1/89
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Alergia
Reaccion que se produce debido a una extrema sensibilidad a ciertas comidas, sustancias químicas u otras sustancias normalmente inofensivas.
Accidentes por exposición.
Los objetos contaminados se desechan en un recipiente para residuos contaminados.
Administracion de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA)
Regula y hace cumplir las normas de salud y seguridad q protegen a los empleados en el lugar de trabajo.
Agencia de Proteccion Ambiental (EPA)
Organismo que otorga licencias para todos los tipos de desinfectantes que se venden y utilizan en EU.
Alcohol etílico
Para ser activo debe tener una concentración por lo menos de 70%.
Antisepticos
Germicidas químicos formulados para ser utilizados en la piel registrados y regulados por la Administracion de Drogas y Alimentos (FDA).
Asintomatico
Que no presenta síntomas ni signos de infección.
Bacilos
Bacterias cortas en forma de bastoncillos. Son las bacterias más comunes y producen enfermedades como el tétanos, la fiebre tifoidea, la tuberculosis y la difteria.
Bacterias (singular:bacteria)
Microorganismos unicelulares que poseen características animales y vegetales. Algunas son nocivas y otras son inofensivas. Son tan pequeñas que solo se pueden ver con ayuda de un microscopio. En general están formadas por una pared celular externa que contiene un liquido llamado protoplasma.
Bactericida
Capaz de destruir bacterias.
Carga bacteriana biologica
Cantidad de organismos viables dentro o sobre un objeto o superficie o el material orgánico sobre la superficie de un objeto antes de la descontaminación o esterilización.
Ciclo de vida de las bacterias
Es la etapa activa e inactiva o formadora de esporas.
Etapa Activa
Las bacterias en condiciones favorables crecen y se reproducen, alcanzan su tamaño máximo y se dividen en dos células nuevas.
Etapa Inactiva o formadora de esporas
Se recubren en caparazones externos de cera, soportan largos periodos de hambre, sequedad y temperaturas inapropiadas.
Cocos
Bacterias redondas que aparecen en grupos, esta bacteria raramente se mueve. Existen 3 tipos de cocos; estafilococos, estreptococos y diplococos.
Compuesto de amonio cuaternario
También se denomina Quats, desinfectantes muy eficaces si se utilizan de manera adecuada en el salón.
Contaminacion
Presencia, o presencia razonablemente prevista, de sangre u otros materiales posiblemente infecciosos sobre la superficie de un elemento o restos o residuos visibles como polvo, cabello y piel.
Control de infecciones
Métodos utilizados para eliminar o reducir la transmisión de organismos infecciosos.
De un solo uso
También se denominan desechables; elementos que no se pueden utilizar mas de una vez. Estos elementos no se pueden limpiar adecuadamente de modo tal que se eliminen todo residuo visible (como piedras pómez utilizadas para pedicura) o porque se dañan o contaminan con la limpieza y desinfección.
Descontaminacion
Eliminación de sangre u otros materiales posiblemente infecciosos sobre la superficie de un elemento y la eliminacion de eestos o residuos visibles como polvo, cabello y piel.
Descontaminación, 3 tipos principales
1er paso Higienizacion
2do paso Desinfección
3er paso Esterilización.
Desinfeccion (desinfectar)
Proceso químico
que utiliza productos específicos para destruir organismos perjudiciales (excepto esporas de las bacterias) en superficies. Es el grado de protección que necesita un salón.
Desinfectantes
Sustancias que se utilizan para destruir las bacterias y los virus de las superficies como implementos y los peines. Debe ser eficaz para cumplir con las normas de desinfección.
Desinfectantes de hospital
Desinfectantes que son eficaces para limpiar sangre y fluidos corporales.
Desinfectantes fenolicos
Potentes desinfectantes tuberculicidas. Son un tipo de formaldehído, tienen un pH muy alto y pueden dañar la piel y los ojos.
Desinfectantes tuberculicidas
Desinfectantes que eliminan las bacterias que producen la tuberculosis.
Diagnostico
Determinación de la naturaleza de una enfermedad a partir de síntomas y/o exámenes de diagnostico. Las reglamentaciones federales prohiben que los profesionales del salón realicen diagnósticos.
Diplococos
Bacterias esféricas que crecen en pares y causan enfermedades como la neumonía.
Eficacia
Capacidad de producir un efecto.
