RECAP ANAT 3

0.0(0)
studied byStudied by 2 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/77

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

78 Terms

1
New cards

glándula endocrina 4

  • Estructura celular secretora que vierte su producto de secreción en la sangre

  • No posee conducto de excreción

  • El producto de secreción se denomina HORMONA

  • Un caso especial es el de la SECRECIÓN PARACRINA: la hormona no pasa a la sangre sino al espacio intercelular (algunas hormonas gastrointestinales)

2
New cards
term image
knowt flashcard image
3
New cards
term image
knowt flashcard image
4
New cards
term image
knowt flashcard image
5
New cards

Eje Hipotálamo-hipofisario 4

  • Concepto funcional

  • Son estructuras que pertenecen al sistema nervioso central

  • Forman parte del sistema de control hormonal de todas las funciones del organismo

  • Están íntimamente conectados entre sí

6
New cards

La Hipófisis 3

  • 1.3 cm de diámetro
    Situada en la silla turca de la base del cráneo

  • Unida al hipotálamo por el INFUNDÍBULO

  • 2 partes :

  1. ADENOHIPÓFISIS (o LÓBULO ANTERIOR)

  2. NEUROHIPÓFISIS (o LÓBULO POSTERIOR)

7
New cards

La Hipófisis 4

  1. ADENOHIPÓFISIS (o LÓBULO ANTERIOR)

knowt flashcard image
8
New cards

La Hipófisis 2

  1. NEUROHIPÓFISIS (o LÓBULO POSTERIOR)

No sintetiza hormonas

– Almacena y libera OXITOCINA y H. ANTIDIURÉTICA (ADH) que se sintetizan en los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo, de donde se transportan mediante transporte axonal a la neurohipófisis por el tracto SUPRAOPTICOHIPOFISARIO


9
New cards

la glandula tiroides 3

+ HISTOLOGÍA

– FOLÍCULOS TIROIDEOS =


situada en el cuello, por delante de la tráquea, caudal a la laringe

2 LÓBULOS unidos en su parte media por una porción llamada ISTMO

en ocasiones, del istmo nace superiormente un tercer lóbulo, pequeño llamado PIRAMIDAL

peso : 30g

HISTOLOGÍA

– FOLÍCULOS TIROIDEOS = Sacos esféricos que contienen la hormona tiroidea (TIROXINA (T4) y TRIYODOTIRONINA (T3))

– La pared del folículo está formada por :
• Células foliculares : síntesis de T3 y T4
• Células parafoliculares o claras : CALCITONINA


10
New cards

Glándulas Paratiroides 4

  • En la cara posterior de la glándula tiroides

  • Pequeñas y redondeadas

  • Generalmente son 4

  • Histología :

– Células principales : PARATHORMONA (PTH)

– Células oxífilas


11
New cards

Cápsulas suprarrenales 3

• Par, descansan sobre el polo apical de los riñones

• 2 Regiones :

– CORTEZA SUPRARRENAL

Hormonas esteroideas

3 zonas : Externa o GLOMERULAR (MINERALCORTICOIDES) / Media o FASCICULADA (GLUCOCORTICOIDES) / Interna o RETICULAR (GONADOCORTICOIDES)

– MÉDULA SUPRARRENAL
• Células cromafínicas : ADRENALINA, NORADRENALINA
• Inervadas por fibras preganglionares del SNA simpáticas


12
New cards

El pancréas 5

  • Glándula

  • 12.5 cm x 2.5 cm

  • Retroperitoneal

  • Posterior al estómago

  • 3 porciones :
    – CABEZA enmarcada por el duodeno

– CUERPO
– COLA

  • Páncreas exocrino (99%)

  • Páncreas endocrino (1%)  

– ISLOTES PANCREÁTICOS o DE LANGERHANS :

•CÉLULAS ALFA (α): GLUCAGÓN
•CÉLULAS BETA (β): INSULINA
•CÉLULAS DELTA (δ): SOMATOSTATINA (GHIH)

•CÉLULAS F: POLIPÉPTIDO PANCREÁTICO


13
New cards

TEMA 2 : 

OVARIO 4

  • gonada feminina

  • 4x2x1cm en la mujer fértil

  • localizado en la pared lateral de la pelvis menor, intraperitoneal

  • 4 capas : revestimiento peritoneal / albugínea / corteza ovárica : folículos ováricos / médula ovárica

