1/65
Flashcards de términos clave en microbiología alimentaria y ambiental.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Microbiología
Rama de la biología que estudia microorganismos vivos que no pueden ser observados a simple vista.
Microorganismos
Organismos unicelulares o multicelulares que son demasiado pequeños para ser vistos sin microscopio.
Yersinia pestis
Bacteria causante de la peste negra.
Bacterias
Organismos unicelulares, sin núcleo definido (procariotas).
Mycobacterium tuberculosis
Bacteria que causa la tuberculosis.
Virus
No son células; están compuestos por material genético (ADN o ARN) y una cápside.
Virus del mosaico del tabaco
Virus descubierto por Iwanowski en 1892.
Hongos
Organismos eucariotas (con núcleo) que incluyen levaduras y mohos.
Penicillium notatum
Hongo que produce penicilina.
Parásitos
Organismos que viven a expensas de un huésped.
Plasmodium
Causante de la malaria.
Antonie van Leeuwenhoek
Primer científico en observar bacterias usando un microscopio.
Louis Pasteur
Padre de la microbiología moderna que refutó la teoría de la generación espontánea.
Teoría de los gérmenes
Propuesta de Pasteur que afirma que los microorganismos causan enfermedades.
Pasteurización
Proceso desarrollado por Pasteur para eliminar microorganismos en líquidos.
Joseph Lister
Introdujo el concepto de antisepsia en cirugía.
Robert Koch
Desarrolló los Postulados de Koch para demostrar que un microorganismo causa una enfermedad.
Postulados de Koch
Conjunto de criterios para establecer una relación causal entre microorganismos y enfermedades.
Helicobacter pylori
Causante de úlceras gástricas, demostrado por Warren y Marshall en 2005.
Edward Jenner
Desarrolló la primera vacuna contra la viruela.
Vacunas atenuadas
Tipo de vacunas, como la de la rabia, desarrolladas por Pasteur.
Alexander Fleming
Descubrió la penicilina en 1928.
Microorganismos patógenos
Causan enfermedades en humanos, animales y plantas.
Microorganismos beneficiosos
Esenciales para la vida y la salud, como en la flora intestinal.
Microbiología alimentaria
Estudia la conservación y fermentación de alimentos.
Microbiología ambiental
Utiliza microorganismos para descontaminar ambientes.
Microbiología médica
Desarrollo de antibióticos, vacunas y diagnóstico de enfermedades infecciosas.
Cocos
Bacterias con forma esférica.
Bacilos
Bacterias alargadas en forma de bastón.
Espirilos
Bacterias con forma de espiral rígida.
Espiroquetas
Bacterias con forma de espiral flexible.
VibrIONES
Bacterias con forma de coma o bastón curvado.
Tinción de Gram
Método para clasificar bacterias según la estructura de su pared celular.
Gram positivas
Bacterias que retienen el cristal violeta y tiñen de morado.
Gram negativas
Bacterias que no retienen el colorante y tiñen de rosa.
Peptidoglicano
Componente principal de la pared celular bacteriana.
Transpeptidación
Enlace cruzado entre cadenas de peptidoglicano, inhibido por antibióticos β-lactámicos.
Citoplasma bacteriano
Gel de alta presión osmótica que contiene ribosomas y material genético.
Plásmidos
Moléculas de ADN extracromosómico que pueden portar genes de resistencia.
Membrana plasmática
Controla el transporte selectivo de sustancias en la célula bacteriana.
Flagelos
Estructuras proteicas que permiten la motilidad de las bacterias.
Fimbrias
Microfibrillas que permiten la adherencia a superficies.
Pili sexuales
Estructuras que intervienen en la conjugación bacteriana.
Endosporas
Estructuras resistentes que protegen a las bacterias en condiciones extremas.
Fisión binaria
Método de reproducción en bacterias.
Crecimiento microbiano
Incremento ordenado de los principales constituyentes de un organismo.
Aerobios obligados
Microorganismos que requieren oxígeno para crecer.
Anaerobios obligados
Microorganismos que no pueden sobrevivir en presencia de oxígeno.
Aerobios facultativos
Microorganismos que pueden crecer con o sin oxígeno.
Antimicrobiano
Sustancia que actúa sobre los microorganismos, inhibiendo su crecimiento.
Antibiótico
Sustancia producida por organismos vivos que inhibe el crecimiento de microorganismos.
Antibióticos β-lactámicos
Inhiben la síntesis de la pared celular bacteriana.
Conjugación
Transferencia de ADN entre dos bacterias mediante contacto directo.
Transformación
Incorporación de ADN desnudo del ambiente por bacterias competentes.
Transducción
Transferencia de ADN mediada por bacteriófagos.
Virología
Estudio de los virus.
Estructura viral
Composición básica de un virus, que incluye un ácido nucleico y proteínas.
Tropismo viral
Capacidad de un virus para infectar un tipo celular específico.
Ciclo replicativo viral
Proceso de replicación de un virus en la célula hospedadora.
Envoltura viral
Membrana lipídica que algunos virus poseen, derivada de la célula hospedadora.
Hifas
Unidades tubulares que forman hongos.
Reino Fungi
Clasificación de organismos que incluye hongos.
Levaduras
Hongos unicelulares que se reproducen por gemación.
Hongos filamentosos
Hongos pluricelulares formados por hifas.
Saprófitos
Hongos que descomponen materia orgánica muerta.
Parásitos
Hongos que causan daño a organismos vivos.