Tema 7. Trastornos de la columna y médula espinal.

0.0(0)
studied byStudied by 1 person
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/11

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Nursing

3rd

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

12 Terms

1
New cards
Escoliosis
Desviación de la columna. Si es muy grave puede afectar a la respiración. Es más típica en mujeres y cada vez hay más incidencia.
2
New cards
Hipercifosis
“Joroba”. Si la curvatura es igual o mayor a 45º, la columna pierde la capacidad de moverse hacia dentro, provocando alteraciones posturales, dolores y ocasionalmente deformaciones y problemas respiratorios.
3
New cards
Espina bífida
Durante el periodo intrauterino no se termine de cerrar la columna vertebral y queda parte de la médula espinal al descubierto, suele ser en la zona baja de la columna.
4
New cards
Hernia discal
Afecta sobre todo a la zona cervical y lumbar. Desplazamiento del cartílago del disco intervertebral a través del anillo de cartílago roto y termina provocando presión en la raíz nerviosa, y a su vez, dolor, pérdida muscular y parestesias. Es una patología cada vez más frecuente seguramente debido a los hábitos sedentarios junto con los factores de riesgo ambientales, genéticos, mecánicos y metabólicos.
5
New cards
Cola de caballo
Conjunto de nervios espinales localizados en la zona baja de la espalda. Los daños en esta región provocan parálisis, alteración de la marcha, debilidad muscular y dolor ciático.
6
New cards
Estenosis espinal lumbar
Estrechamiento del canal medular que termina comprimiendo la medula espinal y los nervios lumbares, causando dolor. Es un trastorno degenerativo asociado comunmente al envejecimiento pero también puede ser una consecuencia de alteraciones como el enanismo o la acondroplasia.
7
New cards
Defecto estructural del cerebelo
Malformaciones de chiari. Durante la gestación, el tejido nervioso cerebelar se desliza a través del foramen magnum. Los síntomas van a depender de la gravedad.
8
New cards
Espondilitis anquilosante
Es un tipo de artritis que se caracteriza por la inflamación de la unión entre los huesos de la zona vertebral, sobre todo en la región que se une con la pelvis. Se cree que se debe a trastornos relacionados con el sistema inmunitario y la inflamación patológica de tejidos. La rigidez y el dolor de espalda aumentan progresivamente.
9
New cards
Espondilosis
Degeneración gradual de los discos intervertebrales y el cartílago que protege los puntos de unión entre vértebras. Ocurre en la vejez, es un proceso asociado al envejecimiento que va a ocurrir en menor o mayor medida. En ocasiones llega a afectar a la médula y a los nervios, comprimiéndolos pregresivamente.
10
New cards
EM
Enfermedad autoinmune en la que el sistema inmune ataca a las vainas de mielina de las neuronas, desmielinizándolas.
11
New cards
ELA
Enfermedad neurodegenerativa progresiva en la que se esclerosan las neuronas.
12
New cards
Mielitis transversa
Inflamación de la medula espinal. Provoca debilidad y parálisis muscular así como déficits sensoriales como la aparición de sensaciones de dolor en ausencia de estimulación. Se asocia sobre todo a infecciones, tumores, alteraciones vasculares y EM.