Imposición de la pretensión propia en perjuicio del interés ajeno. Ejemplo: huelga, legítima defensa y secuestro de equipaje.
2
New cards
Medios de solución de conflicto - Autocomposición
Las partes, sin intervención de un tercero ajeno a la controversia, la deciden. Ejemplo: transacción o convenio judicial.
3
New cards
Tipos de autocomposición
Transacción o convenio: contrato por el cual las partes, haciéndose recíprocas concesiones, terminan una controversia presente o previenen una futura.
\ Desistimiento: el demandante ingresa un escrito para destruir la demanda o instancia.
\ Perdón del ofendido: el perdón del querellante extingue la pretensión punitiva.
\ Allanamiento: Se reconoce el material de la demanda.
4
New cards
Métodos de solución de conflictos - Heterocomposición
La solución del conflicto es dada por un tercero ajeno al litigio.
5
New cards
Ejemplos de heterocomposición
Mediación: El mediador invita a las partes a solucionar el conflicto, sin hacer propuestas de solución.
\ Conciliación: El conciliador debe sugerir fórmulas especificas para que las partes lleguen a un convenio.
\ Ombudsman: Instituciones que atienden quejas de los ciudadanos. Su fallo se llama **recomendación**.
\ Arbitraje: El arbitro va a disponer de la solución al conflicto a través de una resolución obligatoria para las partes, llamada **laudo**.
\
6
New cards
Proceso
Modo heterocompositivo de solución de conflictos que consiste en un conjunto de pasos concatenados para que un tercero ajeno al mismo, llamado juez, dicte una sentencia.
7
New cards
Trilogía procesal
Ambas partes y el juez.
8
New cards
¿Qué es la facultad jurisdicente?
El derecho que tiene un juez a dictar sentencia.
9
New cards
¿Qué debe incluir el inicio de demanda?
El Tribunal ante el que se promueve.
\ Nombre del actor: el domicilio para oír notificaciones y el domicilio donde resida habitualmente.
\ El nombre del demandado y su domicilio.
\ El objeto u objetos que se reclamen, con sus accesorios.
\ Los hechos en que el actor funde su petición, numerándolos y narrándolos sucintamente con claridad y precisión.
\ Los fundamentos de derecho y la clase de acción.
\ El valor de lo demandado, si de ello depende la competencia del juez.
10
New cards
Auto
decide cuestiones de fondo, entonces la decisión judicial debe ser fundada y motivada.
11
New cards
Decreto
Decisión de mero tramite. Ejemplo: autorización de expedición de copias certificadas.
12
New cards
Notificación por estrado
Irse a notificar directamente al juzgado de una sentencia.
13
New cards
Litigio
Controversia en la cual una parte llamada **demandada** opone resistencia a una parte llamada **actora** frente un juez.
14
New cards
¿Cuándo se cierra la litis?
Cuando hay una contestación de demanda.
15
New cards
Pasos del litigio
La parte actora elabora su escrito inicial de demanda.
\ La demanda se ingresa, junto con las pruebas, ante la oficialía de partes en ciudad judicial.
\ Radicación de la demanda o auto admisorio.
\ El juez ordena notificar y emplazamiento.
\ El demandado dentro del plazo señalado, contesta la demanda y la ingresa a la oficialía de partes.
16
New cards
Partes de un litigio
Escrito inicial de demanda.
\ Demanda con adjuntos.
\ Radicación de la demanda.
\ Notificación y emplazamiento.
\ Contestación de la demanda.
\ Análisis de excepciones.
\ Apertura a pruebas.
17
New cards
Posibilidades al contestar la demanda
Existe la posibilidad dentro de la contestación de reconvenir.
\ No responder la demanda y ser acusado de rebeldía.
18
New cards
Acción
Derecho de los justiciables de poner en marcha el órgano jurisdiccional.
19
New cards
Documento base de la acción
Es el documento sobre el que versa el juicio. En caso de no tenerlo, se utiliza la figura de medio preparatorio a juicio.
20
New cards
Actuario
Funcionario judicial investido de fe pública.
21
New cards
Etapas del procedimiento ordinario civil
Demanda: toda contienda judicial principiará por demanda
\ Contestación de la demanda: el demandado formulará la contestación en los términos prevenido para la demanda.
\ En su caso, reconvención: el demandado, en la contestación a la demanda, puede no solo oponer resistencia a la pretensión del actor, sino también, formular su propia pretensión o reclamación contra la parte actora.
\ Ofrecimiento y deshago de pruebas: se dan 30 días comunes, de los cuales los 10 primeros son de ofrecimiento y los 20 restantes de desahogo.
\ Alegatos: proyecto argumentativo realizado por las partes para sugerir cómo se debe dictar la sentencia.
\ Citación a sentencia: se publica un acuerdo en donde se citan a las partes para que escuchen la sentencia.
\ En su caso, apelación.
22
New cards
¿Qué se analiza antes de la apertura del juicio a prueba?
El juez de oficio analiza las excepciones de previo y especial pronunciamiento. Las cuales son: personalidad, competencia y vía.
