música hispánica

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
0.0(0)
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/5

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Music

12th

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

6 Terms

1
New cards
La música tradicional es una parte importante de la cultura en el mundo hispanohablante.
La influencia de otras culturas en la música tradicional de los países hispanohablantes:
--> [SMALL WORLD → Influencias de la música Latinoamericana]

- el güiro, presente en la Cumbia y en la Salsa y la guitarra. Cuando Colón y los europeos llegaron a América Latina, se introdujeron.
- La guitarra española, sus orígenes son árabes.
- Los africanos tuvieron una gran influencia en los ritmos. (música y los tambores) ya que pocos derechos otorgados a los esclavos en América era tocar los tambores, han servido de inspiración en la Salsa, la Samba y Bachata.

El papel de la música tradicional en los países hispanohablantes:

- Se usa en fiestas como hogueras, fallas, el paso doble en los toros, e bodas
- ayudan a unir comunidades y generaciones
- a través de la música expresamos sentimientos, emociones e ideas, y le damos forma a la memoria colectiva, organizando nuestro sentido del tiempoYo estoy de acuerdo que la música tradicional tiene un papel importante en el desarrollo de la música moderna en el mundo hispanohablante.
-Según PRIMICIAS la música latinoamericana juega un papel importante en la preservación de la cultura latina.
Por ejemplo, en 2019, un grupo llamado Mestiza organizó un festival en La casa de la música en el que participaron músicos de toda América Latina. Esto incluyó géneros desde el bolero hasta la salsa y rindió homenaje a la identidad hispana.
2
New cards
La música popular en el mundo hispanohablante tiene muchas influencias de todo el mundo
Las influencias sobre la música popular en el mundo hispanohablante:

Musica folklorica - musica tradicionales

En la música española - Sus primeras influencias fueron el bolero, la copla andaluza y el cuplė, eliminando gradualmente las influencias del folclore, apoyándose en orquestas, o incluso, en instrumentaciones pop. ( dicho por wikipedia)

La música latino america de hoy en día a sido influenciada gracias a la mezcla de la cultura pre-colombina, europea y africana, además de otras muchas.


Las razones por las que los artistas hispanohablantes cantan en inglés.

- El inglés es en 2021 el idioma más hablado a nivel mundial, miles de millones de personas hablan o entienden el inglés hasta cierto punto, entonces más gente entiende este leguaje.
- se considera que la mayoría de las tendencias musicales se originan en los Estados Unidos o el Reino Unido
- al cantar en ingles pueden a pelar a la mayor cantidad de personas posibles.
- puede que dentro de una canción quede mejor un estribillo en ingles por la sonoridad y sin pensar en el respeto a el origen de esa música ya que muchos hispano hablantes ven que los creadores de música latina hablen en ingles como una falta de respeto a los orígenes de la musica, como el flamenco, la salsa, la bachata
3
New cards
La música de los países hispanohablantes está fuertemente conectada con su país de origen.
Las características principales de un género de música hispana que has estudiado:

- influenciado por otros estilos como el son cubano y el merengue.
- Proviene de la República Dominicana
- los instrumentos más básicos son la Güira, el Bongó y el Bajo
- la bachata casi siempre se baila en pareja.
- El baile de la bachata se distingue por su movimiento de caderas exagerado. Este movimiento es más marcado en la mujer.

La importancia que tiene esa música para el país donde se originó:

- El ritmo de la bachata promueve la melancolía, con el se sentimiento de amar y una sensación de pasión y desamor.
- la bachata es el estilo dominicano por excelencia, un símbolo nacional


Rumba

- En Cuba, la rumba es un género de gran importancia que unió ritmos afro y europeos, ahora conocido como afrocubano.

- Utiliza instrumentos tradicionales africanos como el chekeré, similar a las maracas, y también confía en que son característicamente cubanos como el quinto.

- La rumba cubana, mezcla festiva de baile y música, y todas las prácticas culturales inherentes como integrante de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

- Se derivó de la gran cantidad de africanos occidentales traídos a Cuba en el siglo XVIII por los colonos españoles, quienes los usaron para las plantaciones de azúcar.

- Durante muchos siglos, las religiones y la música africanas evolucionaron hasta convertirse en algo exclusivamente cubano.
4
New cards
La música tradicional en el mundo hispanohablante ha evolucionado a través de los años
1. Si la música tradicional es la misma hoy que antes

Las músicas tradicionales han sufrido pequeños cambios
Eg los cantantes de hoy en día juntan los ritmos tradicionales para crear su propio estilo (eg juntar el flamenco con la bachata (C.Tangana))
Otro cambio que ha sufrido la música tradicional es las tecnologías a causa de esto los instrumentos han cambiado
eg el bajo o la guitarra.
En las fiestas tradicionales se suele seguir utilizando la misma música que se utilizaba tradicionalmente.

2. El papel de la música en la sociedad hispanohablante.
La música tiene un papel muy importante en la sociedad hispanohablante.
Eg: fiestas como fallas y hogueras.
Se utiliza en eventos familiares, como las bodas donde todo el mundo baila al ritmo de la música.
Algunos tipos de músicas tradicionales pueden ser
el flamenco/jota(España)
el merengue(venezuela)
la conga(cuba).
Todas estas músicas han ido pasando de generación en generación. Además conecta a las personas y comunidades con sus ritmos.
5
New cards
La música hispana tradicional nunca pasará de moda.
Debes considerar
1.La supervivencia de la música hispana tradicional
Mucha de la música tradicional hispana se escucha sobre todo en zonas más tradicionales, pueblos, zonas más remotas que no están tan desarrolladas

La música tradicional ha influenciado mucho a canciones de hoy en día. Aún está presente el flamenco muchos artistas lo usan en sus canciones.

La bachata y estilos parecidos latinoamericanos siguen muy presentes en la sociedad de hoy en día, es más, han ganado mucha popularidad en distintos países en los últimos años.

2.Las características de la música tradicional que has estudiado.
Tipo de música muy sensual y bailable, muy rítmico, normalmente se baila en pareja
Se expresan sentimientos de amor, nostalgia y pasión.
El ritmo musical de la bachata es el compás de cuatro tiempos.
6
New cards
Los jóvenes hispanos valoran la música tradicional de la cultura en la que nacieron.
Si estás de acuerdo con esta afirmación.

Estoy de acuerdo ya que es muy común que le tengas mucho más aprecio a la música de tu país por que lo relaciones con tu cultura e idioma.
Es normal que te guste más la música que había cuando naciste, la música de ahora es muy distinta a la de antes

¿Qué tipo de música prefieren los jóvenes hispanos?

Los centennials y los millennials escogen entre sus géneros favoritos el Reggaetón o Trap para los de 14 a 19 años, es su segundo género preferido, y el tercero para los de 20 a 24 años.