DIAPOSITIVA 1 Y 2 DEL PARCIAL 2

0.0(0)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/30

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

POLITICA PARCIAL

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

31 Terms

1
New cards

La obligación etimológicamente significa:

Ob= amarrar, atar, sujetar

Ligare= a

FALSO

2
New cards

Para Manuel Gamarra el concepto de obligación es "el vínculo jurídico entre dos o más personas determinadas, por virtud del cual una o unas de ellas (parte deudora), han de dar, hacer o no hacer algo (objeto de la obligación), a favor de la otra u otras (parte acreedora)

FALSO

3
New cards

Para Karl Larenz el concepto de obligación es "el vínculo jurídico por el que somos constreñidos, con la necesidad de pagar alguna cosa, según las leyes de nuestra ciudad".

FALSO

4
New cards

Para Roberto de Ruggiero, el concepto de obligación es "La mejor definición que puede ofrecerse es denominarla vínculo jurídico entre dos o más personas determinadas, en virtud de la cual, una o varias de ellas (deudor o deudores) quedan sujetos respecto a otra u otras (acreedor o acreedores) a hacer o no hacer alguna cosa”

FALSO

5
New cards

Para Giorgio Giorgi el concepto de obligación es “La mejor definición que puede ofrecerse es denominarla vínculo jurídico entre dos o más personas determinadas, en virtud de la cual, una o varias de ellas (deudor o deudores) quedan sujetos respecto a otra u otras (acreedor o acreedores) a hacer o no hacer alguna cosa”.

VERDADERO

6
New cards

Para Karl Larenz el concepto de obligación es “aquella relación jurídica por la que dos o más personas se obligan a cumplir y adquieren el derecho a exigir determinada prestación”.

VERDADERO

7
New cards

Los elementos de la obligación son:

3: Sujetos, Objeto y Vinculo juridico

8
New cards

¿Cómo se clasifican las obligaciones por su objeto - por el número de obligaciones – compuestas - disyuntivas?

a. Alternativas y facultativas

9
New cards

¿A que clasificación de las obligaciones corresponden las obligaciones indivisibles?

b. Por la naturaleza de la prestación

10
New cards

¿A que clasificación de las obligaciones corresponden las obligaciones fungibles?

a. Por la forma como deben ejecutarse

11
New cards

¿A que clasificación de las obligaciones corresponden las obligaciones Mancomunadas?

c. Por el número de sujetos

12
New cards

¿A que clasificación de las obligaciones corresponden las obligaciones condicionadas?

c. Por su existencia

13
New cards

¿A que clasificación de las obligaciones corresponden las obligaciones Accesorias?

d. Por su existencia

14
New cards

Las obligaciones Principales y Accesorias ¿a qué clasificación de las obligaciones por su objeto corresponden?

d. Por su existencia

15
New cards

“Conservar el bien hasta su entrega” corresponde a uno de:

Los deberes del deudor de DAR un bien cierto

16
New cards

¿La clasificación de las obligaciones de no dar son convencionales y legales?

FALSO

17
New cards

Las obligaciones de no dar consisten en la transmisión de la propiedad u otro derecho real o en la entrega de alguna cosa en posesión, en uso o en depósito.

FALSO

18
New cards

¿Las características de las obligaciones de hacer son el plazo y el modo?

VERDADERO

19
New cards

Para Francesco Messineo “las obligaciones alternativas son aquellas que tiene por objeto una prestación integrada por varias posibilidades, circunstancias y/o modalidades del mismo género, independientes, distintas las unas de las otras”.

FALSO

20
New cards

Para Francesco Messineo, “la obligación alternativa es aquellas en la que el deudor se obliga a cumplir una, y nada más que una de las varias prestaciones incluidas en el título de la obligación”.

VERDADERO

21
New cards

Para Hugo Villar Ñañez “una obligación alternativa es la de entregar uno entre dos o más cosas”.

FALSO

22
New cards

Para Hugo Villar Ñañez, “las obligaciones alternativas son aquellas que tiene por objeto una prestación integrada por varias posibilidades, circunstancias y/o modalidades del mismo género, independientes, distintas las unas de las otras”.

VERDADERO

23
New cards

Para Hugo Villar Ñañez, “las obligaciones alternativas son aquellas que tiene por objeto una prestación integrada por varias posibilidades, circunstancias y/o modalidades del mismo género, independientes, distintas las unas de las otras”.

VERDADERO

24
New cards

Para Manuel Bejarano Sánchez, “la obligación facultativa tiene un sólo y único objeto, pero por concesión especial del acreedor, el deudor puede entregar otra prestación determinada si así lo desea”.

FALSO

25
New cards

Para Manuel Bejarano Sánchez, “la obligación facultativa es la que contiene una sola prestación, si bien se concede una facultad solutoria que permite en el momento del pago liberarse con la realización de una prestación distinta”.

FALSO

26
New cards

Para Diez-Picazo, “la obligación facultativa tiene un sólo y único objeto, pero por concesión especial del acreedor, el deudor puede entregar otra prestación determinada si así lo desea”.

FALSO

27
New cards

Para Diez-Picazo, “la obligación facultativa es la que contiene una sola prestación, si bien se concede una facultad solutoria que permite en el momento del pago liberarse con la realización de una prestación distinta”.

VERDADERO

28
New cards

Para Atilio Alterini a las obligaciones divisibles se les puede denominar obligaciones parciarias, en tanto que el crédito y la deuda (según en qué parte de la relación se dé el fenómeno de la pluralidad de personas) se dividen en créditos o deudas independientes que recaen sobre una parte de la prestación”.

FALSO

29
New cards

Para Diez-Picazo a las obligaciones divisibles se les puede denominar obligaciones parciarias, en tanto que el crédito y la deuda (según en qué parte de la relación se dé el fenómeno de la pluralidad de personas) se dividen en créditos o deudas independientes que recaen sobre una parte de la prestación

VERDADERO

30
New cards

Las obligaciones también llamadas correales son:

Obligaciones solidarias

31
New cards

¿Las corrientes francesa, italiana y alemana son requisitos de la solidaridad?

FALSO