1/26
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Preguntas de la emoción
1. Qué es una emoción?
2. Qué causa una emoción?
3. Cuántas emociones existen?
4. Qué tienen de bueno las emociones?
5. Cuál es la inferencia entre emoción y estado de ánimo?
Qué es una emoción
Son fenómenos sociales, subjetivos, biológicos e intencionales.
Componentes de la emoción
Sentimiento / cognición
Aspecto fisiológico
Social expresivo
Intencionalidad
Sentimiento / cognición
Experiencia subjetiva relacionada con la emoción
Aspecto fisiológico
Reacciones corporales a causa de la emoción
Social-expresivo
Como se representan las emociones, comportamiento verbal y no verbal.
Definición de emoción:
Las emociones son fenómenos de corta duración, relacionados con sentimientos, estimulación, intención y expresión, que nos ayudan a adaptarnos a las oportunidades y retos que enfrenamos durante los sucesos significativos de la vida
Emoción a modo de motivación
Las emociones funcionarían como motivadores primarios, comparables con el hambre o la sed para otras teorías, se afirma que cuando se atiende la motivación se debería ir la necesidad.
Emoción a manera de indicador
Las emociones revelan los estados motivacionales en constante cambio y el estado de adaptación personal del individuo.
Qué causa la emoción
Las emociones surgen a raíz del enfrentamiento con sucesos importante en la vida de los sujetos. Se discute el componente biológico y cognitivo que afecta en la emoción
Argumento principal perspectiva biológica
Hay emociones que nacen sin la necesidad de cognición como lo puede ser las reacciones emocionales de los lactantes. Estos no tienen cognición o una muy pobre pero de igual forma hay emociones.
Perspectiva cognitiva
Argumenta que las emociones nacen del procesamiento cognitivo de un suceso, lo que luego se traduce en una emoción, por lo que sin cognición no habría emoción
Teoría de dos sistemas
Plantea la cognición y la biología como causantes de la emoción. Tanto un sistema innato como un sistema de reacción a la experiencia, de forma cognitiva.
Problema del huevo y la gallina
Se plantea a las emociones como un sistema en cadena entre la cognición y lo biológico, lo que hace que ninguno sea más importante que el otro.
Cuantas emociones hay?
Desde un punto de vista biológico entre 2 y 10 dependiendo del autor.
Desde una perspectiva cognitiva se afirma que hay una gran variedad de emociones, esto porque no solo se consideran las emociones primarias.
Familias de emociones básicas
Enojo
Temor
Tristeza
Alegría
Amor
Características de las emociones básicas
Son innatas
Surgen en las mismas circunstancias para todos los individuos.
Se expresan de maneras únicas y distintivas (ej. una expresión facial especifica)
Evocan una pauta de respuesta fisiológica distintiva y sumamente fácil de predecir.
Temor
El temor es una reacción emocional que surge de la interpretación que hace una persona acerca de si la situación que enfrenta es peligrosa y constituye una amenaza para su bienestar.
Enojo
El enojo proviene de la restricción, de la obstaculización externa de los propios planes, o bien surge en respuesta a una traición, al rechazo, criticas injustificadas, etc.
Las personas enojadas se sienten con más control y poder.
Asco
El asco implica alejarse o librarse de un objeto contaminado, deteriorado o podrido. El asco es cultural. Su propósito es el rechazo
Tristeza
Es la emoción más negativa y aversiva. Surge principalmente de las experiencias de separación o fracaso.
Motiva al sujeto a iniciar cualquier comportamiento que permita aliviar las circunstancias que provocan angustia
Alegría
Los sucesos que provocan alegría incluyen resultados deseables relacionados con el éxito personal y la afinidad interpersonal.
Facilita nuestra disposición a participar de actividades sociales.
La alegría tiene una función tranquilizadora
Interés
El interés es la emoción más predominante en el funcionamiento cotidiano. El interés no se detiene ni inicia, sino que se redirige de un suceso, pensamiento o acción a otro
¿Qué tienen de bueno las emociones?
Según Darwin ayudan a la adaptación del entorno. Por ende, las emociones son organizadores positivos, funcionales, deliberados y adaptativos del comportamiento.
Funciones sociales de las emociones
Comunican nuestros sentimientos a los demás
Influyen en la interacción de las otras personas con nosotros
Invitan y facilitan la interacción social
Crean, mantienen y disuelven las relaciones.
¿Cuál es la diferencia entre emoción y estado de ánimo?
Diferentes antecedentes
Diferente especificidad de acción
Diferente curso temporal