Principios Constitucionales y Legales del Derecho Laboral Colombiano

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/27

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Flashcards de vocabulario sobre los principios fundamentales del derecho laboral en Colombia.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

28 Terms

1
New cards

Principios del Derecho Laboral

Postulados que inspiran, orientan y definen el sentido de las normas laborales en Colombia, protegiendo a los trabajadores.

2
New cards

Trabajo Decente

Programa que integra promoción de derechos, generación de empleo productivo, protección social y diálogo social.

3
New cards

Remuneración Mínima, Vital Y Móvil

Principio constitucional que garantiza un salario mínimo para cubrir las necesidades básicas del trabajador.

4
New cards

Estabilidad en el Empleo

Principio constitucional que busca proteger la permanencia del trabajador en su puesto, evitando despidos arbitrarios.

5
New cards

Irrenunciabilidad de Derechos

Principio constitucional que establece que los derechos laborales no pueden ser disminuidos por acuerdo entre las partes.

6
New cards

Protección Especial a la Maternidad, la Mujer y el Menor

Garantías adicionales para evitar discriminación y proteger el bienestar de estos grupos.

7
New cards

Primacía de la Realidad sobre las Formas

Principio constitucional que establece que lo que realmente ocurre en la relación laboral prevalece sobre lo que se pacte formalmente.

8
New cards

Progresividad

Principio constitucional que establece que los derechos laborales deben avanzar y mejorar con el tiempo, no ser reducidos.

9
New cards

Derecho a la Huelga y Negociación Colectiva

Principio constitucional que garantiza la libertad sindical y la posibilidad de negociar condiciones laborales colectivamente.

10
New cards

Favorabilidad

Principio legal que establece que, en caso de duda, debe aplicarse la norma más favorable al trabajador.

11
New cards

In Dubio Pro Operario

Criterio interpretativo que obliga a resolver las dudas sobre el sentido de una norma a favor del trabajador.

12
New cards

Condición Más Beneficiosa

Mecanismo que garantiza el respeto a las situaciones jurídicas o fácticas preexistentes más favorables al trabajador.

13
New cards

Territorialidad

Las normas laborales del país se aplican principalmente a los contratos ejecutados dentro del territorio nacional.

14
New cards

Principio de Mínimo de Derechos y Garantías

Las normas laborales establecen derechos mínimos que no pueden ser disminuidos.

15
New cards

Protección al Trabajo

Principio que busca equilibrar la relación entre empleadores y trabajadores, protegiendo a estos últimos.

16
New cards

¿Cuál es el objetivo del Comité de Convivencia Laboral según la Ley 1010 de 2006?

Prevenir y tratar casos de acoso laboral en las organizaciones públicas y privadas.

17
New cards

¿Qué elementos debe contener una queja de acoso laboral según la Ley 1010 y Ley 2365 de 2024?

Identificación de las partes, relato detallado, pruebas, fecha de los hechos, y presentación por canal autorizado.

18
New cards

¿Qué ocurre si la queja de acoso no cumple los requisitos?

El Comité puede pedir correcciones o archivar el caso si no se ajusta; las quejas anónimas solo avanzan si los hechos son suficientemente claros.

19
New cards

¿Cuáles son las etapas después de presentar una queja de acoso laboral?

Calificación previa, audiencias y conciliación, y remisión a autoridades como la Procuraduría o inspección de trabajo.

20
New cards

¿Qué pasa si el acoso laboral lleva al trabajador a renunciar?

Se considera terminación sin justa causa y el empleador debe indemnizar según el art. 64 del CST.

21
New cards

¿Qué sanciones económicas establece la Ley 1010 de 2006?

Multas de 2 a 10 SMLMV y pago del 50% de tratamientos médicos relacionados con el acoso por parte del empleador.

22
New cards

¿Cómo se sanciona el acoso laboral en el sector público?

Es falta gravísima. Puede implicar suspensión, destitución e inhabilidad general.

23
New cards

¿Qué reconoció la Sentencia T-882 de 2006?

Que el acoso laboral vulnera derechos fundamentales y puede ser tratado por vía de tutela.

24
New cards

Qué estableció la Sentencia C-898 de 2006?

Declaró inexequible como atenuante del acoso los vínculos familiares o afectivos.Estableció que los vínculos familiares o afectivos no serán considerados como atenuantes en casos de acoso laboral.

25
New cards

¿Qué define el Convenio 190 de la OIT?

La violencia y acoso laboral como conductas que causan daño físico, psicológico, sexual o económico.

26
New cards

¿Qué enfoque promueve el Convenio 190 según la Sentencia T-415 de 2023?

Un enfoque tripartito (Estado, empleadores, sindicatos) con legislación preventiva y perspectiva de género.

27
New cards

¿Qué reconoce el Convenio 190 sobre la violencia doméstica?

Que afecta la participación laboral de las mujeres, por lo que debe ser abordada.

28
New cards

¿Qué sentencias recientes han protegido contra el acoso laboral y la violencia de género?

Sentencias T-266 de 2024 y T-141 de 2024, ordenando cesar actos de acoso y reconociendo el impacto psicológico.