1/14
Tarjetas de vocabulario en español para repasar conceptos esenciales sobre la estructura, clasificación y funciones de los lípidos en bioquímica.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Glucolípidos
Lípidos de membrana que participan en el reconocimiento celular y la comunicación entre células.
Ácido graso saturado
Ácido graso cuya cadena carbonada no contiene enlaces dobles; normalmente sólido a temperatura ambiente.
Ácido graso insaturado
Ácido graso que presenta uno o más enlaces dobles carbono-carbono; suele ser líquido a temperatura ambiente.
Isopentenil pirofosfato (IPP)
Precursor universal de los lípidos derivados del isopreno, como esteroides, ubiquinona y vitaminas liposolubles.
Ubiquinona (Coenzima Q)
Lípido isoprenoide que transporta electrones en la cadena respiratoria mitocondrial.
Tocoferol (Vitamina E)
Lípido derivado del isopreno con potente función antioxidante en membranas.
β-oxidación
Ruta catabólica de los ácidos grasos; pasos: deshidrogenación → hidratación → deshidrogenación → tiolisis.
Carnitina
Molécula que traslada ácidos grasos de cadena larga al interior mitocondrial para su β-oxidación.
Ácido graso
Cadena hidrocarbonada larga con un grupo carboxilo terminal.
Elementos principales de los lípidos
Carbono, hidrógeno y oxígeno (C, H, O).
Lípido insaponificable
Lípido que no forma jabones; ejemplo destacado: esteroides.
Triglicérido
Molécula formada por un glicerol esterificado con tres ácidos grasos; principal forma de almacenamiento energético.
Fosfolípido
Lípido anfipático con dos ácidos grasos y un grupo fosfato unidos a glicerol; componente esencial de las membranas.
Cuerpos cetónicos
Moléculas sintetizadas a partir de ácidos grasos liberados de triglicéridos durante ayuno prolongado.
Prostaglandinas
Eicosanoides con función hormonal o paracrina que derivan del ácido araquidónico.