AUDITORIA

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/21

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

22 Terms

1
New cards

DIFERENCIA ENTRE INFORMES Y CERTIFICACIONES?

Un INFORME de auditoría es un Juicio Técnico sobre los EECC en donde se emite una OPINION sobre la RAZONABILIDAD del objeto auditado.

La CERTIFICACIÓN es una COMPROBACION ESPECIAL sobre lo informado por el cliente, los requisitos contables y la documentación de respaldo, en donde se emite una AFIRMACIÓN sobre la CERTEZA del objeto verificado.

2
New cards

CUÁLES SON LAS PREMISAS PARA QUE EXISTA UN PÁRRAFO DE ÉNFASIS?

  1. Que la cuestión a resaltar esté contenida en el cuerpo de los EECC.

  2. Que la cuestión a resaltar nada tenga que ver con una incorrección.

3
New cards

CÓMO RECONOCER CUANDO SE TRATA DE UNA INCORRECCIÓN Y CUANDO UNA LIMITACIÓN?

Una INCORRECCIÓN o DESVÍO DE NORMAS es cuando se tiene un problema (error) de valuación o exposición contable, asi como puede ocurrir que no se sigan las NCP, y tal problema es CUANTIFICABLE. La peor opinión que se puede dar como consecuencia de un error significativo y generalizado es la OPINION ADVERSA.

Una LIMITACIÓN AL ALCANCE es cuando no se logra hacer el trabajo de auditoría por falta de evidencia, y por dicha ausencia de procedimiento no se puede cuantificar ni opinar. La peor opinión que se puede dar como consecuencia de un error significativo y generalizado es la ABSTENCIÓN.

4
New cards

QUÉ SE HACE CUANDO SE ESTÁ FRENTE A UNA CONTINGENCIA MATERIAL?

Si la contingencia es REMOTA, no se hace nada.

Si la contingencia no es NI PROBABLE NI REMOTA (50%) va en NOTAS.

Si la contingencia es probable y NO cuantificable, va en notas (porque al no poder cuantificarla no se puede plasmar en el cuerpo de los EECC).

Si la contingencia es PROBABLE Y CUANTIFICABLE, irá en AJUSTES.

5
New cards

QUÉ SON LOS HECHOS POSTERIORES AL CIERRE?

Son aquellos que surgen luego del cierre de ejercicio, durante el periodo de preparación de los EECC.

6
New cards

CUÁL DE LOS INFORMES DE AUDITORÍA ES EL MÁS UTILIZADO?

El informe BREVE.

7
New cards

QUÉ ES LA MATERIALIDAD EN LA AUDITORIA?

Es el umbral o número de referencia que permite definir el alcance de los procedimiento, asi como marcar el límite de error tolerable en los EECC de un ente.

Es el valor mínimo de una magnitud a partir del cual se produce un efecto determinado.

Se entiende que por encima de este error, los usuarios tomarían decisiones diferentes a las que hubiera tomado si

8
New cards

QUÉ ES LA MATRIZ DE ERRORES?

Es una tabla donde se acumulan todos los errores de auditoría y sirve para definir el impacto de los errores en relación con la materialidad.

9
New cards

Las pautas en materia de SIGNIFICACIÓN son:

-El total combinado de errores en los EECC superior al 10% se considerará SIGNIFICATIVO.

-El total combinado de errores en los EECC comprendidos en la franja de 5-10% requerirán ser sometidos al criterio profesional para determinar su significación y deberán ser medidos en relación con una base adecuada.

-El total combinado de errores en los EECC menor al 5% se considerará POCO SIGNIFICATIVO siempre que no coexistan con factores cualitativos.

10
New cards

OPINION FAVORABLE SIN SALVEDADES:

Se da cuando habiendo obtenido elementos de juicio válidos y suficientes, se concluya que los EECC objeto de auditoria, en su conjunto, presenten razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la información que deben brindar, asi como han sido preparados de conformidad con el marco de cumplimiento.

11
New cards

OPINION FAVORABLE CON SALVEDADES.

Se da cuando habiendo obtenido elementos de juicio válidos y suficientes, se concluya que las incorrecciones son SIGNIFICATIVAS para los EECC pero NO GENERALIZADAS.