23
New cards
Duración de la apertura del juicio a prueba
Se les da 30 días comunes a las partes, de los cuales los diez primeros son de ofrecimiento de pruebas y los 20 restantes para su desahogo.
24
New cards
Medios de pruebas - Confesional
Se exhibe el pliego de posiciones.
\ Articulante = Oferente prueba.
\ Absolvente = Contesta las posiciones.
\ Cuestionario - Se responder “es cierto” o “no es cierto”.
25
New cards
Medios de pruebas - Declaración de partes
Se siguen las reglas de la testimonial.
\ Son preguntas abiertas, que si son insidiosas se pueden objetar y el juez ordena la reformulación.
26
New cards
Medios de pruebas - Testimonial
Son preguntas abiertas. No deben ser insidiosas o encaminadas con mala fe a que el testigo conteste lo que pretendemos.
27
New cards
Tacha de testigos
Lo que se promueve cuando una de las partes no esta de acuerdo con la admisión´´ de un testigo.
28
New cards
Medios de pruebas - Pericial
Ofrecimiento de un estudio científico y técnico en relación a una rama del conocimiento.
29
New cards
Medios de prueba - Documentales públicas
Son los documentos expedidos por el gobierno.
30
New cards
Medios de prueba - Documentales privadas
Cualquier otro documento no expedido por el gobierno.
31
New cards
Medios de pruebas - presuncional humana
De un hecho cierto y probado se deduce la veracidad de otro hecho.
32
New cards
Medios de prueba - presuncional legal
Actualización de un supuesto para la aplicación de un supuesto normativo.
33
New cards
Medios de prueba - instrumental de actuaciones
Todo lo actuado en el juicio dentro del expediente.
34
New cards
Nombre de los expedientes accesorios
Cuadernos
35
New cards
Nombre de las sentencias de los incidentes
Sentencias interlocutoras.
36
New cards
Partes de la sentencia
Preámbulo.
\ Resultando.
\ Considerando.
\ Puntos resolutivos.
\ Pie de sentencia.
37
New cards
Apelación de sentencias definitivas
Se atacan dentro del limite de 10 días a partir de la legal notificación mediante un recurso de apelación.
38
New cards
¿Qué se formula con la apelación?
Agravios
39
New cards
¿A qué equivalen los agravios fundados no operantes?
A que se perdió el recurso de apelación.
40
New cards
Fines de la apelación
Confirmar, modificar y revocar.
41
New cards
Revocar
La sentencia de primera instancia queda inoficiosa y se dicta una nueva que favorece a quien utiliza la apelación.
42
New cards
¿Qué se dice al contestar la apelación?
No causa agravio.
43
New cards
¿Cómo se le llama al expediente en la segunda instancia?
Toca
44
New cards
¿Cuándo se interpone amparo directo?
Cuando se ataca la sentencia de la segunda instancia.
45
New cards
¿Ante que autoridad se ingresa la demanda de amparo directo?
Se ingresa el amparo directo ante la Oficialía de partes del Tribunal Colegiado de Circuitos.
46
New cards
¿Quién va a resolver el juicio de amparo directo?
El Tribunal Colegiado de Circuitos.
47
New cards
Recursos permitidos en el amparo
La revisión, la queja o la reclamación.
48
New cards
¿Cuándo se permite la revisión?
Cuando el juicio es de interés público.
\ Se tienen 10 días para promoverlo.
49
New cards
¿Cuándo se interpone el amparo indirecto?
Se interpone en cualquier momento del proceso que consideremos que el juez de primera instancia haya violado derechos humanos.
50
New cards
Principio de definitividad en el juicio de amparo
Antes de que se involucren al juez de distrito se deben de agotar todos los medios de impugnación en los códigos de procedimientos.
51
New cards
¿Qué recurso se utiliza si se deshecha la demanda de amparo indirecto?
El recurso de queja.
52
New cards
¿Qué recurso se utiliza para atacar el recurso de la sentencia del juez de distrito?
El recurso de revisión.
53
New cards
¿Quién conoce el recurso de revisión?
El Tribunal Colegiado de Circuito.
54
New cards
Jurisdicción voluntaria
Se promueve cuando se necesita la decisión judicial pero no hay litis o controversia.
55
New cards
Caducidad de la instancia
Se decreta al dejar inactivo el procedimiento por el tiempo que señale el código de procedimientos civiles. Se retrotraen las cosas al momento en que se ingreso el escrito de demanda.
56
New cards
Reglas generales de los juicios sumarios
Se regula a partir del artículo 445 del código de procedimientos.
\ Se tienen 5 días para contestar la demanda.
\ En los escritos iniciales deben ofrecerse las pruebas.
\ El periodo probatorio es de 10 días.
\ \
57
New cards
Juicios sumarios que no admiten reconvención
Aquellos en el artículo 445, fracción VI y juicios de patria potestad.
58
New cards
Juicios sumarios civiles
Surgen cuando en los contratos, derivados del incumplimiento de cualquier cláusula pactada en un contrato de arrendamiento, se pida su rescisión.
