1/21
Estas tarjetas definen términos claves utilizados en ginecología y obstetricia que son esenciales para el examen.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Cáncer de mama
Tumor maligno que se origina en las células de los senos.
Serotipos de HPV
Variantes del virus del papiloma humano, algunos de los cuales están relacionados con las verrugas genitales y el cáncer cervical.
Prueba conjunta
Examen que combina citología y pruebas para serotipos de HPV de alto riesgo.
Enfermedad microinvasiva
Etapa IA1 de cáncer de cérvix que describe lesiones con invasión más profunda menor o igual a 3 mm.
Tamizaje
Proceso de detección temprana de enfermedades, como el cáncer cervical y de mama.
Mamografía
Examen de imágenes que utiliza rayos X para visualizar el tejido mamario.
Quimioterapia
Tratamiento que utiliza medicamentos para destruir células cancerosas.
Radioterapia
Uso de radiación para tratar el cáncer.
Corioamnionitis
Infección de las membranas que rodean al feto.
Preeclampsia
Trastorno hipertensivo del embarazo caracterizado por hipertensión y proteinuria.
Eclampsia
Estado que se presenta en algunas mujeres embarazadas, caracterizado por convulsiones.
Parto pretérmino
Parto que ocurre antes de las 37 semanas de gestación.
Embarazo ectópico
Implantación del embrión fuera de la cavidad uterina, comúnmente en las trompas de Falopio.
Anemia ferropénica
Tipo de anemia causada por la falta de hierro en el cuerpo.
Sulfato de magnesio
Medicación utilizada en el tratamiento de la eclampsia y para prevenir convulsiones.
Dilatación cervical
Apertura del cuello uterino durante el trabajo de parto.
Infección de vías urinarias
Infección que afecta cualquier parte del sistema urinario.
Anticoncepción
Métodos utilizados para prevenir el embarazo.
Control prenatal
Seguimiento médico durante el embarazo para asegurar la salud de la madre y el feto.
Lactancia materna
Alimentación del bebé con leche materna.
Diabetes gestacional
Diabetes que se desarrolla durante el embarazo.
Abortos espontáneos
Pérdida natural del embarazo antes de la semana 20.