Así como cuando no se pueda obtener elementos de juicio válidos y suficientes, en los que basar su opinión, pero se concluya que los posibles efectos de lo no detectado sobre los EECC si lo hubiera, podrían ser significativos aunque no generalizados.

12
New cards

DIFERENCIA ENTRE SER CONTADOR AUDITOR Y CONTADOR SÍNDICO??

El contador, ya sea como Auditor o como síndico es aquel que realiza el trabajo de auditoría de los EECC del ente objeto de estudio; cumpliendo con las condiciones de independencia respecto de la sociedad, descriptas en la RT 53.

El SINDICO actúa además como una figura de CONTRALOR, que necesita de una confirmación de indemnidad o carta de la dirección respecto de su trabajo de control interno y de la opinión a dar. Tiene responsabilidad PERSONAL, INDELEGABLE, ILIMITADA Y SOLIDARIA.

El AUDITOR tiene responsabilidades civil, penal, penal-tributario y profesional.

13
New cards

CÓMO HARÍAS UN ASIENTO DE PREVISIÓN DE PASIVO?

Son dos asientos, primero el de constitución y después el USO de la previsión.

Quebranto por despidos (Pe)
a Previsión por despidos (+P)

Previsión por despidos (-P)
a Banco XX c/c (-A)

14
New cards

CUÁLES SON LOS REQUISITOS CONTABLES PARA RECONOCER UNA PREVISIÓN?

Los requisitos CONTABLES para reconocer una previsión son:

-Que el hecho sustancial generador haya ocurrido en el ejercicio al cual se refieren los EECC.
-Que la probabilidad de ocurrencia sea alta (QUE SEA PROBABLE).
-Que la medición asignada sea OBJETIVA Y FIABLE (QUE SEA CUANTIFICABLE)

15
New cards

CUÁLES SON LOS REQUISITOS IMPOSITIVOS PARA RECONOCER UNA PREVISIÓN?

Requisitos impositivos para reconocer una previsión:

Previsiones de activos→ incobrables con saldos de escasa significación→deben cumplirse CONCURRENTEMENTE:
1.Que el monto del crédito no supere el importe que fije AFIP (45mil)
2.Que el crédito tenga una morosidad mayor a 180 días de producido su vencimiento
3.Que se haya notificado fehacientemente al deudor.
4.Que se hayan cortado los servicios o dejado de operar con el deudor moroso.

INDICES DE INCOBRABILIDAD → no deben cumplirse concurrentemente.
1.Verificación del crédito en concurso preventivo.
2.Declaración de quiebra del deudor.
3.Desaparición fehaciente del deudor
4.Iniciación de acciones judiciales tendientes al cobro.
5.Paralización de las operaciones del deudor
6.Prescripción (de 5 años para los inscriptos y de 10 años para los no inscriptos).

16
New cards

INFORME DE COMPILACIÓN

De acuerdo a la RT53, el informe de compilación es aquel que emite un contador para compilar la información contable y no contable (darle formato de presentación) para ciertos usuarios específicos.

No es un encargo de aseguramiento, y por tal, NO SE REQUIERE QUE EL CONTADOR VERIFIQUE NI LA EXACTITUD NI LA INTEGRIDAD DE LA INFORMACIÓN proporcionada por la dirección para la compilación, en consecuencia el contador NO EXPRESA OPINIÓN de auditoría ni una conclusión de revisión acerca de si la información contable se preparó de conformidad con el marco contable aplicable.

El aseguramiento es de ALCANCE LIMITADO, dado que NO BRINDA SEGURIDAD RAZONABLE, porque no se verifican las afirmaciones.

17
New cards

A UN SÍNDICO LE PUEDEN EMBARGAR LA CASA?

Si pueden, dado que responde en forma personal, indelegable, solidaria e ilimitadamente.

18
New cards

QUIÉNES PIDEN BALANCES DE CORTE?

Los balances que se expiden a mitad de año son solicitados por el BCRA y la CNV.

19
New cards

QUÉ PRUEBAS GLOBABLES UTILIZARÍAS EN LAS CUENTAS POR COBRAR?