14
New cards

OVARIO 4

FOLÍCULO OVÁRICO = 4

= 1 ovocito rodeado por varias capas de células

  • 200.000-400.000 ovocitos en cada ovario, de los que maduran 400-500

  • cada ovocito está rodeado por CÉLULAS FOLICULARES formando un FOLÍCULO

- ovocito 1° => 1 óvulo (F.primordial, primario y secundario)

..se transforma en…

- ovocito 2° => CUERPO LÚTEO (F.terciario/maduro/De Graaf)

15
New cards

TROMPA UTERINA O DE FALOPIO 5

  • 10-15 cm de longitud

  • intraperitoneal, entre el ovario y el útero

  • el extremo libre está dilatado y presenta unas prolongaciones llamadas FIMBRIAS

  • el epitelio de la mucosa presenta células ciliadas y células glandulares

  • presenta movimientos peristálticos

16
New cards

UTERO 6

  • 7-10 cm de longitud

  • 4-5 cm de anchura

  • 2-3 cm de grosor

  • forma conica

  • se divide en cuerpo y cuello

  • pared : endometrio / miometrio / perimetrio

17
New cards

VAGINA 6

  • tubo elástico

  • 10 cm de longitud

  • aplastada transversalmente (pared ant/post)

  • la porción intravaginal del cuello uterino se invagina en el extremo superior

  • mucosa : pliegues transversales

  • pared muscular

18
New cards

Genitales externos 5

  • labios mayores 

  • labios menores 

  • clítoris

  • vestíbulo vaginal 

  • glándulas vestibulares

19
New cards

TEMA 3 

TESTICULO 4


  • gonada masculina

  • 5 cm longitud / 2 cm diametro

  • emigra desde la pared posterior del abdomen hasta el ESCROTO a través del conducto inguinal

  • anatomía : túnica vaginal, túnica albugínea, lóbulos, tubos seminíferos

20
New cards

Conductos 5

  • túbulos seminíferos → túbulos rectos → red de Hallerconductos eferentes

  • epidídimo : tubulo muy enrollado de 6cm de longitud y de 1 mm de diámetro, en el borde posterior del testoculo

  • conducto deferente : 45 cm de longitud, desde el epidídimo hasta la uretra. Con vasos, nervios autónomos y el músculo cremásterinico forma el CORDÓN ESPERMÁTICO.

  • conductos eyaculadores : por detrás de la vejiga urinaria, de 2 cm de longitud, desembocan en la uretra prostática

  • uretra : 20 cm de longitud, uretra prostática, uretra membranosa, uretra esponjosa

21
New cards

Glándulas accesorias 2

  • vesícula seminal : 5 cm de longitud, posterior a la vejiga, secreta un líquido alcalino rico en fructosa y prostaglandinas

  • próstata : inferior a la vejiga, rodea la uretra, secreta diversos enzimas

22
New cards

Genitales externos 4

  • pene : cuerpos cavernosos / bulbo esponjoso

  • glande : externo distal del bulbo esponjoso

  • prepucio

  • escroto : piel, fascia superficial, M. cremaster, dartos

23
New cards

Glandula mamaria 6

  • lobulos

  • alvéolos

  • senos galactoforos

  • conductos galactóforos

  • pezon

  • areola

24
New cards

TEMA 9

Clasificación funcional

Clasificacion anatomica

  • sistema nervioso somatico

  • sistema nervioso autónomo o vegetativo

  • sistema nervioso central (encéfalo / médula espinal)

  • sistema nevioso periferico

25
New cards

Sistema nervioso central SNC : 5

  • tubo neural 

    procencefalo  → cerebro

        → diencefalo

mesencefalo   → mesencefalo

rombencéfalo → protuberancia y cerebelo

        → bulbo raquideo

  • división celular en el embryon

  • gran crecimiento del encéfalo en los primeros años de vida, debido a : 

  • aumento de tamaño de las neuronas ya existentes

  • aumento de sinapsis crecimiento y proliferación de neuroglia

  • mielinización

26
New cards

Sistema nervioso periférico : 2

Función :   - conexión del SNC con los receptores sensitivos y órganos efectores

    - neuronas aferentes

    - neuronas eferentes



27
New cards

Fibras nerviosas : 4

  • formadas por los axones de las neuronas

  • en el SNC están rodeados por OLIGODENDROCITOS

  • en el SNP están recubiertos por las CÉLULAS DE SCHWANN : fibras amielínicas y mielínicas

