1/56
Conjunto de tarjetas de vocabulario sobre vitaminas hidrosolubles y liposolubles, sus coenzimas, funciones y deficiencias.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Tiamina (B1)
Vitamina hidrosoluble; coenzima en el metabolismo de carbohidratos y en la producción de energía.
TTP (tiamina trifosfato)
Forma activa de la tiamina; coenzima para descarboxilaciones y metabolismo de piruvato y α-cetoácidos.
Beriberi seco
Neuropatía periférica sin edema asociada a deficiencia de tiamina.
Beriberi húmedo
Cardiopatía con edema y congestión vascular por deficiencia de tiamina.
Wernicke-Korsakoff
Trastorno neurológico asociado al alcoholismo: confusión, ataxia y pérdida de memoria.
Riboflavina (B2)
Vitamina hidrosoluble; forma FMN y FAD como coenzimas en reacciones de oxidación-reducción.
FMN
Flavina mononucleótido; coenzima de flavoproteínas.
FAD
Dinucleótido de flavina adenina; coenzyma en reacciones de oxidación-reducción.
Dermatitis estomatitis angular
Manifestación típica de deficiencia de B2.
Niacina (B3)
Forma NAD+ y NADP+; coenzima en reacciones de oxidación-reducción; energía de alimentos.
NAD+
Nicotinamida adenina dinucleótido; coenzima en reacciones de oxidación.
NADP+
Nicotinamida adenina dinucleótido fosfato; coenzima en oxidación-reducción.
Pelagra
Enfermedad por deficiencia de niacina: dermatitis, diarrea y demencia.
Ácido nicotínico
Forma de niacina que da NAD+ y NADP+.
Pantoténico ácido (B5)
Precursor de la Coenzima A; esencial para síntesis de acetil-CoA y metabolismo energético.
Coenzima A (CoA)
Transporte de acilos; cofactor clave en metabolismo de grasas y energía.
Deficiencia de pantoténico
Patologías por deficiencia que pueden afectar el crecimiento de folículo piloso.
Piridoxina (B6)
Coenzima en metabolismo de aminoácidos; forma PLP activo para reacciones aminoacídicas.
Piridoxal
Forma intermedia de la B6 que se fosforila para convertirse en PLP.
PLP (Piridoxal-5'-fosfato)
Forma activa de B6; coenzima en transaminaciones y metabolismo de aminoácidos.
Piridoxamina
Otra forma de B6 que se puede convertir en PLP.
Isoniazida y B6
La isoniazida puede producir deficiencia de B6; puede provocar anemia, dermatitis y glositis.
Anemia, dermatitis, glositis (B6)
Manifestaciones clínicas de deficiencia de piridoxina.
Toxicidad de B6
Toxicidad por dosis altas (>500 mg/día) de piridoxina.
Biotina (B7)
Coenzima en reacciones de carboxilación; participa en metabolismo energético.
Biotina y avidina
La avidina de claras de huevo crudas inhibe la absorción de biotina.
Pérdida de cabello
Síntoma de deficiencia de biotina; puede ir acompañada de pérdida de apetito y náuseas.
Ácido fólico (B9)
Participa en síntesis y reparación de ADN/ARN y proteínas; coenzima THF.
Tetrahidrofólico (THF)
Forma activa del folato para transferencias de unidones en la síntesis de nucleótidos.
Síntesis y reparación de ADN y ARN
Procesos que requieren folato y B12 para la biosíntesis genética.
Megaloblástica (anemia)
Anemia macrocítica por deficiencia de folato o B12.
Defectos del tubo neural
Anomalías congénitas como anencefalia por deficiencia de folato durante el embarazo.
Alcoholismo y metotrexato (folato)
Factores que reducen niveles de folato; proteína clave en tratamiento de ciertas condiciones.
Cobalamina (B12)
Vitamina B12; coenzima para metabolismo de aminoácidos y ácidos grasos.
Metilcobalamina
Forma activa de B12 involucrada en transferencia de grupos metilo.
Cianocobalamina
Forma sintética de B12 utilizada en suplementos; convertida a formas activas en el cuerpo.
Transcobalamina
Proteína transportadora de B12 en la circulación.
Anemia perniciosa
Deficiencia de B12 por falta de factor intrínseco; anemia megaloblástica.
Ácido metilmalónico
Metabolito cuyo nivel se eleva ante deficiencia de B12; marker diagnóstico.
Ácido ascórbico (Vitamina C)
Coenzima en hidroxilación de colágeno; facilita la absorción de hierro; antioxidante.
Hidroxilación del colágeno
Reacción dependiente de Vitamina C que da estabilidad a colágeno y tejidos.
Absorción de hierro
Vitamina C mejora la absorción de hierro no hemo en el intestino.
Escorbuto
Enfermedad por deficiencia severa de Vitamina C; encías sangrantes y mala cicatrización.
Filoquinona (K1)
Vitamina K1; cofactora en la carboxilación de factores de coagulación; producida por microbiota.
Menaquinona (K2)
Vitamina K2; forma bacteriana de la vitamina K; también ayuda en coagulación.
Factores de coagulación (I, II, VII, IX, X)
Proteínas dependientes de Vitamina K para la coagulación sanguínea.
Transcobalamina II
Proteína transportadora que lleva la B12 en la sangre hacia los tejidos.
Vitamina E (Tocoferol)
Antioxidante liposoluble; protege membranas; deficiencia puede causar hemólisis y retinopatía en RN.
Hemólisis (deficiencia vitamina E)
Destrucción de glóbulos rojos asociada a deficiencia de vitamina E.
Retinopatía (RN)
Daño ocular asociado a deficiencia de vitamina E en recién nacidos.
Beta-caroteno
Provitamina A; se convierte en retinol; ayuda a mantener la visión y el epitelio.
Vitamina A (Retinol/Retinal)
Mantiene la visión y el estado de epitelios; deficiencia provoca ceguera nocturna y Xeroftalmia.
Ceguera nocturna
Pérdida de la visión en poca luz por deficiencia de vitamina A.
Vitamina D (Colecalciferol/Ergocalciferol)
Vitamina liposoluble; colecalciferol D3 y ergocalciferol D2; precursor y forma activa 1,25-dihidroxicolecalciferol.
Colecalciferol (D3)
Vitamina D3; forma alimentaria/sintética para síntesis de vitamina D activa.
Ergocalciferol (D2)
Vitamina D2; forma vegetal/fuente externa de vitamina D.
1,25-dihidroxicolecalciferol
Forma activa de la vitamina D; regula absorción de calcio y otros efectos metabólicos.