Spanish Vocabulary Flashcards on Environmental Systems and Societies

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/77

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Flashcards based on lecture notes to help students review and prepare for exams.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

78 Terms

1
New cards

Sistema de Valores Ambientales (SVA)

Una manera de pensar que influye en cómo una persona o sociedad ve el ambiente y toma decisiones sobre él.

2
New cards

Ecocéntrico

Cree que la naturaleza tiene valor por sí sola, sin importar su utilidad para el ser humano.

3
New cards

Antropocéntrico

Cree que los humanos pueden usar el ambiente, pero con responsabilidad.

4
New cards

Tecnocéntrico

Confía en que la tecnología resolverá los problemas ambientales.

5
New cards

Sistema

Un conjunto de partes que están relacionadas y que interactúan.

6
New cards

Entradas

Lo que entra a un sistema (energía, materia, información).

7
New cards

Procesos

Lo que sucede dentro de un sistema (transformaciones).

8
New cards

Salidas

Lo que sale de un sistema (productos, residuos, calor).

9
New cards

Sistema Abierto

Intercambia materia y energía.

10
New cards

Sistema Cerrado

Solo intercambia energía.

11
New cards

Sistema Aislado

No intercambia nada.

12
New cards

Modelos

Representaciones simplificadas que nos ayudan a entender, analizar o predecir cómo funciona un sistema.

13
New cards

Energía

Es la capacidad para hacer un trabajo o provocar un cambio.

14
New cards

Ley de Conservación de la Energía

La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.

15
New cards

Ley de la Entropía

Cada vez que se transforma energía, una parte se vuelve menos útil (más desordenada).

16
New cards

Equilibrio

Mantiene su estado a pesar de los cambios pequeños.

17
New cards

Equilibrio estable

Tras una alteración, vuelve a su estado original.

18
New cards

Equilibrio inestable

Después de la alteración, cambia y no vuelve al estado anterior.

19
New cards

Equilibrio dinámico/estacionario

Hay cambios, pero el sistema se mantiene estable a largo plazo.

20
New cards

Equilibrio estático

No hay intercambio ni cambios.

21
New cards

Retroalimentación Negativa

Reduce el cambio, el sistema vuelve al equilibrio.

22
New cards

Retroalimentación Positiva

Amplifica el cambio, el sistema se descontrola.

23
New cards

Punto de inflexión

Momento en que un sistema cambia tanto que no puede volver a su estado anterior.

24
New cards

Resiliencia

Capacidad de un sistema de recuperarse después de una alteración.

25
New cards

Sustentabilidad

Es usar los recursos sin comprometer a las futuras generaciones.

26
New cards

Capital natural

Recursos de la naturaleza (agua, suelo, bosques).

27
New cards

Ingreso natural

Beneficios que obtenemos del capital natural (ej: peces del mar, madera del bosque).

28
New cards

Desarrollo sustentable

Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las del futuro.

29
New cards

Indicadores de sustentabilidad

Sirven para medir el estado del ambiente.

30
New cards

Estudios de Impacto Ambiental (EIA)

Se hacen antes de realizar un proyecto para evaluar los posibles impactos y proponer formas de mitigarlos.

31
New cards

Huella ecológica

Superficie necesaria para sostener el estilo de vida de una persona o población.

32
New cards

Contaminación

Introducción de sustancias o energía en el ambiente a un ritmo que no se puede neutralizar, causando daño.

33
New cards

Contaminantes primarios

Salen directamente de una fuente.

34
New cards

Contaminantes secundarios

Se forman al combinarse en la atmósfera.

35
New cards

Contaminantes persistentes

No se degradan fácilmente, son bioacumulables.

36
New cards

Contaminantes biodegradables

Se descomponen naturalmente.

37
New cards

Fuente de contaminación puntual

Viene de un solo lugar identificable.

38
New cards

Fuente de contaminación no puntual

Viene de muchos lugares.

