1/25
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
sujeto
función sintáctica que corresponde al argumento del verbo y que concuerda con él cuando aparece flexionado en número y persona
predicado
categorías que designan estados, acciones, propiedades o procesos en los que interviene un participante o varios
argumentos
participantes del proceso predicativo
estructura argumental
conjunto ordenado de los argumentos
sujeto expreso
que el sujeto aparece en la oración
sujeto tácito
sobrentendido, no aparece escrito en la oración
enunciado
unidad mínima de comunicación
enunciado no oracional
poseen sentido completo aunque no tienen estructura oracional
Buenas noches.
¿Qué tal?
Silencio, por favor.
enunciado oracional
unidad mínima de predicación aue relaciona al verbo con otras unidades que completan su significado
modalidad o actitud del hablante
se expresa el modo en que el hablante realize los diferentes tipos del habla:
declarativas
interrogativas
exclamativas
imperativas
desiderativas (ojala)
dubitativas (tal vez)
Naturaleza del predicado
transitivas- requiere complemento directo
intransitivas- no requiere complemento directo
copulativas- ser, estar, parecer, lucir
oraciones simples
un sujeto, un predicado
oraciones compuestas
tienen más de un predicado verbal. se dividen en coordinación y subordinación
oraciones subordinadas
se hallan insertadas en las principales, hay dependencia
Dile a Heriberto que venga ahora mismo.
oraciones coordinadas
hay más de una predicación pero no se establece una relación de dependencia de una hacia la otra
Ese vestido es elegante, pero me queda chico.
oraciones reflexivas
la persona que realiza la acción, a la vez, la recibe
oraciones recíprocas
las personas en la oración realizan y reciben la misma acción de forma mutua
CD- Mis padres se aman mucho
CI- Ellos se envían mensajes románticos todos los días
predicado nominal
verbo copulativo + atributo
oraciones caracterizadoras
expresan propiedas/características
Ester es elegante
Ese reloj es barato
oraciones identificativas
establecen una relación de identificación entre sujeto y atributo
Tu graduación es un gran logro.
Su alegría son sus sobrinos.
antonomasia
sustiye un nombre común por otro propio o viceversa.
Ese nene es un Einstein.
Ellos ya no viven en la Isla.
paradoja
contradicción
Lo barato sale caro
retruécano
cambia el orden de las palabras para crear contrastes
Si no tienes lo que quieres, al menos quiere lo que tienes
oxímoron
combinación, en una misma estructura sintáctica, de dos palabras o expresiones de significado opuesto que originan un nuevo sentido
tensa calma
gentil descortesía
eufemismo
expresión menos ofensiva que otra de mal gusto
tercera edad (vejez)
pasado de copas (borracho)
tener una aventura (ser infiel)
hipérbaton
cambiar sintaxis original de una oración