1/10
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Contexto historico de la UE
No había instituciones internacionales
Cada Estado actuaba de forma independiente
Prevalecía la ley del más fuerte
Kant (La paz perpetua)
Estados deben salir del 'estado natural' de conflicto
Propuesta: una federación de pueblos (liga de naciones)
Base para la ONU y la UE
Democracia representativa y separación de poderes
Thomas Hobbes (Leviathon)
Estado de naturaleza = guerra de todos contra todos
Entre Estados persiste el conflicto
Solución: contrato social → Estado fuerte (Leviatán)
interpretación posterior: muestra la necesidad de un poder supranacional para garantizar la paz
Rousseau (1762)
la guerra es entre Estados, no entre individuos.
Contrato social: Individuos ceden parte de su libertad natural para crear leyes comunes.
Leyes deben responder a la voluntad general
Democracia directa como forma de autogobierno.
Saint-Pierre (Proyecto de paz perpetua)
Crear una asamblea mundial con igualdad de votos y una liga europea.
Inspiración para la Unión Europea y Naciones Unidas (1717)
mercantilismo
Política económica de los siglos 16-18
Se creía que la riqueza del mundo era limitada y estaba medida en oro y plata
Comercio visto como competencia entre naciones
Ganancia de un país = pérdida de otro.
límites del patrón de oro
Funcionaba como un acuerdo implícito entre Estados, pero sin una institución internacional que lo gestionara o vigilara
Cada país mantenía la convertibilidad de su moneda en oro por decisión propia, y la confianza en que los demás harían lo mismo
Bretton Woods (1944)
Reunión para crear un sistema monetario internacional:
44 países se encontraron en EE.UU. antes de terminar la II Guerra Mundial para diseñar un nuevo orden económico
Creación del FMI y el Banco Mundial: organismos destinados a vigilar los tipos de cambio, apoyar a países en crisis y financiar la reconstrucción y el desarrollo
Mayor coordinación internacional: por primera vez hubo instituciones multilaterales que establecían reglas comunes, daban transparencia y promovían cooperación
Organización Europea de Cooperación Económica (OECE)
Creada para administrar y coordinar la ayuda del Plan Marshall en Europa (1948)
Fue el primer organismo europeo de cooperación económica
16 países europeos que recibieron la ayuda entre otros Italia, Reino Unido, Francia, Países Bajos...
Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA)
Unión entre seis países (Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) para poner bajo control común la producción de carbón y acero, sectores básicos para la industria militar (1951)
objetivo era evitar nuevas guerras entre Francia y Alemania
Comunidad Económica Europea (CEE)
Nació con el Tratado de Roma(1957). Su meta era crear un mercado común europeo, con libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales
el paso decisivo hacia la integración económica y es el origen directo de la UE actual