39
New cards

Efectos agudos (contaminación)

Aparecen rápido tras una exposición fuerte.

40
New cards

Efectos crónicos (contaminación)

Aparecen lento tras exposición prolongada.

41
New cards

Alcance del impacto local

Afecta un área chica.

42
New cards

Alcance del impacto regional

Afecta zonas más amplias.

43
New cards

Alcance del impacto global

Afecta al planeta.

44
New cards

Especie

Grupo de organismos que tienen características similares, se reproducen entre sí, y generan descendencia fértil.

45
New cards

Hábitat

Lugar donde vive normalmente una especie.

46
New cards

Nicho ecológico

“Rol” o papel que cumple una especie en un ecosistema.

47
New cards

Nicho fundamental

Todo lo que podría hacer si no hubiera competencia.

48
New cards

Nicho realizado

Lo que realmente hace en presencia de otras especies.

49
New cards

Factores abióticos

Cosas no vivas.

50
New cards

Factores bióticos

Cosas vivas.

51
New cards

Depredación

Un animal come a otro.

52
New cards

Herbivorismo

Un animal se alimenta de una planta.

53
New cards

Parasitismo

Uno se beneficia y el otro se daña.

54
New cards

Mutualismo (simbiosis)

Ambos se benefician.

55
New cards

Competencia

Pelean por recursos.

56
New cards

Competencia intraespecífica

Dentro de la misma especie.

57
New cards

Competencia interespecífica

Entre especies distintas.

58
New cards

Población

Grupo de individuos de la misma especie que viven en la misma zona al mismo tiempo.

59
New cards

Capacidad de carga (K)

Número máximo de individuos que puede sostener un ambiente según los recursos disponibles.

60
New cards

Comunidad

Conjunto de todas las poblaciones que viven juntas e interactúan en un lugar.

61
New cards

Ecosistema

Sistema formado por una comunidad + su entorno abiótico.

62
New cards

Autótrofos y productores

Organismos que producen su propio alimento.

63
New cards

Fotosíntesis

Transforma luz + CO₂ + agua → glucosa + oxígeno.

64
New cards

Respiración celular

Permite que los seres vivos usen la energía contenida en los alimentos.

65
New cards

Biomasa

Cantidad de materia orgánica viva. Se mide por área.

66
New cards

Productividad

Cuánta energía se convierte en biomasa por unidad de área y tiempo.

67
New cards

Productividad primaria bruta (PPB)

Energía total captada por fotosíntesis.

68
New cards

Productividad primaria neta (PPN)

PPN = PPB - R (energía usada en respiración por los productores)

69
New cards

Productividad secundaria bruta (PSB)

Lo que asimilan los consumidores: PSB = alimento ingerido - pérdidas fecales

70
New cards

Productividad secundaria neta (PSN)

PSN = PSB - R (energía usada en respiración por el consumidor)

71
New cards

Energía (en ecosistemas)

Proviene del sol → entra al sistema → fluye y se pierde como calor (no se recicla).

72
New cards

Materia (en ecosistemas)

Se recicla, no se pierde. Se mueve por ciclos biogeoquímicos.

73
New cards

Fijación (ciclo del nitrógeno)

Convierte el N₂ en formas útiles → NH₄⁺ o NO₃⁻.

74
New cards

Nitrificación (ciclo del nitrógeno)

Transforma NH₄⁺ → NO₂⁻ → NO₃⁻.

75
New cards

Desnitrificación (ciclo del nitrógeno)

Devuelve NO₃⁻ → N₂ a la atmósfera.

76
New cards

Bioma

Conjunto de ecosistemas con climas similares (temperatura, lluvia, latitud).

77
New cards

Zonación

Cambio en las comunidades a lo largo de un gradiente ambiental (altitud, latitud, profundidad del agua).

78
New cards

Sucesión ecológica

Cambio de comunidades a lo largo del tiempo en un ecosistema.