1/19
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
de que fecha es la edad antigua ?
3000 AC- 476 DC
Que es el comunismo primitivo ?
es un concepto teórico desarrollado principalmente por Karl Marx para describir la forma de organización social y económica de las sociedades humanas más tempranas, antes del surgimiento de la propiedad privada, las clases sociales y el Estado.
Principales caracteristicas del comunismo primitivo
propiedad colectiva
Sociedad sin clases
Economia de subsistencia
Trabajo colectivo
De que fecha es la edad media ?
476 AC- 1492
Que es el feudalismo ?
Sistema social, político y económico característico de la Edad Media.
La tierra era la principal fuente de riqueza y estaba en manos de los señores feudales.
Los siervos trabajaban la tierra a cambio de protección y un lugar donde vivir, pero no eran totalmente libres.
Esto limitaba la movilidad laboral, ya que el trabajo estaba ligado a la tierra y al feudo.
No existía un “contrato laboral” como hoy, sino una relación de dependencia personal.
Quienes eran los artesanos y que aportaron ?
A medida que crecían las ciudades, aparecieron los artesanos: zapateros, herreros, carpinteros, tejedores, etc.
Estos ya no trabajaban bajo la lógica feudal de la tierra, sino con herramientas y oficios manuales.
Eran los primeros trabajadores urbanos que producían bienes para el comercio local.
Fueron claves en la transformación de la economía hacia una economía de oficios.
Que eran las corporaciones de oficio ?
Eran asociaciones de personas que compartían un mismo oficio o actividad económica.
Regulaban la producción, calidad, precios y condiciones de trabajo de cada profesión.
Controlaban quién podía ejercer un oficio, a través de un sistema de aprendiz – oficial – maestro.
Funcionaban como una mezcla entre sindicato, cámara de comercio y autoridad laboral.
Que eran los gremios ?
Los gremios eran la forma organizada de las corporaciones de oficios.
Tenían estatutos internos, jerarquías y rituales de ingreso.
Protegían a sus miembros frente a la competencia desleal.
Representaban a los artesanos ante la ciudad o el rey.
Se consideran el antecedente directo de los sindicatos modernos, porque defendían los intereses colectivos de los trabajadores.
Que son los estatutos ?
Eran las normas internas de cada gremio o corporación.
Regulaban:
la jornada de trabajo, el aprendizaje, la calidad de los productos,
la solidaridad entre miembros.
Funcionaban como reglamentos colectivos del trabajo.
Que fecha tiene la edad moderna ?
1492 a 1789
por que hay un declive en los gremios medievales ?
Con el auge del comercio y las colonias, los gremios pierden fuerza porque la producción se amplía más allá de la ciudad.
El mercado empieza a dominar sobre las regulaciones gremiales.
Que va pasando con los talleres artesanales ?
Siguen existiendo los talleres artesanales, pero surgen las manufacturas: grandes talleres con división de tareas.
Esto anticipa lo que será la Revolución Industrial.
Los trabajadores empiezan a perder autonomía y dependen más de un patrón
Que es el mercantilismo ?
Sistema económico de la época: las naciones buscaban acumular metales preciosos y controlar el comercio.
Para lograrlo, se explota más la mano de obra en minas, colonias y manufacturas.
Colonialismo
En América, los indígenas fueron sometidos a formas de trabajo forzado como la encomienda y la mita.
También creció la esclavitud africana, que marcó profundamente la historia laboral.
Cual es la fecha de la edad contemporanea ?
1789 a hoy
Economia industrial y post-industrial
Industrial: desde finales del siglo XVIII, con la Revolución Industrial, la economía se basó en fábricas, máquinas y producción en masa. Esto trajo explotación laboral, jornadas largas y salarios bajos.
Post-industrial: desde mediados del siglo XX, la economía giró hacia los servicios, la tecnología y la información. El trabajo dejó de ser solo físico y fabril, pasando a ser más intelectual y digital.
La revolucion industrial
Transformó el trabajo: del taller artesanal se pasó a la fábrica
Se formó el proletariado, clase obrera que dependía únicamente de vender su fuerza de trabajo.
Condiciones durísimas: jornadas de 14-16 horas, trabajo infantil y sin protecciones.
Esto generó las primeras luchas colectivas de los trabajadores → nacen sindicatos y huelgas.
internalizacion del derecho laboral
Después de la Primera Guerra Mundial, en 1919 se creó la OIT (Organización Internacional del Trabajo).
por primera vez, se reconoció que la justicia social y los derechos laborales eran un asunto global.
Actualmente, convenios de la OIT obligan a los países a respetar derechos como libertad sindical y no discriminación.
Los sindicatos
Se consolidan como los herederos de los gremios medievales, pero con un carácter más político y social.
Luchan por mejores salarios, seguridad laboral y participación en las decisiones.
En muchos países, se convierten en actores políticos influyentes.
En Colombia, desde principios del siglo XX, los sindicatos han sido clave en huelgas y luchas obreras (ej. huelga de las bananeras en 1928).
Que pasa con la legislacion laboral ?
Siglo XX: los Estados comienzan a dictar códigos de trabajo y leyes para regular las relaciones laborales.
Se establece el contrato de trabajo, la seguridad social y la protección frente al despido injustificado.
En Colombia, la legislación laboral se consolidó con el Código Sustantivo del Trabajo (1950).