1/59
Tarjetas de estudio en formato pregunta-respuesta que abarcan los autores (Berger, Danto, Benjamin, Dubatti), movimientos vanguardistas (Futurismo, Dadaísmo, Expresionismo, Constructivismo, Surrealismo), corrientes realistas y el teatro argentino del período 1910-1930.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué, según John Berger, condiciona nuestra forma de ver?
El contexto social, cultural y político, junto con nuestras experiencias, ideologías y valores.
¿Qué significa para Berger que lo visible no es autónomo?
Que las imágenes siempre están impregnadas de interpretaciones y significados construidos social y culturalmente.
Diferencia entre imagen y apariencia según Berger.
La imagen representa y construye significado; la apariencia es la percepción superficial del momento.
¿Qué implica culturalmente la perspectiva renacentista para Berger?
Refleja una visión donde el sujeto dominante controla el objeto representado, revelando relaciones de poder.
¿Por qué Berger afirma que la cámara posee poder?
Porque capta, crea y manipula imágenes, moldeando narrativas y nuestra comprensión de la realidad.
¿Cómo describe Berger la visión humana?
Como un proceso dinámico y activo de interpretación, juicio y creación de significado.
¿Qué critica Berger como "falsa religiosidad"?
Representaciones artísticas que refuerzan poder religioso-político bajo apariencia de espiritualidad.
¿Qué plantea Danto con su "concepto de arte abierto"?
Que el arte es flexible, sin definición rígida y en constante expansión.
¿Cómo reinterpreta Danto la mimesis?
Como búsqueda de una "verdad visual" más profunda que la mera copia literal.
¿Qué es el "significado encarnado" para Danto?
La obra materializa ideas y emociones que trascienden lo puramente estético.
¿Cómo diferencia Benjamin aparición única y reproducción masiva?
La obra original posee aura y contexto ritual; la reproducción lo pierde y se vuelve accesible.
Definición de "aura" según Benjamin.
Cualidad única e irrepetible ligada a la presencia original de la obra en su tiempo y lugar.
¿Cómo afecta la reproductibilidad técnica a la autenticidad de la obra?
La diluye al multiplicar copias y dispersar el "aquí y ahora" originales.
Valor de ritual/culto vs valor de exhibición según Benjamin.
Ritual implica uso sagrado y exclusivo; exhibición refiere a accesibilidad masiva y cambio de sentido.
¿Por qué Benjamin considera decisivo al cine?
Porque democratiza la obra y redefine la percepción mediante reproducción técnica masiva.
Propósito general de las vanguardias históricas.
Romper con la tradición, ampliar la noción de arte e intervenir en el campo social.
¿Qué lema vanguardista cuestiona la autonomía del arte?
Rechazar la idea de un arte separado de la sociedad y vincularlo a la vida cotidiana.
Contexto en que surge el futurismo italiano.
Inicio del s. XX, industrialización y crisis socio-política en Italia.
¿Quién escribió el Manifiesto Futurista (1909)?
Filippo Tommaso Marinetti.
Dos valores exaltados por el futurismo.
Velocidad y tecnología (también guerra, máquina, energía, nacionalismo).
Actitud futurista hacia tradición y museos.
Rechazo total; desean destruir el pasado para construir lo nuevo.
¿Qué son las "líneas de fuerza" en la pintura futurista?
Representaciones dinámicas que unen objeto y entorno para sugerir movimiento y velocidad.
Características del teatro futurista sintético.
Obras breves, veloces y fragmentadas que buscan participación activa del público.
Nombre una película vinculada al futurismo.
"Vita Futurista" (1916) de Ginna o "Thaïs" (1917) de Bragaglia.
¿Dónde y cuándo se origina el dadaísmo?
En Zúrich, 1916, en el Cabaret Voltaire.
Frase de Tristan Tzara sobre el significado de Dada.
“Dada no significa nada. Si lo entiendes, ya estás equivocado.”
Dos técnicas artísticas típicas del dadaísmo.
Collage y fotomontaje (también ensamblaje, poesía sonora, azar).