  • calibre de la fibra :

    • un mayor calibre implica mayor velocidad de conducción

    • clasificación de tipo A (fibras ricas en mielina), B (fibras pobres en mielina), C (fibras amielínicas)

28
New cards
term image
knowt flashcard image
29
New cards
term image
knowt flashcard image
30
New cards

Nervios periféricos : 4

  • clasificación funcional : 

    nervios motores (eferentes)

    nervios sensitivos (aferentes)

    nervios mixtos

  • estructura : haces de fibras nerviosas con vainas gliales (mielínicas o amielínicas)

  • tejidos envolventes : endoneuro / perineuro / epineuro

  • localización del cuerpo neuronal : 

    • fibra motora : en el asta anterior de la médula

    • fibra sensitiva : en el ganglio sensitivo (cerca de la médula, en el agujero de conjunción)

31
New cards

receptores : 3

  • exterocepcion : Vista, audición, gusto, olfato, sensibilidad térmica, presion-contacto-vibración-dolor…

  • enterocepcion : barorreceptores, quimiorreceptores…

  • propiocepcion : postura, tono muscular, posición articular…

32
New cards

La médula espinal : 9

  • cordón blanquecino, de 1 cm de diámetro, situado en el interior del canal vertebral, cubierto por las meninges

  • formada por tejido nervioso : cuerpos neuronales (sustancia gris /  fibras (sustancia blanca)

  • sustancia GRIS (central) : astas anteriores / astas posteriores

    • cuerpos de las neuronas

    • más extensa en la región cervical inferior y en la región lumbosacra

  • sustancia BLANCA

    • vías nerviosas

    • periférica

  • se extiende desde el troncoencefalo hasta el nivel vertebral L1L2

  • desde L2 hasta el final del canal vertebral, este está ocupado por FILUM TERMINAL y COLA DE CABALLO

  • raíces motoras salen de la médula por la zona lateral anterior de la misma

  • raíces sensitivas entran el la médula por la zona lateral posterior de la misma

  • ambas raíces se unen a la altura del agujero de conjunción formando el NERVIO RAQUÍDEO del mielomero correspondiente

33
New cards

Nervios raquideos : 4

  • también denominados NERVIOS ESPINALES

  • 31 pares : 8 cervicales / 12 toracicos / 5 lumbares / 5 sacros / 1 coxigeo

  • la RAÍZ POSTERIOR (sensitiva) presenta un engrosamiento antes de unirse a la médula, a la altura del agujero de conjunción : es el GANGLIO ESPINAL, donde se encuentran los núcleos de las neuronas aferentes sensitivas

  • ramificaciones : 

    • ramo anterior

    • ramo posterior

    • ramo meningeo

    • ramo comunicante blanco

34
New cards

Dermatomas : 2

  • cada nervio raquídeo inerva una zona determinada de la piel, que se denomina DERMATOMA

  • la lesión de una raíz determinada determina la afectación de la sensibilidad del dermatoma correspondiente

35
New cards

Pares craneales : 

  • son los nervios que emergen del encéfalo, atravesando el cráneo por diversos agujeros

  • doce pares :

  • sensitivos : I, II, VIII

  • motores : III, IV, VI, XII

  • mixtos : V, VII, IX, X

128

346 12

579 10

knowt flashcard image
36
New cards

Sistema nervioso autonomo : 4

  • control del funcionamiento visceral

  • sistema nervioso simpatico

  • sistema nervioso parasimpatico

  • tienen funciones antagónicas

37
New cards

TEMA 10 :

Cubiertas :

duramadre espinal (tejido fibroso) :

envuelve la médula y las raíces de los nervios espinales hasta el agujero intervertebral, donde se continúa con el epineuro. Se extiende hasta el sacro (S2)

38
New cards

Cubiertas :

aracnoides espinal :

delgada capa que delimita externamente la cisterna de LCR

39
New cards

Cubiertas :

piamadre espinal :

tapiza la médula

40
New cards
  • espacio epidural :

  • espacio subdural :

  • espacio subaracnoideo :

entre duramadre y periostio

entre duramadre y aracnoides

entre aracnoides y piamadre

41
New cards

Irrigacion : 3

● arterias espinales : impar, en la fisura media anterior

● arteria espinal posterior lateral : par, por delante de las raíces posteriores

● arteria espinal posterior : par, por detrás de las raíces posteriores

42
New cards

Sustancia gris : 3

- cuerpos neuronales en el interior de la médula

- se divide en 2 columnas por cada lado : ASTA ANTERIOR MOTORA / ASTA POSTERIOR SENSITIVA

- entre ambas columnas, NÚCLEOS VEGETATIVO en algunas regiones, formando el ASTA LATERAL

43
New cards

Sustancia gris :

Asta anterior : 1

Asta posterior : 1

Asta latéral : 4

● cuerpos celulares de las motoneuronas (neuronas motoras) cuyos axones forman la raíz anterior.

