1/10
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Anaximander
El mundo surge del apeirón (lo indefinido, lo indeterminado, lo que no tiene fin) La Tierra, fue cubierta por agua, las plantas y los animales surgen del barro. Los seres humanos no estaban presentes en las etapas más tempranas; surgieron de los peces. ( griego 610 ac-546 ac)
Titus Lucretius Carus
Escribió poema "De Rerum Natura" "Sobre la naturaleza de las cosas". Los organismos sobreviven debido a su fuerza, la velocidad o la astucia (o debido a su utilidad a la gente). (romano, 99-55 ac)
Georges Louis Leclerc
Publicó una enciclopedia sobre el mundo natural, Utilizó el termino de ancestros comunes con relación a las similitudes de los seres humanos y los monos. Sugirió que la Tierra era mas vieja que lo que proclamaba la iglesia. (francés, 1707-1788),
Denis Diderot
(francés, 1713-1784) filósofo y editor de 17 volúmenes L'Encyclopédie, Encarcelado por especular sobre el tema de la evolución
James Hutton
(Escocia, 1726-1797) Padre de la geología moderna. Reconoció que la Tierra está cambiando continuamente. Los cambios se debían a material fundido y la erosión, en el "ciclo geológico."Estableció que los procesos geológicos son lentos y requieren mucho tiempo.
Erasmus Darwin
(Inglés, 1731-1802) abuelo, considerado como el primer evolucionista moderno. En su trabajo, Zoonomía (1794), formuló una de las primeras teorías formales de la evolución.
Jean-Baptiste de Lamarck
(francés, 1744-1829) Filosofía zoológica (1809), Teoría de la transformación: Los rasgos de un organismo se producen y se heredaran por influencia directa del medio físico, por el esfuerzo, o por el uso o no uso de partes del cuerpo.
Teoría de la transformación
1.Tendencia a la complejidad Los seres vivos tienen un impulso interno hacia la perfección y la complejidad, se adapta a los cambios del ambiente provocando la aparición de órganos nuevos que pasan a sus descendientes.
2. Aparición de adaptaciones La necesidad provoca la aparición de órganos nuevos, y cuando se deja de usar algún órgano, éste se atrófia y desaparece. (la función crea el órgano y el órgano que no se utiliza se atrofia).
3. Herencia de los caracteres adquiridos Los caracteres adquiridos durante la vida del individuo se conservan y se transmiten a la descendencia
Thomas Malthus
(Inglés, 1766-1834) economista político. En su Ensayo sobre el principio de la población (1798), observó que las plantas, los animales y los seres humanos son capaces de producir más crías que pueden sobrevivir. Sugirió que los resultados de sobreproducción humanos con recursos limitados, hambre y pobreza.
Georges Cuvier
(francés, 1769-1832) Paleontólogo Desarrolló el método de reconstrucción de un animal a partir de fragmentos de huesos fosilizados Fue uno de los primeros en afirmar que los fósiles son reales (no los trucos puestos allí por Dios para poner a prueba la fé del hombre) y por lo tanto reconocer que se había producido la extinción.
Charles Lyell
(escocés, 1797-1875) geólogo y amigo de Charles Darwin. Principios de Geología (1830 - 1833), llegó a la conclusión de que el mundo es viejo y que la lluvia, el mar, volcanes, terremotos y se podían utilizar para explicar la historia geológica de la Tierra.