1/19
Historia de España, EvAU Spanish History, AP
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué significados tiene el término "Restauración Borbónica"?
El término "Restauración Borbónica" se refiere al restablecimiento de la monarquía en España tras la experiencia republicana de 1873 con Alfonso XII, y al período entre 1874 y 1931 en el que la monarquía se mantuvo apoyada en un sistema político peculiar.
¿Cuál fue el origen de la Restauración Borbónica?
La Restauración Borbónica tuvo su origen en la inestabilidad política y social del Sexenio Democrático, donde la República fue considerada culpable por su debilidad e incapacidad de gestión.
¿Quién fue el artífice del cambio durante la Restauración y qué hizo para evitar pronunciamientos militares?
Cánovas del Castillo fue el artífice del cambio durante la Restauración. Para evitar pronunciamientos militares, presentó al príncipe Alfonso como único candidato al trono y publicó el manifiesto de Sandhurst.
¿Qué papel desempeñó el general Martínez Campos en la Restauración Borbónica?
El general Martínez Campos lideró el pronunciamiento en Sagunto en 1874, poniendo fin a la República y proclamando rey a Alfonso XII.
¿Cuáles eran los tres puntos clave del sistema político propuesto por Cánovas del Castillo durante la Restauración?
Los tres puntos clave eran el rey con las Cortes, el turno de partidos y una Constitución moderada.
¿En qué consistía el turno de partidos durante la Restauración Borbónica?
El turno de partidos implicaba la alternancia pacífica en el poder entre el Partido Conservador, dirigido por Cánovas del Castillo, y el Partido Liberal, dirigido por Sagasta.
¿Cuáles eran las principales características de la Constitución moderada de 1876 durante la Restauración Borbónica?
Las principales características eran la soberanía compartida entre el rey y las Cortes, un sistema bicameral, la religión católica como religión oficial del Estado, y un sistema electoral censitario.
¿Qué significado tiene el Pacto del Pardo?
El Pacto del Pardo, establecido tras la muerte de Alfonso XII en 1885, institucionalizó el sistema del turnismo de los partidos de Cánovas y Sagasta, excluyendo al resto de partidos del juego electoral.
¿Cuál fue la razón principal del surgimiento del regionalismo y nacionalismo en España?
El surgimiento del regionalismo y nacionalismo en España se debió a la reacción contra un Estado unitario y centralizado, la imposición de una cultura oficial castellanizada y la falta de atención a las regiones por parte del centro político.
¿Cuál fue la primera manifestación del Nacionalismo en Cataluña y quién fue su principal promotor?
La Renaixença fue la primera manifestación del Nacionalismo en Cataluña, un movimiento cultural liderado por Valentín Almirall en los años treinta del siglo XIX.
¿Qué caracterizaba al Nacionalismo vasco y quién fue su fundador?
El Nacionalismo vasco era tremendamente conservador, con una ideología basada en el catolicismo y antiliberalismo. Fue fundado por Sabino Arana en 1895.
¿Qué objetivos tenía el Regionalismo gallego y quién fue su principal impulsor?
El Regionalismo gallego, también conocido como Rexurdimento, pretendía el renacimiento cultural de Galicia. Fue impulsado principalmente por Manuel Martínez Murguía, quien fundó la Asociación Regionalista Galega en 1889.
¿Cuáles fueron las principales ideologías del movimiento obrero en España durante el siglo XIX?
Las principales ideologías fueron el anarquismo y el socialismo.
¿Quién introdujo el socialismo en España y cuándo se fundó el PSOE?
El socialismo fue introducido por Lafargue, y el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) se fundó en 1879 por Pablo Iglesias.
¿Cuál fue el contexto internacional que contribuyó a la Crisis del 98?
La Crisis del 98 se enmarca en el contexto del imperialismo de los países más desarrollados y la inestabilidad interna de España.
¿Cuál fue el origen del problema en Cuba y cómo evolucionó?
El problema en Cuba comenzó en 1868 con movimientos autonomistas, destacando el grito de Yara de Manuel de Céspedes. La Guerra de los Diez Años (1868-1878) terminó con la Paz de Zanjón, que solo logró abolir la esclavitud.
¿Qué partidos políticos bipartidistas existían en Cuba y cuáles eran sus posturas?
En Cuba existían el Partido Autonomista (defendía la autonomía) y la Unión Constitucional (buscaba mantener privilegios).
¿Qué papel jugaron José Martí y José Rizal en el proceso de independencia de Cuba y Filipinas?
Martí en Cuba y Rizal en Filipinas impulsaron el deseo de independencia ante la ineficacia para introducir reformas.
¿Qué provocó la entrada de Estados Unidos en la guerra con España?
La entrada de Estados Unidos en la guerra con España se desencadenó por el hundimiento del Maine en 1898, que Estados Unidos culpó a España.
¿Qué consecuencias tuvo la Crisis del 98 en diversos ámbitos?
La crisis tuvo consecuencias demográficas, sociales, económicas, políticas y morales, incluyendo la pérdida de credibilidad de los dirigentes políticos y el reforzamiento de los nacionalismos regionales.