● cuerpos celulares de la 2da neurona de la vía sensitiva.

● entre C8 y L2 : simpatico

● entre S2 y S4 : parasimpatico

● porcion anterior : salen fibras visceromotoras

● porción posterior : llegan fibras de sensibilidad visceral

44
New cards

Sustancia blanca : 3

● en la periferia de la médula

● formada por los axones (“vías nerviosas”)

● se divide en 3 cordones :

- CORDÓN ANTERIOR (13) : entre la fisura anterior y la salida de la raíz anterior

- CORDON LATÉRAL (6-7) : entre ambas raices

- CORDÓN POSTERIOR (3) : entre entrada de la raíz posterior y el surco medio posterior

45
New cards

Vias descendentes :

● via motora : 2

● via piramidal : 2

● via motora :

- descendante

- 2 neuronas

● via piramidal :

- une la corteza cerebral motora con las motoneuronas del asta anterior

  • TRACTO CORTICOESPINAL ANTERIOR

  • TRACTO CORTICO ESPINAL LATERAL

<p>● via <strong>motora </strong>:</p><p>- descendante</p><p>- 2 neuronas</p><p>● via <strong>piramidal </strong>:</p><p>- une la <strong>corteza cerebral motora</strong> con las <strong>motoneuronas</strong> del asta anterior</p><ul><li><p>TRACTO <strong>CORTICOESPINAL ANTERIOR </strong></p></li><li><p>TRACTO <strong>CORTICO ESPINAL LATERAL</strong></p></li></ul><p></p>
46
New cards

Vias descendentes :

● otras vías (EXTRAPIRAMIDALES) motoras

  • TRACTO TECTOESPINAL

  • TRACTO VESTIBULOESPINAL

  • TRACTO RETICULOESPINAL

● NO SON VOLUNTARIAS

<ul><li><p>TRACTO <strong>TECTOESPINAL</strong></p></li><li><p>TRACTO <strong>VESTIBULOESPINAL</strong></p></li><li><p>TRACTO <strong>RETICULOESPINAL</strong></p></li></ul><p>● NO SON VOLUNTARIAS</p>
47
New cards

Vias ascendentes :

● vias del cordon posterior

● tracto espinotalámico lateral

● tracto espinotalámico anterior

● vias espinocerebelosas :

➢ tracto espinocerebeloso anterior

➢ tracto espinocerebeloso posterior

48
New cards

Vias ascendentes :

● vias del cordon posterior

- vias sensitivas :

sensibilidad epicrítica (táctil, presión y vibración)

sensibilidad propioceptiva

- directo

<p>-    vias <strong>sensitivas </strong>:  </p><p>sensibilidad <strong>epicrítica </strong>(táctil, presión y vibración) </p><p>sensibilidad <strong>propioceptiva</strong></p><p>-    <strong>directo</strong></p>
49
New cards

Vias ascendentes :

● tracto espinotalámico lateral

- cruzado

- sensibilidad protopática (dolor, frío, calor)

- cordon latéral

50
New cards

Vias ascendentes :

● tracto espinotalámico anterior

- cruzado

- sensibilidad táctil y presión (profundo)

- cordon anterior

51
New cards

Vias ascendentes :

● vias espinocerebelosas :

➢ tracto espinocerebeloso anterior

- sensibilidad profunda (=propioceptiva) (posición y contraccion de musculos, tendones y articulaciones PARA EL CEREBELO)

- cruzado (en el cerebelo vuelve a cruzarse)

- cordon latéral, capa mas externa

<p>- sensibilidad profunda (=<strong>propioceptiva</strong>) (posición y <strong>contraccion </strong>de musculos, tendones y articulaciones PARA EL CEREBELO)</p><p>- <strong>cruzado </strong>(en el cerebelo vuelve a cruzarse)</p><p>- cordon <strong>latéral</strong>, capa mas externa</p>
52
New cards