  1. Solicitar un pedido de confirmación de saldos o también llamada CIRCULARIZACIÓN A LOS CLIENTES, para verificar el resultado de la contestación con el valor presentado en los EECC-

  2. Establecer una muestra de los clientes más importantes para cruzar con la observación física de las ventas de materia prima, la recepción, el registro de la obligación a cobrar, el cobro y el saldo pendiente del activo.

  3. Determinar si no existen contingencias derivadas del incumplimiento del cobro.

  4. Verificar a través de la inspección de los documentos respaldatorios y otros registros contables, las cancelaciones posteriores al cierre de ejercicio para detectar activos omitidos

  5. Comparar las cuentas a cobrar de un año a otro y las variaciones de los índices de rotación de cuentas a cobrar, como procedimientos analíticos globales de razonabilidad para estimar o comprobar el monto de la misma.

20
New cards

QUÉ PRUEBAS GLOBABLES UTILIZARÍAS EN LAS CUENTAS POR PAGAR?

  1. Solicitar un pedido de confirmación de saldos o tmb llamado CIRCULARIZACIÓN A LOS PROVEEDORES para verificar el resultado de la contestación con el valor presentado en los EECC.

  2. Establecer una muestra de los proveedores más importantes para cruzar con la observación física de las ventas de materia prima, la recepción, el registro de la obligación a cobrar, el cobro y el saldo pendiente del activo.

  3. Determinar si no existen contingencias derivadas del incumplimiento del pago.

  4. Verificar a través de la inspección de los documentos respaldatorios y otros registros contables, las cancelaciones posteriores al cierre de ejercicio para detectar pasivos omitidos.

  5. Comparar las cuentas a pagar de un año a otro y las variacioens de los indices de rotación de cuentas a pagar, como procedimientos analíticos globabes de razonabilidad para estimar o comprobar el monto de la misma.

21
New cards

QUÉ PASARÍA SI COMO AUDITOR PROPONES UN AJUSTE EN LAS CUENTAS POR PAGAR O COBRAR Y LA EMPRESA NO LO QUIERE HACER? QUÉ HARÍAS? Y SI LOS HARÍA?

-Si hay una contingencia en esos rubros, claramente es NO GENERALIZADA dado que se circunscribe a un rubro específico de los estados financieros.

-Ahora bien, si la empresa decide NO REALIZAR los ajustes ni informar en notas, hay que evaluar si esa contingencia es NO SIGNIFICATIVA o SIGNIFICATIVA para dar la opinión de auditoría que va a variar en FAVORABLE o FAVORABLE CON SALVEDADES respectivamente.

-Si decide no ajustar, debe solicitar una manifestación a la dirección que establezca el porqué no quiso ajustar y con ello, agregar un PÁRRAFO DE FUNDAMENTOS DE LA OPINIÓN para explicar ese xq y lo que eso implicaría en la S.A

-Y si decide ajustar, no se hace nada, ya que la contingencia fue subsanada y se opina FAVORABLEMENTE.

22
New cards

QUE PASA SI UNA EMPRESA “A” TIENE EL 70% DE ACCIONES DE LA EMPRESA “B” Y ESTA ÚLTIMA NO PRESENTA BALANCE, LE AFECTA? QUÉ OPINIÓN DARÍA EL AUDITOR?

-Según las normas profesionales de contabilidad, auditoría y sindicatura, la empresa A es controlante (posee control porque cuenta con más del 50% de participación) de la empresa B (CONTROLADA), por tal, se ve afectada por su desempeño. Le afecta el Patrimonio neto y la elaboración de los EECC consolidados.

-Por tal contingencia, dado que la empresa está obligada a presentar la Memoria, Estados contables e Informe de auditor del respectivo periodo fiscal que tenga que liquidar, debidamente certificados por contador público independiente y con firma autenticada por el CPCE, es que la OPINIÓN debe ser una ABSTENCIÓN, dado que la limitación (falta de la presentación del balance) se extiende a todo el balance.

*La ley de soc. comerciales establece en el art 62 que las soc controlantes deberán presentar como info complementaria estados contables consolidados.