1/66
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Zygomicetos reproducción
Sexual, zygosporas y Asexual esporas en un esporangio
Ejemplos de Zygomicetos
Mucor, rhizopus (pan), absidia
Hifa
unidad fundamental estructural (entidad dinámica)
Quitina
mayor componente de las paredes celulares de los hongos (pero no el único)
Apotecio
estructura en los hongos más complejos. formado por ascocarpo semiabierto o abierto en forma de copa
Atrospora/artoconidia
Cuando las conidias se forman por fragmentación de la hifa en células individuales
Esporangio
Órgano de las plantas que produce y contiene las esporas, puede ser uni o multicelular
Dimorfismo
Existe en dos formas
Anfotericina B
Medicina antifúngica/antimicótica/fungicida
Kerion
Tipo inflamatorio de tinea capiti, se caracteriza por una tumefacción supurada, eritematosa y dolorosa con alopecia asociado y linfadenopatía regional y a menudo se diagnostica erróneamente como una infección bacteriana
Malassezia
Levadura dimórfica, globos y elipsoidales en forma redonda con un extremo en forma de botella; se observan hifas cortas y pueden emitir fluorescencia en la luz de wood. Causa pitiriasis versicolor, dermatitis seborreica y pityriasis capitis.
Onicomicosis
Infección producida por hondos que afecta a las uñas
Fístula
trayecto patológico congénito o adquirido que pone en comunicación anormal dos órganos entre sí (fístula interna) o con el exterior (fístula externa)
Nosocomial
Infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital y que no estaban presentes ni en el periodo de incubación ni en el momento del ingreso del paciente
Histoplasma
infección que se presenta por respirar las esporas del hongo histoplasma capsulatum
SDA (Sabouraud Dextrose Agar)
Recuperación y caracterización morfológica de hongos patógenos. No es selectiva.
PDA ( Potato dextrose Agar)
Hongos contaminantes, levaduras, hongos del suelo, patógenos y morfología microscópica. No es selectivo y se usa para transferir hongos.
MEA (Malt Extract Agar)
Muestras ambientales, caracterización de Aspergillus y Penicillum
NSA
Medio selectivo, señala a un patógeno en particular, los criptococcus
DMT (Dermatophyte test medium)
Indicador de pH rojo fenol, medio cambia de amarillo (acido) a rojo (alcalino)
CMA (Corn meal Agar)
Estimular formación clamidosporas en C. albicans
Barreras principales que hongos tienen que sobrepasar en cuanto a la resistencia en animales
Temperatura corporal, el ambiente interno alcalino y el sistema innato y adaptivo muy complejo
Micología Médica
Estudia las enfermedades producidas por los hongos y los hongos que las producen.
Los hongos son:
Ubicuos, viven en ambientes muy variados. Existen se 100 a 300,000 especies. De esas 100 son patógenos de mamíferos. Son eucariotas, todos los hongos saprófitos son geofílicos y todos los hongos pueden ser oportunistas
Micelio
Conjunto de higas, se producen por gemación
Cinocítico
tipo de micelio sin divisiones internas
Tabicado
Tipo de micelio con divisiones internas
Conidia
Estructura de reproducción en hongos imperfectos, elementos reproductores asexuales.
Espora
Estructura de reproducción
Hialino
Sin color, transparente
Pigmentado
Con color, no transparente
Dematiaceo
Pigmentado, Se dice de los hongos que tienen la pared celular de conidias, esporas o hifas pigmentadas de color oscuro (marrón o negro)
Saprófito
Pueden descomponer organismos muertos o sus productos
Heterótrofos
Los hongos son esto. No tienen clorofila, deben absorber los nutrientes del medio ambiente, no tienen fotosintesis.
Geofílicos
Aquellos cuyo habitat natural es el suelo
Parásitos
Algunos obtienen nutrientes de organismos vivos o huéspedes.
Reproducción sexual
Pertenece a los hongos perfectos, se reproduce por los organos sexuales llamados gametangios, estos pueden formar células sexuales diferenciadas llamadas gametas, o en su lugar pueden contener uno o más núcleos gaméticos
Hongos como alimentos
Penicillium Rockefortii- Blue cheese
Trufas- son hipofios y crecen underground
Letinula edodes/Shiitake- comestible y medicinal
Morchella esculenta- comestible
Hongos como medicina
Cordiceps- algunas pueden controlar a las hormigas
Hongos Biocontrol
Entomopatógenos- Beauveria bassiana, ataca a las insectos
Hongo Biorremediación
Pleorotus Ostreatus- absorbe metal pesado del suelo y es comestible
Hongo Venenoso
Boletus santanas
Amanita Muscaria
Phalloides
Homgos Alucinógenos
Psicolybe Cubensis
Micorrizas (hongo+raíz)
Son mutualistas, orquídeas crecen más rápido mientras le proveen nutrientes a los hongos
Liquenes
Mutualistas, algas+hongos. Se utilizan para hacer cosméticos
Temperatura 4-20
Psicrofílica
Temperatura 21-32 la mas comun
mesofílica
Temperatura 32-60
Termofílica
Disponibilidad del aire
Mayoría de hongos son aeróbicos
Disponibilidad de Sal
Halotolerantes, algunos son halofílicos
Oomycetes
Reino protista
Basidiomycota
Tabicado, es hongo superior y hongo perfecto. Evolutivamente es el más complejo
Ascomycota
Tabicado, mayoría de patógenos humanos, Hongo perfecto pero tiene imperfectos, hongo superior
Zygomycota
Cinocítico, inferiores, sexual/asexual, hay algunos hongos oportunistas
Chytridiomycota
Cinocítico, mas primitivo, inferior, flagelados, esporas mótiles, tiene quitina en pared celular.
Arthrospores/arthroconidia
Fragmentación del micelio- cada pedazo se convierte en conidia, no es redonda
Fialosporas/fiálido
Una o más aperturas terminales
Anelosporas
Marca/raíz en la base de la hifa
Aleuriosporas
Una conidia por cada conidióforo
Porosporas
Conidias surgen a través de poros
Clamidosporas
No tienen función de reproducción, son como quistes
Gemas
Reproducción de levaduras
Micosis Superficiales
Enfermedades producidas por hongos que afectan los tejidos queratinizados, como la capa córnea de la piel, el cabello y las uñas, así como las mucosas; no activan el sistema inmunológico. Células muertas, no se pega.
Micosis cutáneas
Células vivas, se pega
Micosis subcutáneas
Necesita que el hongo penetre la piel
Micosis sistemáticas
Afecta al inhalar 10^6 conidias, afecta sistema respiratorio
Micosis por hongos oportunistas
Afectan a individuo immunocomprometidos, pueden tener reproducción asexual y crecen/pueden tener su ciclo de vida totalmente individual a nosotros