Vias ascendentes :

● vias espinocerebelosas :

➢ tracto espinocerebeloso posterior

- sensibilidad profunda (=propioceptiva) (posición y contraccion de musculos, tendones y articulaciones PARA EL CEREBELO

- directo

- cordon latéral, capa mas externa

<p>-  sensibilidad  profunda  (=<strong>propioceptiva</strong>)  (posición  y  <strong>contraccion</strong>  de  musculos,  tendones  y articulaciones PARA EL CEREBELO</p><p>- <strong>directo</strong></p><p>- cordon <strong>latéral</strong>, capa mas externa</p>
53
New cards
term image
knowt flashcard image
54
New cards
term image
knowt flashcard image
55
New cards
term image
knowt flashcard image
56
New cards
term image
knowt flashcard image
57
New cards

TEMA 12 : Troncoencéfalo

bulbo raquideo : 2 / 7

- centros cardiovascular y respiratorio

- lugar de paso de los fascículos ascendentes y descendentes

Estructura :

- piramides (fascículos motores)

- nucleo delgado (sustancia gris, aferencias sensitivas de la médula espinal, eferencias al tálamo contralateral)

- nucléo cuneiforme (o de Burdach)

- centros bulbares vegetativos (cardio vasc, respi, vómito, tos, hipo, el estornudo)

- complejo nuclear vestibular (equilibrio)

- nucleos pares craneales VIII (estatoacustico) IX (glosofaringeo) X (vago) XI ( espinal) XII (hipogloso)

- oliva (tono, la postura y coordinación de movimientos voluntarios)

58
New cards

protuberancia : 4

- pedunculos cerebelosos medios

- haces transversales que conectan los dos hemisferios cerebelosos

- fibras longitudinales sensitivas y motoras que conectan el bulbo con el mesencéfalo


- fibras sensitivas y motoras (asc y desc)

- nucleos pares craneales V (trigemino)

VI (MOE) VII (facial) VIII (algunos núcleos vestibulares)

- area apneustica y neumotaxia

59
New cards

mesencefalo : 7

  • Atravesado por el acueducto de Silvio que conecta los ventrículos III y IV.

    - sustancia negra (control de actividad motora subconsciente)

    - nucleos rojos (reciben, control de la actividad motora)

  • tectum (lamina cuadrigemina) portion dorsale

    - tubérculos cuadrigéminos superiores

    → centros reflejos para los movimientos de los ojos y la cabeza ante estímulos visuales

    - tubérculos cuadrigéminos inferiores

    → centros reflejos para los movimientos de la cabeza y el ronco ante estímulos auditivos


    - pedunculos cerebrales porcion ventral

    - nucleos pares craneales III(MOC) IV(patetico)

    - leminisco medial (fibras que transmiten sensibilidad epicrítica y propioceptiva desde el bulbo hasta el tálamo)


60
New cards

Sustancia reticular 4

  • pequeñas áreas de sustancia gris y fibras, entre los distintos núcleos y haces de todo el troncoencéfalo

  • interviene en el control del tono muscular

  • coordinación de los núcleos de los nervios craneales entre sí

  • centros vegetativos 

61
New cards

TEMA 13: anatomia del cerebelo

Nucleos cerebelosos / cerebelo : 6


  • cuatro núcleos (a cada lado)

- nucleo fastigial (o del techo) 1cm

- nucleo dentado 2cm

- nucleo emboliforme 1,5cm

- nucleo globoso 5mm (0,5cm)

