MÉDULA ESPINAL Y LOS TRACTOS ASCENDENTES Y DESCNEDNETES

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/65

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

66 Terms

1
New cards
Sistema nervioso
Está compuesto por células especializadas que reciben y transmiten estímulos sensitivos a los órganos efetores.
2
New cards
Sistema Nervioso Central (SNC)
Sistema Nervioso Central (SNC)
Consiste en el encéfalo y la médula espinal
3
New cards
Sistema nervioso periférico (SNP)
Sistema nervioso periférico (SNP)
Consiste en los nervios craneales y espinales y sus ganglios asociados.
4
New cards
¿Qué ocurre en el encéfalo y la médula espinal?
Son los centros principales del SNC donde ocurren la correlación e integración de la información nerviosa.
5
New cards
Meninges
Son membranas que cubren el encéfalo y la médula espinal
6
New cards
Líquido cefalorraquídeo
En este se suspenden el encéfalo y la médula espinal.
7
New cards
Neuronas
Son células nerviosas excitables y sus prolongaciones que componen al SNC.
8
New cards
Neuroglia
Dan sostén a las neuronas.
9
New cards
Axones o fibras nerviosas
Son prolongaciones largas de una célula nerviosa.
10
New cards
¿Cómo se organiza el SNC internamente?
En sustancia gris y sustancia blanca.
11
New cards
Sustancia gris
Son células nerviosas incluidas en la neuroglia.

Se divide en columnas grises anteriores y posteriores, unidas por una comisura gris que contiene el conducto central pequeño.
12
New cards
Sustancia blanca
Son fibras nerviosas incluidas en la neuroglia, es de color blanco por la presencia de material lipídico en las vainas de mielina de las fibras nerviosas.

Se divide en columnas blancas:

\-Anteriores

\-Laterales

\-Posteriores
13
New cards
Nervios craneales y espinales
Se hallan en el SNP, consisten en haces de fibras nerviosas o axones que conducen información que ingresa en el SNC y que sale de el.
14
New cards
Sistema Nervioso Autónomo (SNA)
Parte del sistema nervioso que proporciona inervación a las estructuras involuntarias del organismo (corazón, músculo liso y glándulas) Se distribuye en todo el SNC y el SNP.
15
New cards
¿Cómo se divide el SNA?
En simpático y parasimpático, donde existen fibras nerviosas aferentes y eferentes.
16
New cards
¿Qué función tiene la división simpática del SNA?
Preparar al cuerpo para una emergencia.
17
New cards
¿Cuáles son las actividades de la división parasimpática del SNA?
Conservar y restablecer la energía.
18
New cards
Médula espinal
\-Se sitúa dentro del conducto vertebral de la columna vertebral, rodeado por 3 meninges (duramadre, aracnoides y piamadre)

\-Es protegida por el líquido cefalorraquídeo en el espacio subaracnoideo.

\-Comienza en el agujero occipital del cráneo donde continua con el bulbo raquídeo del encéfalo y termina en la región lumbar.
19
New cards
Cono medular
Extremo inferior de la médula espinal con forma de uso, de cuyo vértice desciende el filum terminal (prolongación de la piamadre) que se inserta en la parte posterior del cóccix.
20
New cards
¿Cuántos pares de nervios espinales hay a lo largo de la médula?
31 pares, unidos por las raíces anteriores/motoras y las raíces posteriores/sensitivas.
21
New cards
¿Cómo se unen las raíces a la médula?
Por una serie de raicillas, en la longitud del segmento medular correspondiente.
22
New cards
Ganglio de la raíz posterior
Presente en cada raíz nerviosa posterior, sus células originan fibras nerviosas periféricas y centrales.
23
New cards
Médula espinal
Médula espinal
Compuesta por un centro de sustancia gris, rodeado por una cubierta externa de sustancia blanca.
24
New cards
Encéfalo
Encéfalo
\-Está en la cavidad craneal y se continua con la médula espinal por el foramen magno.

\-Es rodeado por tres meninges:

1\.-Duramadre

2\.-Aracnoides

3\.- Piamadre

que se continúan con las de la médula espinal.

\-Es rodeado por el líquido cefalorraquídeo en el espacio subaracnoideo.