Actitud dadaísta hacia lógica y razón.
Rechazo; celebración de lo irracional y absurdo.
¿Qué son los ready-mades y quién los creó?
Objetos cotidianos nombrados arte; introducidos por Marcel Duchamp.
Fin político del dadaísmo.
Oponerse a nacionalismo, guerra y estructuras de poder mediante provocación artística.
Emoción predominante en el expresionismo alemán.
Angustia y subjetividad frente a la crisis y la guerra.
Rasgo visual clave del cine expresionista.
Contrastes extremos de luz-sombra y decorados deformados.
Película representativa del expresionismo (1920).
"El gabinete del Doctor Caligari".
Función del arte según el constructivismo ruso.
Ser funcional al pueblo y a la construcción de la sociedad socialista.
Materiales preferidos por los constructivistas.
Acero, vidrio, madera, cartón, plástico y otros industriales.
Objetivo del "cine-ojo" de Vertov.
Mostrar la realidad objetivamente con la cámara como ojo mecánico.
¿En qué consiste el montaje de choque soviético?
Cortes bruscos entre planos para provocar reacción crítica del espectador.
Obra arquitectónica icónica de Tatlin.
La Torre de Tatlin o Monumento a la Tercera Internacional.
Autor y fecha del Primer Manifiesto Surrealista.
André Breton, 1924.
¿Qué es el automatismo psíquico?
Creación espontánea sin intervención consciente, dejando fluir el subconsciente.
Dos rasgos esenciales del arte surrealista.
Imágenes oníricas y rechazo de la lógica racional.
Película icónica del surrealismo.
"Un perro andaluz" (1929) de Buñuel y Dalí.
¿Por qué Dubatti define el teatro como ente complejo?
Integra espacio, tiempo, actores, público, objetos, emociones e ideas en una experiencia única.
¿Qué significa que el teatro sea acontecimiento?
Un suceso irrepetible que surge de la interacción escena-público y transforma al espectador.
Nombra los tres subacontecimientos de Dubatti.
Convivio, Poiesis y Expectación.
Naturaleza aurática y efímera del teatro.
Singularidad simbólica y existencia limitada al presente de la función.
Géneros consolidados en el teatro argentino 1910-1930.
Sainete criollo y género cómico criollo.
¿Qué distingue al grotesco criollo?
Combina humor y crítica social mostrando personajes y situaciones exageradas.
Trama principal de "300 millones" de Arlt.
Sofía imagina heredar una fortuna para escapar de la pobreza, alternando realidad y fantasía.
Razones por las que "300 millones" es grotesco criollo.
Fusiona tragedia y humor, presenta personajes marginales y usa fantasía para denunciar injusticia.
Objetivo del teatro realista.
Representar objetivamente la realidad y los problemas sociales con lenguaje cotidiano.
¿Qué diferencia al naturalismo de Zola respecto al realismo?
Enfoque científico y determinista, representación cruda de temas tabú.
Motivo del surgimiento del naturalismo frente al realismo.
Protesta contra un realismo considerado burgués y poco crítico.
Conflicto central de "Casa de muñecas".
Nora busca identidad y libertad frente a la opresión familiar y social.
¿Por qué "Casa de muñecas" es realista?
Muestra problemas cotidianos y sociales con personajes complejos y verosímiles.
Papel de la mimesis en realismo y vanguardias.
El realismo busca copiar la realidad; las vanguardias la rechazan o reinterpretan.
¿Cómo cambia la función social del arte con la reproducibilidad técnica?
Se democratiza el acceso pero se reduce el valor ritual y puede volverse consumo masivo.
Objetivo del montaje de choque en "El acorazado Potemkin".
Provocar respuesta emocional y conciencia crítica del espectador.
Relación de las vanguardias con el aparato de distribución del arte.
Lo cuestionan y buscan reformarlo para incluir nuevas formas y públicos.
Características del teatro independiente argentino (fin de 1920).
Ruptura con estructuras comerciales, búsqueda estética y compromiso social.