- sustancias gris y blanca

- 10 cm de diâmetro

- 110g  - 140g

- reciben los axones procedentes de las células de Purkinje

- originan las vías cerebelosas eferentes

62
New cards

Division filogenetica 3


  • arquicerebelo

    lobulo floculo nodular

    conectado con el nervio vestibular

    interviene en el control del equilibrio

  • paleocerebelo

    lobulo anterior

    conectado con la médula espinal

    coordina movimientos en los que intervienen ambas partes del cuerpo

  • neocerebelo

    lobulo posterior

    conectado con el cerebro a través de la protuberancia

    regula los movimientos de las extremidades homolaterales

<ul><li><p style="text-align: justify"><span style="font-family: &quot;Gill Sans&quot;, sans-serif"><strong><u>arquicerebelo</u></strong></span></p><p style="text-align: justify"><span style="font-family: &quot;Gill Sans&quot;, sans-serif">lobulo <strong>floculo nodular</strong></span></p><p style="text-align: justify"><span style="font-family: &quot;Gill Sans&quot;, sans-serif">conectado con el <strong>nervio vestibular</strong></span></p><p style="text-align: justify"><span style="font-family: &quot;Gill Sans&quot;, sans-serif">interviene en el control del <strong>equilibrio</strong></span></p><p style="text-align: justify"></p></li></ul><ul><li><p style="text-align: justify"><span style="font-family: &quot;Gill Sans&quot;, sans-serif"><strong><u>paleocerebelo</u></strong></span></p><p style="text-align: justify"><span style="font-family: &quot;Gill Sans&quot;, sans-serif">lobulo <strong>anterior</strong></span></p><p style="text-align: justify"><span style="font-family: &quot;Gill Sans&quot;, sans-serif">conectado con la <strong>médula espinal</strong></span></p><p style="text-align: justify"><span style="font-family: &quot;Gill Sans&quot;, sans-serif"><strong>coordina movimientos </strong>en los que intervienen <strong>ambas partes </strong>del cuerpo</span></p><p style="text-align: justify"></p></li></ul><ul><li><p style="text-align: justify"><span style="font-family: &quot;Gill Sans&quot;, sans-serif"><strong><u>neocerebelo</u></strong></span></p><p style="text-align: justify"><span style="font-family: &quot;Gill Sans&quot;, sans-serif">lobulo <strong>posterior</strong></span></p><p style="text-align: justify"><span style="font-family: &quot;Gill Sans&quot;, sans-serif">conectado con el <strong>cerebro </strong>a través de la <strong>protuberancia</strong></span></p><p style="text-align: justify"><span style="font-family: &quot;Gill Sans&quot;, sans-serif">regula los <strong>movimientos </strong>de las <strong>extremidades homolaterales</strong></span></p></li></ul><p></p>
63
New cards

TEMA 14 :

Encéfalo : 8

  • 100.000 millones de neuronas

  • 1.300gr

  • protegido por la cavidad craneal

  • partes : 

  • troncoencefalo :

bulbo

protuberancia

mesencefalo

  • diencefalo

  • cerebro

hemisferios cerebrales

  • cerebelo

64
New cards

épitalamo : 6

- 0,1-0,2g

- por encima del tálamo

- formado por EPIFISIS

- glandula pineal (épifisis)(que produce melatonina) : inhibición prepuberal de las gonadas.

- Ritmos circadianos

- habenula

65
New cards

talamo : 6

  • nucleos

sensitivos

- Nucléo geniculado interno audición

- Nucléo geniculado externo vision

- Nucléo posteriores ventrales → gusto y tacto, vibración, presión, calor, frío, dolo

motores

- Nucléo ventral antérior

- Nucléo ventral latéral

⇒ coordination del cerebelo y el sistema basal motor

- Nucléo antérior → emoción y memoria, Forma parte del sistema límbico

66
New cards

hipotalamo : 8

  • – 12 núcleos: NÚCLEOS HIPOTALÁMICOS
    – IMPORTANTE REGULADOR DEL EQUILIBRIO INTERNO

  • territorio del SNC sin barrera hematoencefálica

  • en el suelo del III ventrículo

  • 12 núcleos de sustancia gris


  • region mamilar

    cuerpos mamilares (olfato)

    N. hipofisario posterior


  • Region tubérica

    • Tuber cinereum

    neuronas sintetizadoras de hormonas reguladoras hipotalámicas

    • infundibulo

    une la hipófisis con el hipotálamo

  • région supraoptico

    • cuatro nucleos :

- nucleo paraventricular (oxitocina)

- nucleo supraoptico (ADH)

- síntesis de oxitocina y ADH

  • région préoptique

    3 nucleos

    regulación actividades autónomas

67
New cards

Hipotálamo
• FUNCIONES 6 CSRRCC

– Control e integración del SNV
– Sentimientos de rabia y agresión
– Regulación de la temperatura corporal
– Regulación de la ingesta de alimentos
– Centro de la sed
– Contribuye en los patrones del sueño

68
New cards

Hipófisis 5

• Tamaño aproximado: 1cm
0.7 g
• hipotálamo, al que se une por el infundíbulo
• Dos lóbulos:

• LÓBULO ANTERIOR
– Deriva de la pared faríngea
Síntesis de hormonas
Regulada por hormonas hipotalámicas
• LÓBULO POSTERIOR
– Depende del diencéfalo
– Almacenamiento y liberación de ADH y oxitocina
(sintetizadas en el diencéfalo)