\-Se divide ascendentemente desde la ME en:

1\.- Romboencéfalo

2\.- Mesencéfalo

3\.- Porsencéfalo
25
New cards
Romboencéfalo
Se subdivide en:

1\.- Bulbo raquídeo

2\.- Protuberancia

3\.- Cerebelo
26
New cards
Prosencéfalo
Tiene 2 porciones:

1\.- Diencéfalo (parte central)

2\.- Cerebro
27
New cards
Tronco del encéfalo
Formado por el bulbo raquídeo, la protuberancia y el mesencéfalo. Es la parte del encéfalo que queda luego de retirar los hemisferios cerebrales y el cerebelo.
28
New cards
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
\-Conecta la protuberancia por arriba con la médula espinal por abajo.

\-Contiene núcleos (colecciones de neuronas).

\-Sirve como conducto para las fibras nerviosas ascendentes y descendentes.
29
New cards
Protuberancia
Protuberancia
\-Se ubica en la cara anterior del cerebelo, debajo del mesencéfalo y arriba del bulbo raquídeo.

\-Posee numerosas fibras transversas sobre su cara anterior que conectan los dos hemisferios cerebelosos.

\-Contiene núcleos y fibras nerviosas ascendentes y descendentes.
30
New cards
Cerebelo
Cerebelo
\-Está dentro de la fosa craneal posterior, detrás de la protuberancia y del bulbo raquídeo.

\-Tiene 2 hemisferios laterales conectados por una porción media (el vermis)

\-Se conecta con el mesencéfalo por los pedúnculos cerebelosos superiores.

\-Conecta con la protuberancia por los pedúnculos cerebelosos medios.

\-Conecta con el bulbo raquídeo por los pedúnculos cerebelosos inferiores.
31
New cards
Pedúnculos
Compuestos por grandes haces de fibras nerviosas que conectan el cerebelo con el resto del sistema nervioso.
32
New cards
Corteza
Es la capa superficial de cada hemisferio, compuesta por sustancia gris.

\-Presenta pliegues/láminas separados por fisuras transversales.
33
New cards
Núcleo dentado
Es la más grande de las masas de sustancia gris incluidas en la sustancia blanca que se encuentran en el interior del cerebelo.
34
New cards
Cuarto ventrículo
Cuarto ventrículo
Cavidad llena de líquido cefalorraquídeo que se encuentra rodeada por el bulbo raquídeo, la protuberancia y el cerebelo.

\-Se conecta por arriba con el 3° por el acueducto cerebral.

\-Se continua por abajo con el conducto central de la médula espinal.

\-Se comunica con el espacio subaracnoideo por 3 orificios en la parte inferior del techo, por los que el líquido cefalorraquídeo del SNC ingresa al espacio subaracnoideo.
35
New cards
Mesencéfalo
Conecta el prosencéfalo con el rombencéfalo.

\-Contiene núcleos y haces de fibras nerviosas ascendentes y descendentes.
36
New cards
Acueducto cerebral
Acueducto cerebral
Cavidad estrecha del mesencéfalo que conecta el 3° y 4° ventrículo.
37
New cards
Diencéfalo
Consisten en un tálamo dorsal y un hipotálamo ventral.
38
New cards
Tálamo
Es una gran masa de sustancia gris con forma de huevo, a cada lado del 3er ventrículo.

\-Su extremo anterior forma el límite posterior del foramen interventricular, el orificio entre el 3er ventrículo y los ventrículos laterales.

\-Forma la porción inferior de la pared lateral y el piso del 3er ventrículo.
39
New cards
Cerebro
Porción más grande del encéfalo, compuesto de dos hemisferios conectados por un cuerpo calloso (masa de sustancia blanca)

\-Detrás del cerebro se encuentra por encima la tienda del cerebelo.

\
40
New cards
Hemisferios cerebrales
Se extienden desde el hueso frontal hasta el hueso occipital, por encima de las fosas craneales anterior y media.

\-Están separados por la fisura longitudinal (hendidura profunda) hacia la que se proyecta la hoz del cerebro.

\-Su superficie se subdivide en lóbulos por surcos.
41
New cards
Corteza
Capa superficial de cada hemisferio cerebral, compuesta por sustancia gris.