Enfermedad
Condición anormal de una parte o totalidad del cuerpo o de sus sistemas u órganos , que impide que el cuerpo realice funciones normales
Enfermedad contagiosa
También denominada enfermedad transmisible, es la enfermedad que se contagia por contacto entre las personas. Algunas de las enfermedades contagiosas mas comunes naturales de las uñas de las manos y del pie.
Enfermedad infecciosa
Enfermedad causada por microorganismos patógenos (dañinos) que ingresan al cuerpo. Una enfermedad infecciosa puede o no transmitirse de una persona a otra.
Enfermedad parasitaria
Enfermedad causada por parasitos, como los piojos y acaros.
Enfermedad profesional
Enfermedad resultante de afecciones asociadas con el trabajo, por ejemplo, exposición prolongada y constante a ciertos productos o componentes.
Enfermedad sistemática
Enfermedad que afecta al cuerpo en general,a menudo debido al funcionamiento escaso o excesivo de las glándulas internas o de los órganos. Esta enfermedad se transmite a través del torrente sanguíneo o el sistema linfático.
Enfermedades patógenas
Enfermedad producida por organismos tales como bacterias, virus, hongos y parasitos.
Espirilos
Bacterias con forma de espiral o de tirabuzón que causan enfermedades como la sífilis y la enfermedad de Lyme.
Estafilococo áureo resistente a meticilina
Se abrevia SARM; tipo de bacteria infecciosa que es altamente resistente al tratamiento convencional como los antibióticos.
Estafilococos
Bacterias que forman pus y crecen en manojos como racimos de uvas. Causan abscesos, pústulas y forúnculos. Afecta al ser humano y se transmite por contacto piel con piel o por el uso de implementos no higienizados.
Esterilizacion
Proceso que destruye completamente toda vida microbiana, incluidas las esporas.
estreptococos
Bacterias que forman pus y tienen una estructura en lineas curvas parecidas a una sarta de perlas. Causan infecciones como faringitis y envenenamiento en la sangre.
Fisión binaria o Mitosis
División de las células de una bacteria en dos nuevas células llamadas células hijas.
Flagelos
Extensiones estilizadas similares al cabello que los bacilos y los espirilos usan como medio de locomoción (movimiento). También se denominan cilios.
Folleto informativo de seguridad del Material
Se abrevia MSDS; información sobre la seguridad del producto recopilada por el fabricante, incluidos los nombres de ingredientes peligrosos, procedimiento de manipulación uso seguros, medidas de precaución para reducir el riesgo de daños accidentales o sobreexposición y advertencias de inflamabilidad.
Fungicida
Que es capaz de destruir hongos.
Hepatitis
Virus de transmisión hemática que produce una enfermedad y que puede dañar el hígado.
Higienizacion
Proceso químico a nivel seguro para reducir la cantidad de gérmenes que provocan enfermedades en superficies limpias.
Hipoclorito de sodio
Lejía común de uso domestico; desinfectante eficaz para el salón.
Hongos (singular:hongo)
Parasitos vegetales microscópicos que incluyen mohos y levaduras, pueden producir enfermedades contagiosas como la tiña.
Incidente de exposición
Contacto con piel no intacta (deteriorada), sangre, fluidos corporales u otros materiales potencialmente infecciosos que ocurren ene el desempeño de las tareas de un empleado.
Infección
Invasión de tejidos corporales por bacterias patógenas que causan enfermedades.
Infección local
Infección, como un grano o un absceso, que limita a una parte del cuerpo en particular y aparece como una lesión con pus.
Infeccion general
Infección que corre por todo el cuerpo por medio de la sangre, un ejemplo seria el Sifilis.
Infección contagiosa
Se transmite de una persona a otra.
Infeccioso
Causado o capaz de transmitirse por infección.
Inflamacion
Infección, como un grano o un absceso, que se limita a una parte del cuerpo en particular y aparece como una lesión con pus.
Inmunidad
Capacidad del cuerpo para destruir y resistir infecciones. La inmunidad contra las enfermedades puede ser natural o adquirida y es un signo de buena salud.
Inmunidad adquirida
Inmunidad que el cuerpo desarrolla después de recuperarse de una enfermedad a través de la inoculación (como vacunas contra gripe) o de exposición a alergenos naturales como el polen, la caspa de gato y la artemisa.
Inmunidad natural
En parte se hereda y en parte se desarrolla llevando una vida sana.
Jabones quelantes
También llamados detergentes quelantes; descomponen las películas rebeldes y quitan los restos de productos de pedicura como exfoliantes, sales y mascaras.