69
New cards

Cerebro 6

• Estructura:
– De 2 a 4 mm de Sustancia Gris: CORTEZA CEREBRAL (insulina)
• Pliegues: CIRCUNVOLUCIONES
FISURAS (PLIEGUES MÁS PROFUNDOS)
SURCOS (PLIEGUES MENOS PROFNDOS)
– Por debajo: Sustancia Blanca
En profundidad: GANGLIOS DE LA BASE (sustancia gris)

• Se divide en dos HEMISFERIOS separados por la HENDIDURA INTERHEMISFÉRICA
• Lóbulos:
– FRONTAL
– PARIETAL
– OCCIPITAL
– TEMPORAL
– INSULAR (fondo del surco lateral)
– (LÍMBICO (cara medial del hemisferio))



70
New cards
<p></p>

– Circunvolución prerrolándica

– Circunvolución postrrolándica

— Circunvolución supramarginal

<p>– Circunvolución <strong>prerrolándica</strong></p><p>– Circunvolución <strong>postrrolándica</strong></p><p>— Circunvolución <strong>supramarginal </strong></p><p></p>
71
New cards
term image

• Cara interna del hemisferio:

– Circunvolución frontal interna

– Lóbulo paracentral

– Lóbulo cuadrado del cerebro

– Circunvolución occipitotemporal

– Circunvolución del cuerpo calloso

– Circunvolución del hipocampo

<p>•   Cara interna del hemisferio:</p><p>–  Circunvolución <strong>frontal interna</strong></p><p>–  Lóbulo <strong>paracentral</strong></p><p>–  Lóbulo <strong>cuadrado </strong>del cerebro</p><p>–  Circunvolución <strong>occipitotemporal </strong></p><p>–  Circunvolución del <strong>cuerpo calloso </strong></p><p>–  Circunvolución del <strong>hipocampo</strong></p>
72
New cards

Cerebro

• SUSTANCIA BLANCA 3

– Fibras de asociación

– Fibras comisurales

• CUERPO CALLOSO

• COMISURA ANTERIOR

• COMISURA POSTERIOR

– Fibras de proyección

• CÁPSULA INTERNA

73
New cards
term image
knowt flashcard image
74
New cards

Cerebro
• NÚCLEOS O GANGLIOS BASALES 6

– Sustancia gris subcortical
– NÚCLEO CAUDADO

• CABEZA

• CUERPO

• COLA


CUERPO ESTRIADO (=núcleos caudados + putamen) (control de los grandes movimientos automáticos de los músculos esqueléticos (balanceo de brazos al andar, p.ej.)

– PUTAMEN
– GLOBO PÁLIDO (Regulación del tono muscular)
– NÚCLEO LENTICULAR (= putamen + globo pálido)

• GANGLIOS DE LA BASE

– Caudado + Putamen = CUERPO ESTRIADO

75
New cards

Cerebro
• SISTEMA LÍMBICO

MAASOL

– Anillo de estructuras localizadas en el límite interno del
cerebro y el suelo del diencéfalo
• LÓBULO LÍMBICO
– CIRCUNVOLUCIÓN DEL HIPOCAMPO
– CIRCUNVOLUCIÓN PARAHIPOCÁMPICA
AMÍGDALA
• NÚCLEOS SEPTALES
CUERPOS MAMILARES DEL HIPOTÁLAMO
NÚCLEO ANTERIOR DEL TÁLAMO
BULBOS OLFATORIOS

– Función:
• Aspectos emocionales de la conducta relacionados con
la supervivencia
Memoria (hipocampo)
Placer y dolor


76
New cards
term image
knowt flashcard image
77
New cards
term image
knowt flashcard image
78
New cards

Líquido cefalorraquídeo (LCR)

Se forma en el plexos coroideos ventrículos cerebrales (PCVC), espacio subaracnoideo y médula espinal

• Funciones: protección física y química del Sistema Nervioso

Es un líquido incoloro, con un pH = 7,27, 150 ml, presión de 10 mm Hg (acostado). De composición parecida al plasma pero más cloro, menos potasio, glucosa y casi ninguna célula. El flujo es lento pero continuo.

Funciones :

1. Amortiguador.

2. Ayuda a mantener la presión intracraneal normal.

3. Contribuye a la homeostasis cerebral.