><li><p><span>Tib: Tibia</span></p></li><li><p>F: Fíbula</p></li><li><p>T: Talus</p></li><li><p>C: Calcáneo</p></li><li><p>HCT (c.): Hueso Central del Tarso</p></li></ul><ol><li><p>Primer Hueso del Tarso</p></li><li><p>Segundo Hueso del Tarso</p></li><li><p>Tercer Hueso del Tarso</p></li><li><p>Cuarto Hueso del Tarso</p></li></ol><ul><li><p>II Metatarso</p></li><li><p>III&nbsp;Metatarso</p></li><li><p>IV&nbsp;Metatarso</p></li></ul><p></p>
9
New cards
<p>Identifica las regiones de la cabeza y cuello</p>

Identifica las regiones de la cabeza y cuello

CABEZA Y CUELLO:
(1) Frente o Tupé
(2) Ojo
(3) Cresta Facial
(4) Ollares
(5) Hocico
(6) Barba
(7) Quijada
(8) Barboquejo
(9) Canal Yugular

<p><strong>CABEZA Y CUELLO:</strong><br><span>(1) Frente o Tupé</span><br><span>(2) Ojo</span><br><span>(3) Cresta Facial</span><br><span>(4) Ollares</span><br><span>(5) Hocico</span><br><span>(6) Barba</span><br><span>(7) Quijada</span><br><span>(8) Barboquejo</span><br><span>(9) Canal Yugular</span></p>
10
New cards
<p>Identifica las regiones del tronco y grupa</p>

Identifica las regiones del tronco y grupa

TRONCO Y GRUPA:
(10) Cruz
(11) Lomo
(12) Grupa
(13) Costillas
(14) Vientre
(15) Ijada
(16) Vaina
(17) Base de Cincha

<p><strong>TRONCO Y GRUPA:</strong><br><span>(10) Cruz</span><br><span>(11) Lomo</span><br><span>(12) Grupa</span><br><span>(13) Costillas</span><br><span>(14) Vientre</span><br><span>(15) Ijada</span><br><span>(16) Vaina</span><br><span>(17) Base de Cincha</span></p>
11
New cards
<p>Identifica las regiones de la extremidad anterior</p>

Identifica las regiones de la extremidad anterior

EXTREMIDAD ANTERIOR:
(18) Cima del hombro
(19) Hombro
(20) Encuentro
(21) Pecho
(22) Codo
(23) Antebrazo
(24) Rodilla
(25) Hueso cañón
(26) Tendones flexores
(27) Menudillo
(28) Cuartilla
(29) Corona
(30) Casco
(31) Espolón (anterior)

<p><strong>EXTREMIDAD ANTERIOR:</strong><br><span>(18) Cima del hombro</span><br><span>(19) Hombro</span><br><span>(20) Encuentro</span><br><span>(21) Pecho</span><br><span>(22) Codo</span><br><span>(23) Antebrazo</span><br><span>(24) Rodilla</span><br><span>(25) Hueso cañón</span><br><span>(26) Tendones flexores</span><br><span>(27) Menudillo</span><br><span>(28) Cuartilla</span><br><span>(29) Corona</span><br><span>(30) Casco</span><br><span>(31) Espolón (anterior)</span></p>
12
New cards
<p>Identifica las regiones de la extremidad posterior</p>

Identifica las regiones de la extremidad posterior

EXTREMIDAD POSTERIOR:
(32) Máslo
(33) Malgas
(34) Cuartos traseros
(35) Muslo
(36) Interior del Muslo
(37) Babilla
(38) Espéjuelo posterior de rodilla
(39) Corvejón
(40) Articulación del Corvejón
(41) Caña (posterior)
(42) Espolón (posterior)
(43) Menudillo (posterior)
(44) Cuartilla (posterior)
(45) Corona (posterior)
(46) Casco (posterior)

COLA:
(47) Cola

<p><strong>EXTREMIDAD POSTERIOR:</strong><br>(32) Máslo<br>(33) Malgas<br>(34) Cuartos traseros<br>(35) Muslo<br>(36) Interior del Muslo<br>(37) Babilla<br>(38) Espéjuelo posterior de rodilla<br>(39) Corvejón<br>(40) Articulación del Corvejón<br>(41) Caña (posterior)<br>(42) Espolón (posterior)<br>(43) Menudillo (posterior)<br>(44) Cuartilla (posterior)<br>(45) Corona (posterior)<br>(46) Casco (posterior)</p><p class="ds-markdown-paragraph"><strong>COLA:</strong><br>(47) Cola</p>
13
New cards