Limpio ( limpieza)
Proceso mecánico (restregar) con jabón y agua o detergente y agua para eliminar toda la suciedad, residuos visibles y gérmenes causantes de enfermedades. También se eliminan restos invisibles que interfieren con la desinfección. Los cosmetologos deben realizarla antes de desinfectar.
Microorganismo
Cualquier organismo de tamaño microscópico o submicroscopico.
Moho
Tipo de hongo que afecta a las plantas o crece en objetos sin vida, pero que no produce infecciones humanas ene l contexto del salón.
Motilidad
Movimiento propio.
Multiuso
También se denomina reusables; elementos que se pueden limpiar, desinfectar y utilizar en mas de una persona, incluso si el elemento se expuso accidentalmente a sangre o fluidos corporales.
Mycobacterium fortuitum furunculosis
Germen microscópico que normalmente existe en el agua del grifo en cantidades pequeñas. Tiene forma de bastoncillo causa infecciones debido a la desinfección inadecuada de los spas para pies con hidromasaje.
No patogeno
Microorganismos inofensivos o inocuas que pueden realizar funciones útiles. El contacto con estos es seguro, ya que no causan enfermedades ni lesiones.
No poroso
Elemento fabricado o elaborado de un material que no tiene poros o aberturas y que no puede absorber líquidos.
OSHA
Administracion de Salud y Seguridad Ocupacional, regula y hace cumplir las normas de salud y seguridad que protege a los empleados en el trabajo.
Parasitos
Organismos que crecen, se alimentan y se resguardan sobre o dentro de otro organismos (llamado huésped) sin contribuir a la supervivencia de dicho organismo. Los parasitos necesitan un huesped para sobrevivir.
Patogeno
Pequeño grupo de bacterias nocivas o microorganismos dañinos que invaden los tejidos vegetales o animales y pueden causar enfermedades o infecciones en los humanos cuando invaden el cuerpo.
Patógenos de transmisión hemática
Microorganismos que producen enfermedades y que son transportadas a través del cuerpo por la sangre o los fluidos corporales, como la hepatitis o el VIH.
Pediculosis capitis
Enfermedad de la piel causada por una infestación por piojos en la cabeza.
Poroso
Fabricado o elaborado de un material que tiene poros o aberturas. Los elementos porosos son absorbentes.
Precauciones universales
Conjuntos de pautas publicadas por la OSHA que exige al empleador y al empleado dar por sentado que toda la sangre y loa fluidos corporales humanos son infecciosos y contienen patógenos de transmisión hemática.
Pus
Fluido creado por la infeccion.
Sarna
Enfermedad cutánea contagiosa causada por los acaros, que se instalan debajo de la piel.
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Se abrevia SIDA y corresponde a una enfermedad que destruye el sistema inmunologico del cuerpo. El SIDA es producido por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
Tinas para pies
Se deben desinfectar después de cada uso de acuerdo con las instrucciones del fabricante y con el desinfectante aprobado por el organismo de supervisión.
Tinea barbae
También denominada sicosis de la barba; infección fungica superficial que generalmente afecta la piel. Se limita principalmente a las áreas de la barba del rostro y el cuello o alrededor del cuero cabelludo.
Tinea capitis
Infección fungica del cuero cabelludo caracterizada por papulas rojas o manchas en la abertura de los folículos del cabello.
Tinea pedis
Hongo de la tiña en los pies.
Toxinas
Diferentes sustancias venenosas producidas por algunos microorganismos (bacterias y virus).
Transmisión directa
Transmisión de sangre o fluidos corporales a través del tacto (incluido darse la mano), besos, tos, estornudos y al conversar.
Transmisión indirecta
Transmisión de sangre o fluidos corporales a través del contacto con un objeto intermedio contaminado como una rasuradora, extractor, alicate o superficie.
Tuberculosis
Enfermedad causada por bacterias que se transmiten por la tos o los estornudos.
Viricida
Que es capaz de destruir virus.
Virus (plural: virus)
Partícula parasitaria submicroscopica que infecta y reside en las células de los organismos biológicos. Un virus tiene la capacidad de multiplicarse solo cuando toma el control de la función reproductora de la célula huésped.
Virus de inmunodeficiencia humana
Se abrevia VIH; virus que produce el síndrome de inmunodeficiencia humana (SIDA).
Virus del papiloma humano
Ae abrevia VPH también se conoce como verruga en la planta del pie; virus que puede infectar la parte inferior del pie y se parece a pequeños puntos negros, habitualmente agrupados.