1/54
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Movilización de pacientes reglas generales
Conocer el estado del paciente y sus lesiones, el paciente debe colaborar si puede y aplicar la ergonomía y mecánica corporal para evitar lesiones
Cambios de posición volteo
Sin control cervical: si no hay riesgo de lesiones vertebrales
Con control cervical: en occidente de tráfico y caída de altura
Técnicas de movilización con materiales
Silla de evacuación y camilla de ambulancia
Silla de evacuación
Para víctimas conscientes sin patologías severas y es útil para subir o bajar escaleras
Precauciones de la silla de evacuación
Sujetar al paciente con cinturones de seguridad ,colocad brazos y pies correctamente y mantener una marcha uniforme
Camilla de ambulancia componentes
Bancada y camilla
Bancada
Desplazamiento lateral, inclinación ascenso y descenso
Camilla
Estructura articulada, colchón impermeable, patas plegables, barandillas, correas de seguridad
Manejo de la camilla
Comprobar que el paciente está sujeto
Materiales de recogida
Tablero espinal y camilla de pala
Tablero espinal
Para sospechas de lesión vertebral y se coloca con técnicas de lateralización
Cambia de palas
Indica en politraumatismo y zona de difícil acceso y no se usa en traslado prolongado porque es incómodo
Técnicas de transferencia
Pacientes que colaboran y pacientes que no colaboran
Pacientes que colaboran
Incorporar, tumbar, sentar, levantar y deslizamiento horizontal
Transferencias: de sillas a sillas de silla a cama de cama a silla de soporte horizontal a otro
Pacientes que no colaboran
Uso del método de cuchara y sabana
Transferencia: de soporto horizontal a silla de silla a soporte horizontal
Material para escenarios especiales
Camilla plegable y lona de transporte
Traumatismo
Es un daño al cuerpo por una fuerza externa
Traumatismo osteorticulares
Lesiones que afectan huesos o articulaciones
Objetivos de la inmovilización
Impedir el movimiento de la zona lesionada, evitar complicaciones adicionales y disminuir el dolor
Principales lesiones
Esguince, luxación y fractura
Esguince
Lesión del ligamento
Grados de esguince
Grado1: distensión sin rotura
Grado 2: rotura parcial
Grado 3: rotura completa
Luxación
Es cuando un hueso se sale del lugar
Dolor intenso, deformidad, inflamación y impotencia funcional
Fractura
Es cuando el hueso se rompe
Dolor, crepitación, deformidad, inflamación y impotencia funcional
Complicaciones: compresión vascular o nerviosa shock hipovolémico y perforación de órganos
Fundamentos de actuación
Si hay heridas: limpiar con suero fisiológico y cubrirlas con gasas estériles, inmovilizar para reducir el dolor y prevenir complicaciones y usar material radio transparentes
Inmovilización de extremidades
Mantener la articulación en posición funcional y la inmovilización debe abarcar desde la articulación proximal hasta la distal
Mantener la articulaciones en posición funcional
Tobillo: ángulo recto, rodilla: ligera flexión codo: ángulo recto muñeca: ligera posición de agarre
Vigilar
Color y temperatura de los dedos, pulso distal, tiempo de relleno capilar y sensibilidad
Férulas
Características:rápida de colocar y retirar, radiotransparente y fácil de limpiar
Tipos de férulas
Férula de cromer: aluminio en forma de escalera
Férula de neopreno:
Férula de vacío: extracción del aire
Férulas neumáticas: hinchables
Férula de tracción: para fracturar de fémur y tibia
Inmovilización de hombro pelvis y cadera
Hombro: cabestrillo o vendaje con brazos sobre el pecho
Pelvis: cinturón pélvico
Cadera: inmovilización desde la axilas hasta la pierna
Inmovilización con medios de fortuna
Usa de dispositivos improvisado cuando no hay material especificado disponible
Traumatismo que afecta al sistema nervioso central
Traumatismo de columna vertebral
Traumatismo de columna vertebral
Fracturas sin afectación medular, rótula parcial de la médula espinal: pérdida parcial del funciones y rotura total: es la rotura completa de una parte del cuerpo
Traumatismo craneoencefálico
Afectan al encéfalo, suelen presentarse en politraumatismo y riego de shock hipovolémico
Pauta básicas en la atención sanitaria
Valoración primaria, atención sanitaria inicial, movilización ,recogida y traslado
Biomecánica del trauma
Tipo de accidentes de coche Tríada de lesión del peatón en atropello y escalas SCENE,
Tipos de accidentes de coches
Colisión frontal: fracturas y contusiones
Colisión por el alcance: lesiones cervicales
Impacto rotacional: combinación de lesiones
Escala SCENE
Se utiliza para evaluar la gravedad y causa de una lesión medular
Triada de lesiones de peatón en atropellos
Impactos contra el parachoques, impactos contra el capó o parabrisas y impactos contra el suelo
Preparación para la inmovilización
Volteó con control cervical, Retirada del casco
Volteo con control cervical
Alineación eje - cabeza - cuello - tronco
Retirada del casco
Complicaciones: hace eso a las viejas aéreas y valoración de la víctima
Técnica: estabilización y retirada progresiva del casco
Inmovilización cervical
Indicada en politraumatismo, traumatismo craneoencefálico y víctimas inconscientes
Collarín cervical
Evitar movimientos cervicales
Componentes: apoyo mentoniano y orificios anteriores y posteriores
Riesgos de colocación del collarín cervical
La inadecuada movilización, si la talla del collarín es demasiado pequeña y si no cierra del todo
Inmovilizadores laterales
Se colocan junto al collarín y se fijan mediante velcros y cintas
Inmovilización toracolumbar
Tablero espinal, camilla de pala y colchón de vacío
Tablero final
Transferencia de la víctima mediante técnicas
Camilla de palas
Recogida y no se usa en el traslado en ambulancia
Colchón de vacío
Primera opción en el traslado
Inmovilizaciones especiales
Víctimas atrapadas en el vehículo y inmovilización pediática
Inmovilización pediátrica
Tablero espinal pediátrico, inmovilizador pediátrico y colchón de vacío pediátrico
Labiomomecánica del trauma datos relevantes
tipos de accidente, características del vehículo accidentado, número de personas que viajaban
Otro accidente de tráfico
Atropelló accidente de moto