Lección 6 : maniobras básicas de roce y amasamiento

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
0.0(0)
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/12

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

13 Terms

1
New cards

I. Aspectos Generales a tener en cuenta :

knowt flashcard image
2
New cards

II. Aplicación de la maniobra de roce :

Objetivo : 4

knowt flashcard image
3
New cards

II. Aplicación de la maniobra de roce :

Para su correcta aplicación 2

● Asegurar el mayor contacto posible sobre la piel del paciente para :

a. Aportarle seguridad

b. Repartir la presión uniformemente

c. Llegar a la mayor extensión posible

● Adaptar el contacto a la superficie por la que pasamos

4
New cards

II. Aplicación de la maniobra de roce :
● Dirección de los pases :

● Ritmo:

  • no es importante salvo en aquellos casos que queramos favorecer el retorno sanguíneo o linfático (centrípeta)

  • comenzar con pases lentos y largos, incorporar pases más rápidos y localizados e ir alternando

5
New cards

II. Aplicación de la maniobra de roce :

● Presión :

● Tiempo :

  • comenzar superficial e ir profundizando paulatinamente.

  • en función de la superficie a trabajar, la profundidad de la alteración a tratar, el tiempo disponible o si combinamos o no con otras maniobras 


● Aplicado de forma enérgica sobre la ropa del deportista calienta / hiperemia los tejidos (indicado para antes de la práctica deportiva)

6
New cards

II. Aplicación de la maniobra de roce :

efectos-indicaciones : 2

Indicaciones : 6

knowt flashcard image
7
New cards

II. Aplicación de la maniobra de roce :

Efectos sobre tejidos más profundos Indicaciones : 3

knowt flashcard image
8
New cards

III- Aplicación de la maniobra de amasamiento :

Objetivo : 4

knowt flashcard image
9
New cards

III- Aplicación de la maniobra de amasamiento :

Para su correcta aplicación :

knowt flashcard image
10
New cards

III- Aplicación de la maniobra de amasamiento :

● Dirección :

● Ritmo :

  • transversal a las fibras musculares

  • mantener un ritmo en función de la presión empleada y el objetivo a cumplir

11
New cards

III- Aplicación de la maniobra de amasamiento :

● Presión :

● Tiempo :

  • comenzar con poca e ir aumentándola paulatinamente hasta llegar a los planos profundos. A más tono muscular, más presión. Cuanto más profundo es el amasamiento, más lenta ha de ser su aplicación

  • en función de la superficie a trabajar, la profundidad del tejido y el tiempo disponible.

<ul><li><p>comenzar con poca e ir <strong>aumentándola paulatinamente </strong>hasta llegar a los <strong>planos profundos</strong>. A más tono muscular, más presión. Cuanto <strong>más profundo </strong>es el amasamiento, <strong>más lenta </strong>ha de ser su aplicación </p></li><li><p>  en <strong>función </strong>de la superficie a trabajar, la profundidad del tejido y el tiempo disponible.</p></li></ul><p>    </p>
12
New cards

III- Aplicación de la maniobra de amasamiento :

Amasamiento superficial : efectos -indicaciones :

Sobre piel y T.C.S : 5

Indicaciones : 2

knowt flashcard image
13
New cards

III- Aplicación de la maniobra de amasamiento :

Amasamiento profundo : efectos -indicaciones : 5

Efecto calmante, sedativo y descontracturante

Efecto estimulante y elevador del tono muscular :

Indicaciones : 2

knowt flashcard image