59
New cards
Pacto comisorio - Art 1834
Todo contrato bilateral, aunque no se incluya el contenido de este artículo, se tiene por supuesta esta cláusula.
60
New cards
Prestaciones
Tras el incumplimiento de una obligación, existen tres posibilidades: resolución, recisión o cumplimiento forzoso.
61
New cards
Prestación principal tras el incumplimiento de una obligación
Rescisión
62
New cards
Juicio sumario de desahucio
Se ejercita por la falta de pago de dos o más rentas consecutivas y se acompañará con el contrato escrito de arrendamiento.
63
New cards
¿Cuándo opera la acción rescisoria?
Opera cuando se perfecciona el contrato de compraventa.
64
New cards
¿Cuándo se perfecciona el contrato de compraventa?
Esto sucede cuando se ponen de acuerdo en el precio y el objeto, es decir se manifiestan las voluntades de las partes.
65
New cards
¿Cómo se perfeccionan los contratos reales?
Se perfeccionan con la entrega de las cosas.
66
New cards
Vía de reclamación de sentencia en la acción rescisoria
La ejecución de sentencia se reclaman en la vía de apremio.
67
New cards
Acción rescisoria - Días para el cumplimiento voluntario
Hay 5 días para el cumplimiento voluntario tras la sentencia.
68
New cards
Promesa porte fort (clausula en contrato)
Ejemplo: en un contrato de donación, el donatario acuerde con el donante que aquel gestione algo para garantizar la posesión pacífica de lo donado.
69
New cards
Incumplimiento de la promesa porte fort
Donatario vs donante
\ Comprador vs vendedor
\ El objetivo es obtener el bien.
70
New cards
Verdadero o falso ¿es posible la sustitución de acreedores sin el consentimiento del deudor?
Verdadero
71
New cards
Verdadero o falso ¿es posible la sustitución de deudores sin el consentimiento del acreedor?
Falso
72
New cards
Tercería
Necesidad de admitir en un proceso ya iniciado la presencia de un tercero interesado que viene a deducir una pretensión propia pero vinculada al tema del proceso inicial.
73
New cards
Tipos de tercería
Excluyentes de dominio.
\ Excluyentes de preferencia.
\ Coadyuvantes.
74
New cards
Tercería Coadyuvante
Un sujeto inicialmente extraño al procedimiento se encuentra legitimado y tiene un interés propio para acudir a ese proceso preexistente, con el fin de colaborar en la posición que alguna de las dos partes iniciales adopte en el desenvolvimiento del proceso.
75
New cards
Tercero coadyunte asociado
Intervenir en el pleito en cualquier momento.
Deduce la misma acción u opone la misma excepción.
Continuar acción y defensa aún cuando el principal desistiere.
Apelar, interponer los recursos procedentes.
76
New cards
Tercerías excluyentes
Presupone que en forma judicial se ha llevado a cabo algún tipo de ejecución o de afectación sobre bienes, entonces el tercerista se inserta alegando mejores derechos sobre dichos bienes.
\ Mediante ellas se pretende sustraer los bienes, que son objetos de la afectación o ejecución.
77
New cards
Tercería excluyente de dominio
En relación con los bienes sobre los que se haya trabado ejecución se presenta al proceso un tercer sujeto alegando ser el dueño de los mismos.
78
New cards
Tercería excluyente de preferencia
Sobre los bienes afectados por la ejecución un sujeto extraño a las partes originales se presenta y alega que tiene mejor derecho a ser pagado con el producto de dichos bienes.
79
New cards
Juicio Sumario Hipotecario - Art 486.
Todo juicio que tenga por objeto la constitución, ampliación, reducción, división, registro y extinción de una hipoteca, así como su nulidad, cancelación, o bien, el pago o prelación del crédito que la hipoteca garantice.
80
New cards
Ejemplos de documentos con aparejada ejecución
La primera copia de una escritura pública expedida por el juez o notario ante quien se otorgó.
\ Cualquier documento privado, después de reconocido por quien lo hizo o lo mandó extender.
\ La confesión de la deuda hecha, ante el juez competente, por el deudor o por su representante con facultades para ello.
81
New cards
Consecuencia de no pagar el bien tras el juicio.
El remate del bien.
82
New cards
¿En cuántos años prescribe la acción sumaria hipotecaría?
En 10 años.
83
New cards
¿Qué se entrega tras el pago de una hipoteca?
Una carta de liberación de hipoteca.
84
New cards
¿Cuáles son los contratos de garantía?
La prenda, hipoteca y el aval.
85
New cards
¿Cuál de los contratos anteriores es accesorio?
El aval.
86
New cards
¿Qué es el avalista?
Un deudor solidario.
87
New cards
¿Qué sucede con el aval cuando se ejercitan las acciones de cobro?
Se puede ir sobre el patrimonio del avalista antes del deudor original.
88
New cards
Juicio Ejecutivo
Supone la elaboración de un documento indubitable en el que el deudor reconoce expresamente la deuda.
89
New cards
Sección del juicio ejecutivo
A) Del principal:
la demanda, contestación, juicio y sentencia.
\ B) Sección de ejecución por cuerda separada (ejecución).