\-Presenta circunvoluciones (pliegues) separados por surcos.
42
New cards
Núcleos o ganglios basales
Centro de sustancia blanca que contiene varias masas de sustancia gris, está dentro de cada hemisferio.
43
New cards
Corona radiada
Conjunto de fibras nerviosas con forma de abanico que atraviesa la sustancia blanca hacia la corteza cerebral desde donde se dirige hacia el tronco del encéfalo.

\-Converge sobre los músculos basales y pasa entre ellos como la cápsula interna.
44
New cards
Núcleo caudado
Núcleo con cola ubicado en el lado medial de la cápsula interna.
45
New cards
Núcleo lenticular
Núcleo con forma de lente del lado lateral de la cápsula interna.
46
New cards
Ventrículo lateral
Cavidad presente dentro de cada hemisferio cerebral.

Se comunican con el tercer ventrículo por los forámenes interventriculares.
47
New cards
Nervios craneales
Existen 12 pares que salen del encéfalo y pasan a través de forámenes en el cráneo.
48
New cards
Nervios espinales
Son 31 pares que salen de la médula espinal y pasan por los forámenes intervertebrales en la columna vertebral.

Se denominan de acuerdo a la región de la columna vertebral con la que se asocia:

1\.-8 cervicales

2\.- 12 Torácicos

3\.- 5 lumbares

4\.- 5 sacros

5\.- 1 coccígeo
49
New cards
¿Cómo se conectan los nervios espinales con la médula espinal?
Por la raíz anterior y la raíz posterior.
50
New cards
Raíz anterior
Son haces de fibras nerviosas que llevan impulsos desde el SNC (fibras eferentes).
51
New cards
Fibras motoras
Son fibras eferentes que se dirigen hacia los músculos esqueléticos y causan su contracción. Sus células de origen se hallan en el asta gris anterior de la médula espinal.
52
New cards
Raíz posterior
Son haces de fibras nerviosas (aferentes) que llevan impulsos nerviosos hacia el SNC.
53
New cards
Fibras sensitivas
Son fibras que se vinculan con la transmisión de información acerca del tacto, dolor, temperatura y vibración.
54
New cards
Ganglio de la raíz posterior
Engrosamiento de la raíz posterior donde se hallan los cuerpos celulares de las fibras sensitivas.
55
New cards
Nervio espinal
Formado por la unión de las raíces de los nervios espinales que se dirigen desde la médula espinal hasta el nivel de sus forámenes intervertebrales.

Está formado por fibras sensitivas y motoras.
56
New cards
Cola de caballo
Conjunto de raíces nerviosas inferiores (nervios espinales, lumbares y sacros) por debajo del límite inferior de la primera vértebra lumbar que forman una correa vertical de nervios alrededor del filum terminal.
57
New cards
Ramo anterior y posterior
Formados por la división de cada nervio espinal que emerge del foramen intervertebral.

Contienen fibras motoras y sensitivas.
58
New cards
Ramo posterior
Se dirige hacia atrás alrededor de la columna vertebral para inervar los músculos y la piel del dorso.
59
New cards
Ramo anterior
Continua hacia adelante para inervar los músculos y piel de la pared anterolateral del cuerpo y todos los músculos y la piel de los miembros.
60
New cards
Plexos nerviosos
Formados por la unión de los ramos anteriores en la raíz de los miembros.
61
New cards
Plexos cervical y braquial
Están en la raíz de los miembros superiores.
62
New cards
Plexos lumbar y sacro
Se encuentran en la raíz de los miembros inferiores.
63
New cards
Ganglios
Se pueden clasificar en ganglios sensitivos de los nervios espinales (ganglios de la raíz posterior) y nervios craneales y ganglios autónomos.
64
New cards
Ganglios de las raíces posteriores (Ganglios sensitivos)
Engrosamientos fusiformes sobre la raíz posterior de cada nervio espinal de manera proximal a la unión de la raíz con una raíz anterior correspondiente.
65
New cards
¿Qué nervios poseen ganglios sensitivos?
Los nervios craneales:

\-V

\-VII

\-VIII

\-IX

\-X
66
New cards
Ganglios autónomos
Situados en el recorrido de las fibras nerviosas eferentes del SNA.

Se hallan en las cadenas simpáticas paravertebrales al rededor de las raíces de las grandes arterias viscerales en el abdomen y cerca de las paredes de diversas vísceras o incluidos en ellas.