1/29
Juego de tarjetas de preguntas y respuestas en español para repasar el contexto histórico-cultural del Renacimiento, sus representantes literarios y los aspectos esenciales de la vida y obra de William Shakespeare, con especial énfasis en la tragedia Hamlet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿En qué ciudad y siglo se originó el Renacimiento?
En Florencia (Italia) durante el siglo XV.
Menciona tres características generales del Renacimiento.
Revalorización de la cultura grecolatina, culto a la belleza ideal y visión antropocentrista.
¿Qué invento contribuyó decisivamente a la difusión cultural renacentista?
La imprenta.
¿Qué nueva forma literaria creó Michel de Montaigne durante el Renacimiento?
El ensayo.
¿Quién escribió las “Églogas” y de qué país era?
Garcilaso de la Vega, de España.
Relaciona la obra “El príncipe” con su autor y país.
La escribió Nicolás Maquiavelo, de Italia.
¿Cuál es la obra más célebre de François Rabelais?
Gargantúa y Pantagruel.
¿Quién es el autor humanista de “Utopía”?
Tomás Moro, de Inglaterra.
Nombre del pensador holandés que compuso “Elogio de la locura”.
Erasmo de Rotterdam.
¿Con qué apodo se conoce a William Shakespeare?
El cisne de Avon.
¿Bajo qué reinado se desarrolló el llamado teatro isabelino?
Bajo el reinado de Isabel I Tudor.
¿Cómo se llamaba el teatro londinense del que Shakespeare fue copropietario?
The Globe.
Cita dos rasgos distintivos del teatro de Shakespeare.
Profundidad psicológica de los personajes y uso combinado de prosa y verso.
¿Cuántos actos componen la tragedia Hamlet?
Cinco actos.
¿Cuál es el escenario principal de la obra Hamlet?
El castillo de Elsinor, en Dinamarca.
¿Cuáles son los dos grandes temas que aborda Hamlet?
La duda y la venganza.
¿En qué crónica medieval se inspiró Shakespeare para escribir Hamlet?
En una crónica danesa de Saxo Grammaticus.
Nombre del recurso metateatral empleado por Hamlet para desenmascarar a Claudio.
La obra dentro de la obra, llamada "La ratonera".
Menciona cuatro personajes centrales de Hamlet.
Hamlet, Claudio, Gertrudis y Ofelia (también Laertes, Horacio o Fortimbrás).
¿Cómo murió el rey Hamlet según el fantasma?
Fue asesinado por su hermano Claudio.
¿Qué hecho impulsa a Hamlet a buscar venganza?
La revelación del fantasma de su padre de que fue asesinado por Claudio.
¿Quién asciende al trono de Dinamarca al final de la tragedia?
Fortimbrás, príncipe de Noruega.
¿Qué personaje envenena la copa destinada a Hamlet, bebida por Gertrudis?
Claudio.
¿De qué manera muere Hamlet?
Envenenado por la espada de Laertes durante el duelo.
¿Qué misión cumple Horacio tras la muerte de Hamlet?
Sobrevive para relatar la historia del príncipe.
Cita otras tres tragedias de Shakespeare mencionadas en la clase.
Romeo y Julieta, Macbeth y Otelo.
¿Qué temas predominan en la poesía (sonetos) de Shakespeare?
La temática amorosa y referencias a la mitología clásica.
Señala un rasgo barroco presente en las obras de Shakespeare.
La complejidad y el contraste de registros lingüísticos.
¿Qué dos escritores en lengua castellana murieron el mismo año que Shakespeare?
Miguel de Cervantes Saavedra y el Inca Garcilaso de la Vega.
¿Qué visión del ser humano se impone en la cultura renacentista?
Una visión antropocéntrica y humanista.